Onagra para niños
Oenothera, conocida comúnmente como onagra, es un grupo de plantas que incluye alrededor de 145 especies diferentes. Estas plantas pueden ser anuales (viven un año), bienales (viven dos años) o perennes (viven más de dos años). La onagra es la planta principal que da nombre a la familia de las Onagráceas. A veces, la onagra se confunde con la prímula, debido a un nombre similar en inglés.
La especie Oenothera biennis, o onagra común, es originaria de América del Norte. Es una planta muy popular en los jardines y se ha extendido y crecido de forma natural en algunas partes de Europa y Asia. Sus flores son de color amarillo pálido y se abren por la tarde, por eso a veces se le llama "onagra vespertina" o "flor de la tarde".
El nombre Onagra se usó por primera vez en botánica en 1587. El nombre científico Oenothera fue usado por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Se cree que este nombre se relaciona con la palabra griega para "burro" y "atrapar", sugiriendo que la planta podría usarse para atraer o atrapar burros y otros animales. Sin embargo, en 1860, un botánico llamado William Baird sugirió que "oeno" también podría significar "vino" en griego. Él pensó que el nombre podría referirse a que la raíz comestible de Oenothera biennis se usaba para dar sabor al vino.
Contenido
Usos de la Onagra
Durante muchos siglos, los pueblos indígenas de América usaron la planta de onagra y sus semillas. Preparaban infusiones con agua caliente para ayudar a sanar heridas, mejorar problemas de la piel y aliviar el asma. La onagra llegó a Europa a partir del siglo XVIII.
Las semillas de la onagra común contienen un tipo especial de grasa llamada ácido gamma-linolénico (GLA). Este es un ácido graso esencial, lo que significa que nuestro cuerpo no puede producirlo por sí mismo y necesitamos obtenerlo de los alimentos.
Aceite de Onagra: Beneficios y Cuidados
El aceite de onagra se obtiene de las semillas de la planta, generalmente mediante un proceso de prensado en frío. Este aceite es muy valioso porque es rico en ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico y el ácido gamma-linolénico (GLA). Como mencionamos, estos ácidos son vitales para nuestro cuerpo y deben ser parte de nuestra alimentación diaria. Una pequeña cantidad de aceite de onagra (entre 3 y 6 gramos) puede proporcionar una buena cantidad de GLA.
Este aceite se ha utilizado para ayudar con algunas molestias físicas, como las que pueden ocurrir antes o durante el ciclo menstrual, así como para apoyar la circulación y la salud de la piel.
Es importante saber que el aceite de onagra tiene pocos efectos secundarios. Algunas personas pueden sentir un ligero dolor de cabeza o náuseas. Se recomienda no tomar este aceite justo antes o después de una operación.
La Onagra como Planta Invasora
En algunos lugares, como España, la onagra (también conocida como "hierba del asno") es considerada una planta exótica invasora. Esto significa que no es nativa de la región y puede crecer rápidamente, ocupando el espacio de las plantas locales. A menudo se encuentra en los bordes de las carreteras, en zonas con suelo alterado, en dunas de arena y cerca de ríos.
Cómo Controlar su Crecimiento
Para controlar la onagra en lugares donde es invasora, se suelen quitar las plantas a mano de forma continua. Esto se hace mejor durante los meses de mayo, junio y julio. Es necesario repetir esta acción durante varios años para asegurarse de que no queden semillas en el suelo que puedan germinar y hacer que la planta vuelva a crecer.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Oenothera Facts for Kids