Myrtales para niños
Datos para niños Myrtales |
||
---|---|---|
![]() Punica granatum
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae Malvidae |
|
Orden: | Myrtales | |
Familias | ||
Ver texto. |
||
Sinonimia | ||
Referencia de sinónimos: |
||
El orden Myrtales es un grupo grande de plantas que incluye árboles y arbustos. Se encuentra dentro de un grupo mayor llamado rosales. Este orden tiene 14 familias diferentes y cerca de 9000 tipos de especies. Dos de estas familias tienen la mayoría de las especies.
Las plantas de Myrtales se reconocen por sus hojas, que siempre son simples y enteras. Sus flores suelen tener cuatro partes y un ovario con muchas semillas. El lugar donde se unen las flores es un poco hundido o tubular. Las semillas tienen una parte llamada endosperma, que está muy desarrollada.
Contenido
Familias del Orden Myrtales
El orden Myrtales incluye varias familias de plantas, cada una con sus propias características. Aquí te mostramos las familias que forman parte de este grupo según las clasificaciones más recientes:
- Familia Alzateaceae
- Familia Combretaceae
- Familia Crypteroniaceae
- Familia Heteropyxidaceae
- Familia Lythraceae
- Familia Melastomataceae
- Familia Memecylaceae
- Familia Myrtaceae (donde está el Mirto)
- Familia Oliniaceae
- Familia Onagraceae
- Familia Penaeaceae
- Familia Psiloxylaceae
- Familia Rhynchocalycaceae
- Familia Vochysiaceae
¿Cómo se clasifican las Myrtales?
La forma en que los científicos clasifican las plantas cambia con el tiempo a medida que aprenden más. El antiguo Sistema de Cronquist tenía una composición similar, pero con algunas diferencias. Por ejemplo, la familia Vochysiaceae se movió a otro orden, y se incluyó Thymelaeaceae.
Las clasificaciones más modernas, como el Sistema de clasificación APG (Angiosperm Phylogeny Group), han ajustado la lista de familias. Por ejemplo, algunas familias que antes estaban separadas, como Sonneratiaceae y Trapaceae, ahora se consideran parte de Lythraceae. Estos cambios ayudan a los científicos a entender mejor cómo están relacionadas las plantas.
Origen de las Plantas Myrtales
Se cree que las primeras plantas del grupo Myrtales aparecieron hace unos 89 a 99 millones de años. Esto se ha calculado estudiando el ADN nuclear de las plantas. Al principio, se pensaba que su origen estaba en Australasia.
Sin embargo, otros estudios, que analizan el ADN del cloroplasto, sugieren que el ancestro de las Myrtales pudo haber evolucionado hace unos 100 millones de años en el sureste de África. Esto muestra que los científicos siguen investigando para entender mejor la historia de estas plantas.
Características Especiales de las Myrtales
Las plantas de Myrtales tienen algunas características únicas que las hacen especiales.
¿Qué hace única a la madera de Myrtales?
Una característica importante es que su madera tiene un tejido llamado floema a los lados de los vasos de xilema. En la mayoría de las angiospermas (plantas con flores), el floema solo forma una capa. En las Myrtales, esto es diferente y ayuda a los científicos a identificarlas.
¿Qué son los lignotubérculos?
Muchas especies de Eucalyptus y otras plantas de la familia Myrtaceae tienen algo llamado lignotubérculo. Son como bultos grandes y leñosos que crecen en la base del tronco de las plantas jóvenes. Estos lignotubérculos guardan mucha comida y tienen brotes. Si la parte de arriba de la planta se daña por el fuego, la sequía o los animales, el lignotubérculo puede hacer que la planta vuelva a crecer con fuerza. Esto es muy útil en lugares donde hay incendios o sequías a menudo.
Adaptaciones de las raíces en Myrtales
Algunas Myrtales, como los manglares que viven en marismas, tienen "raíces respiratorias" llamadas neumatóforos. Estas raíces crecen hacia arriba y salen del agua, con pequeños agujeros llamados lenticelas. Así, el aire puede llegar al resto de la raíz de la planta. Los manglares también tienen raíces que crecen desde el aire para sostenerse.
En la familia Onagraceae, algunas plantas que viven en zonas húmedas, como Ludwigia, también tienen adaptaciones similares. Cuando crecen en el agua, desarrollan espacios de aire en sus raíces y tallos sumergidos. Esto les ayuda a obtener oxígeno en ambientes con poco aire.
Usos de las Plantas Myrtales
Las plantas del orden Myrtales son muy útiles para los humanos. Se usan en medicina, alimentación, jardinería y en la industria.
Usos Medicinales
- Eucalipto (género Eucalyptus): Sus hojas tienen aceites esenciales que se usan para aliviar la tos, los resfriados y problemas respiratorios. Ayuda a descongestionar.
- Guayaba (género Psidium): Las hojas de guayaba se usan en medicina tradicional para problemas digestivos. El jugo de guayaba es rico en vitamina C, que es buena para el sistema de defensas del cuerpo.
- Mirto (Myrtus communis): Sus hojas se han usado para problemas respiratorios. Su aceite esencial tiene propiedades que ayudan a combatir microbios y la inflamación.
Uso Alimentario
- Muchos frutos de Myrtaceae son comestibles, como la guayaba (Psidium guajava). Se come fresca, en jugos o mermeladas. Es una buena fuente de vitamina C y fibra.
- Los frutos de feijoa (Acca sellowiana) son originarios de Sudamérica y se usan en mermeladas y jugos. Tienen un sabor único.
- Las bayas de mirto también se usan en algunas culturas para hacer licores y mermeladas.
Uso Ornamental
Muchas Myrtales son populares en jardinería por sus flores bonitas y a menudo con buen olor. El eucalipto y el mirto se usan para decorar jardines. La Lagerstroemia indica, conocida como Árbol de Júpiter, es muy apreciada por sus flores de colores brillantes.
Producción de Aceites Esenciales
El eucalipto es una fuente importante de aceite esencial que se usa en cosméticos y productos de cuidado personal. Estos aceites tienen propiedades que ayudan a relajar y a combatir microbios. El mirto también produce aceites esenciales con propiedades similares, usados en aromaterapia.
Uso Industrial
- Madera de eucalipto: Es una madera fuerte y duradera, usada para hacer muebles, papel y pulpa.
- Aceite de guayaba: Aunque menos común, se usa en cosméticos por sus propiedades antioxidantes.
Otros Usos
- Algunas Myrtales, como ciertos eucaliptos, contienen sustancias que repelen insectos, usándose como pesticidas naturales.
- La madera de algunas especies de eucalipto es tan densa y fuerte que se usa en la construcción y para fabricar herramientas.
- En algunas culturas, el mirto y otras Myrtales tienen un valor simbólico o espiritual. El mirto se usaba en la antigua Grecia para hacer coronas, simbolizando la paz y la victoria.
Géneros Importantes
Aquí tienes una lista de algunos de los géneros (grupos de especies) más conocidos dentro del orden Myrtales:
- -Acca O. Berg-
- -Acisanthera P. Br.-
- -Ammannia L.-
- -Anogeissus (DC.) Wall. ex Guillem. & Perr.-
- -Arthrostemma Pav. ex D. Don-
- -Astronidium A. Gray-
- -Baeckea L.-
- -Buchenavia Eichler-
- -Bucida L.-
- -Callistemon R. Br.-
- -Calothamnus Labill.-
- -Calycogonium DC.-
- -Calyptranthes Sw.-
- -Calytrix Labill.-
- -Camissonia Link-
- -Camissoniopsis W.L. Wagner & Hoch-
- -Chamelaucium Desf.-
- -Chamerion Raf. ex Holub-
- -Chylismia (Nutt. ex Torr. & A. Gray) Raim.-
- -Chylismiella (Munz) W.L. Wagner & Hoch-
- -Circaea L.-
- -Clarkia Pursh-
- -Clidemia D. Don-
- -Combretum Loefl.-
- -Conocarpus L.-
- -Conostegia D. Don-
- -Corymbia K.D. Hill & L.A.S. Johnson-
- -Cuphea P. Br.-
- -Decaspermum J.R. Forst. & G. Forst.-
- -Decodon J.F. Gmel.-
- -Didiplis Raf.-
- -Dissotis Benth.-
- -Epilobium L.-
- -Eremothera (P.H. Raven) W.L. Wagner & Hoch-
- -Eucalyptus L'Hér.-
- -Eugenia L.-
- -Eulobus Nutt. ex Torr. & A. Gray-
- -Fuchsia L.-
- -Gayophytum A. Juss.-
- -Ginoria Jacq.-
- -Graffenrieda DC.-
- -Heimia Link-
- -Henriettea DC.-
- -Heterocentron Hook. & Arn.-
- -Heterotis Benth.-
- -Kunzea Rchb.-
- -Lagerstroemia L.-
- -Laguncularia C.F. Gaertn.-
- -Lavoisiera DC.-
- -Lawsonia L.-
- -Leandra Raddi-
- -Leptospermum J.R. Forst. & G. Forst.-
- -Lopezia Cav.-
- -Lophostemon Schott-
- -Ludwigia L.-
- -Lumnitzera Wild.-
- -Lythrum L.-
- -Macairea DC.-
- -Marlierea Cambess.-
- -Mecranium Hook. f.-
- -Medinilla Gaudich.-
- -Melaleuca L.-
- -Melastoma L.-
- -Metrosideros Banks ex Gaertn.-
- -Miconia Ruiz & Pav.-
- -Mosiera Small-
- -Mouriri Aubl.-
- -Myrcia DC. ex Guill.-
- -Myrcianthes O. Berg-
- -Myrciaria O. Berg-
- -Myrtella F. Muell.-
- -Myrtus L.-
- -Neoholmgrenia W.L. Wagner & Hoch-
- -Nepsera Naudin-
- -Nesaea Comm. ex Kunth-
- -Oenothera L.-
- -Ossaea DC.-
- -Oxyspora DC.-
- -Pemphis J.R. Forst. & G. Forst.-
- -Pimenta Lindl.-
- -Plinia L.-
- -Pseudanamomis Kausel-
- -Psidium L.-
- -Pterolepis (DC.) Miq.-
- -Punica L.-
- -Quisqualis L.-
- -Rhexia L.-
- -Rhodomyrtus (DC.) Rchb.-
- -Rotala L.-
- -Sagraea DC.-
- -Siphoneugena O. Berg-
- -Sonneratia L. f.-
- -Syncarpia Ten.-
- -Syzygium P. Br. ex Gaertn.-
- -Taraxia (Nutt. ex Torr. & A. Gray) Raim.-
- -Terminalia L.-
- -Tetrapteron (Munz) W.L. Wagner & Hoch-
- -Tetrazygia Rich. ex DC.-
- -Tibouchina Aubl.-
- -Trapa L.-
- -Trembleya DC.-
- -Tristaniopsis Brongn. & Gris-
- -Ugni Turcz.-
- -Verticordia DC.-
|}
Véase también
En inglés: Myrtales Facts for Kids