robot de la enciclopedia para niños

Henriettea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henriettea
Henriettea succosa (Aubl.) DC. (2535693883).jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Melastomataceae
Género: Henriettea
DC.
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Henriettella Naudin
  • Llewelynia Pittier

Henriettea es el nombre de un grupo de plantas que pertenecen a la familia Melastomataceae. Estas plantas son conocidas por sus flores y frutos.

Existen 55 tipos diferentes de Henriettea que han sido estudiados. De estos, 27 son reconocidos oficialmente por los científicos.

Henriettea: Un Género de Plantas Fascinantes

Las plantas del género Henriettea se encuentran en varias partes de América. Su distribución va desde el sur de México hasta Bolivia. También se pueden encontrar en el sureste de Brasil y en las Antillas.

Características de las Plantas Henriettea

Las plantas Henriettea pueden ser arbustos o árboles. Su tamaño varía bastante, desde 1.5 metros hasta 18 metros de altura.

Hojas y Ramas

Las ramas de estas plantas pueden ser lisas o tener algo de pelo. Pueden ser redondas o cuadradas si las cortas. Las hojas son firmes o un poco duras. Sus bordes pueden ser lisos o tener pequeños dientes. Las hojas suelen tener de 3 a 5 nervios principales.

Flores y Frutos

Las flores de Henriettea tienen de 4 a 6 partes. Pueden estar solas o agrupadas en las ramas. El cáliz (la parte que protege la flor) tiene lóbulos que pueden ser triangulares o semicirculares.

Los pétalos, que son las partes coloridas de la flor, son blancos o rosados. A menudo tienen una forma ovalada o de lanza. Los estambres (las partes que producen polen) son todos parecidos. Las anteras (donde está el polen) tienen una abertura en la punta.

El ovario de la flor, que se convertirá en el fruto, está parcial o totalmente dentro de la base de la flor. Tiene de 3 a 6 compartimentos. El fruto de Henriettea es una baya. Las semillas dentro de la baya tienen formas variadas y pueden tener pequeñas protuberancias.

El Estudio de Henriettea: Su Taxonomía

La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos. El género Henriettea fue descrito por primera vez por un científico llamado Augustin Pyrame de Candolle. Esto ocurrió en el año 1828.

¿Quién Descubrió Henriettea?

Augustin Pyrame de Candolle publicó su descripción en un libro llamado Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis. La especie que se usó como ejemplo principal para definir el género fue la Henriettea succosa.

Algunas Especies Conocidas de Henriettea

Aquí te mostramos algunos ejemplos de las especies de Henriettea que son reconocidas:

  • Henriettea acunae
  • Henriettea barkeri
  • Henriettea ciliata
  • Henriettea ekmanii
  • Henriettea fissanthera
  • Henriettea granulata
  • Henriettea hondurensis

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henriettea Facts for Kids

kids search engine
Henriettea para Niños. Enciclopedia Kiddle.