Melastomataceae para niños
Datos para niños Melastomataceae |
||
---|---|---|
![]() Tibouchina semidecandra
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Melastomataceae Juss. |
|
Géneros | ||
Ver texto. |
||
Sinonimia | ||
|
||
Las Melastomataceae son una gran familia de plantas que pertenecen al grupo de las Myrtales. Esta familia incluye alrededor de 188 tipos de géneros y casi 5000 especies diferentes. Puedes encontrar desde hierbas pequeñas hasta arbustos y árboles.
Estas plantas crecen principalmente en las zonas tropicales de todo el mundo. Dos de cada tres géneros de Melastomataceae se encuentran en América. Son fáciles de reconocer por sus hojas.
Sus hojas son simples y crecen una frente a la otra. Tienen un patrón de venas muy particular que va desde la base hasta la punta de la hoja. Además, no tienen pequeñas hojitas llamadas estípulas ni producen líquidos olores especiales.
Contenido
Características de las Melastomataceae
Las plantas de esta familia pueden ser hierbas que viven un año o muchos años. También hay arbustos y árboles pequeños. Algunas crecen sobre otras plantas sin dañarlas (son epífitas) o son trepadoras.
Hojas y su forma
Las hojas de las Melastomataceae son muy distintivas. Son simples y suelen crecer en pares opuestos en el tallo. Lo más notable es su sistema de venas.
Generalmente, tienen entre 3 y 7 nervios principales que nacen desde la base de la hoja. En algunas especies, los nervios internos se separan del nervio principal más arriba de la base.
Flores y su estructura
Las flores de estas plantas pueden crecer en grupos llamados panículas o cimas, o a veces aparecen solas. La mayoría de las flores tienen 4 a 6 pétalos, aunque algunas pueden tener hasta 8.
Los pétalos son libres y suelen tener forma de huevo invertido. Sus colores varían desde el blanco hasta el morado. Los estambres, que son las partes masculinas de la flor, suelen ser el doble que los pétalos.
Las anteras, que contienen el polen, se abren por pequeños poros en la punta. El ovario de la flor, donde se forman las semillas, puede tener de 1 a 10 compartimentos.
Frutos y semillas
El fruto de las Melastomataceae puede ser una cápsula que se abre para liberar las semillas. También pueden ser bayas, que son frutos carnosos.
Las semillas varían en cantidad y forma. No tienen endosperma, que es un tejido nutritivo que algunas semillas usan para crecer.
¿Qué géneros pertenecen a esta familia?
La familia Melastomataceae es muy grande y diversa. Aquí te mostramos algunos de los géneros que la forman:
¿Para qué se usan las Melastomataceae?
Algunas especies de Melastomataceae producen bayas que son comestibles. Por ejemplo, ciertas especies de los géneros Conostegia, Miconia y Bellucia tienen frutos que se pueden comer.
Muchas plantas de esta familia son muy bonitas y se usan como plantas ornamentales en jardines de todo el mundo. A veces, cuando se introducen en nuevos lugares, crecen tanto que pueden convertirse en especies invasoras.
Dos ejemplos populares de plantas ornamentales de esta familia son la Tibouchina urvilleana y la Tibouchina semidecandra.
Véase también
En inglés: Melastomataceae Facts for Kids