Regiones de Brasil para niños
Las regiones de Brasil son grandes áreas en las que se agrupan los estados y el Distrito Federal de Brasil. Estas agrupaciones se usan para organizar información estadística, ayudar a gestionar servicios públicos y guiar las políticas del gobierno. Es importante saber que estas regiones no tienen su propio gobierno ni eligen representantes. Son solo una forma de organizar el país para entenderlo mejor.
Esta forma de dividir Brasil fue creada por el Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) en 1969. El IBGE se basó principalmente en características naturales como el clima, el relieve, la vegetación y los ríos. Por eso, a veces se les llama "regiones naturales". La única excepción es la región Sudeste, que también consideró el desarrollo industrial y urbano.
Aunque estas regiones están definidas por ley, no tienen poder político propio. Los ciudadanos no votan por representantes de una región, a diferencia de lo que ocurre en otros países.
Contenido
¿Cómo se formaron las regiones de Brasil?
Los primeros intentos de división regional
La idea de dividir Brasil en grandes regiones no es nueva. La primera propuesta para esto fue en 1913. Se hizo para enseñar geografía y dividía el país en cinco partes: Septentrional, Norte Oriental, Central, Oriental y Meridional.
En 1940, el IBGE hizo un nuevo estudio. Esta vez, además de las características físicas, también tomó en cuenta aspectos sociales y económicos. Hubo cambios en cómo se agrupaban los estados y en los nombres de las regiones. Por ejemplo, Maranhão y Piauí se unieron a la región Norte.
Cambios y ajustes a lo largo del tiempo
Después de 1940, la división regional siguió cambiando varias veces. En 1945, se hicieron ajustes debido a la creación de nuevos territorios federales. Algunas regiones se dividieron en subregiones, como el Nordeste, que se separó en "Nordeste Occidental" y "Nordeste Oriental".
En los años siguientes, hubo más modificaciones. En 1950, algunos territorios fueron eliminados y las regiones se reagruparon. En 1960, cuando se creó Brasilia, la capital, el Distrito Federal pasó a formar parte de la región Centro-Oeste.
La división actual de 1969
Finalmente, en 1969, las regiones de Brasil adoptaron la forma que conocemos hoy. Hubo cambios importantes:
- Bahía y Sergipe se unieron a la región Nordeste.
- Minas Gerais, Espírito Santo y Río de Janeiro se unieron a São Paulo para formar la región Sudeste.
Pocos años después, el sur de Mato Grosso se convirtió en un nuevo estado, Mato Grosso del Sur, y siguió siendo parte del Centro-Oeste. La última gran modificación ocurrió con la Constitución de 1988. El norte de Goiás se separó para formar el estado de Tocantins, que se unió a la región Norte. Además, Roraima, Rondônia y Amapá dejaron de ser territorios y se convirtieron en estados.
¿Cuáles son las regiones de Brasil?
Actualmente, Brasil se divide en cinco grandes regiones:
- Región Centro-Oeste
* Está formada por los estados de Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso del Sur, además del Distrito Federal. * Tiene una superficie de más de 1.6 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa casi el 19% del país. * Su población es de alrededor de 12 millones de personas.
- Región Nordeste
* Incluye los estados de Alagoas, Bahía, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Río Grande del Norte y Sergipe. * Cubre más de 1.5 millones de kilómetros cuadrados, cerca del 18% del territorio nacional. * Es hogar de más de 50 millones de habitantes.
- Región Norte
* Comprende los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins. * Es la región más grande, con más de 3.8 millones de kilómetros cuadrados, casi el 45% de Brasil. * Tiene una población de poco más de 14 millones de personas, siendo la región con menos habitantes por kilómetro cuadrado.
* Está compuesta por los estados de Espírito Santo, Minas Gerais, Río de Janeiro y São Paulo. * Su territorio es de unos 927 mil kilómetros cuadrados, casi el 11% del país. * Es la región más poblada, con aproximadamente 77 millones de habitantes.
- Región Sur
* Incluye los estados de Paraná, Río Grande del Sur y Santa Catarina. * Tiene una superficie de más de 575 mil kilómetros cuadrados, alrededor del 6.8% del territorio nacional. * Su población supera los 26 millones de personas.
Los límites de estas regiones siempre coinciden con los límites de los estados. Esto significa que ningún estado está dividido entre dos regiones diferentes. La última vez que se cambió la delimitación de las regiones fue cuando se creó el estado de Tocantins, que antes era parte de Goiás.
Otras formas de dividir Brasil
Además de estas regiones oficiales, algunos geógrafos y expertos usan otra forma de dividir Brasil. Esta es la división geoeconómica, propuesta en 1967 por Pedro Pinchas Geiger. Esta división considera tanto aspectos naturales como humanos. Está formada por tres grandes regiones: Amazonia, Centro-Sur y Nordeste. A diferencia de las regiones oficiales, los límites de estas divisiones geoeconómicas no siempre coinciden con los límites de los estados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Regions of Brazil Facts for Kids