Municipio Valdez para niños
Datos para niños Valdez |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 10°34′26″N 62°17′54″O / 10.573888888889, -62.298333333333 | |||
Capital | Güiria | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
Alcalde | Román Rojas (PSUV) | |||
Parroquias | 4 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 20 de febrero de 1947 | |||
Superficie | ||||
• Total | 598 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 0-500 m s. n. m. | |||
Clima | 20-45 °C | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 40,000 hab. | |||
• Densidad | 0,07 hab./km² | |||
Gentilicio | Valdeciano | |||
Sitio web oficial | ||||
Valdez es un municipio ubicado en el Estado Sucre, al noreste de Venezuela. Es uno de los 15 municipios de este estado. Su capital es la ciudad de Güiria. El municipio Valdez está dividido en 4 parroquias.
Contenido
Historia del Municipio Valdez
Fundación de Güiria
La ciudad de Güiria, que es la capital del municipio Valdez, fue fundada el 8 de diciembre de 1767. Fue establecida por frailes capuchinos, que eran religiosos.
Primeros asentamientos y desarrollo
En el siglo XVIII, la zona de Güiria y la Península de Paria, junto con la isla de Trinidad, eran importantes para los españoles. Buscaban tierras y recursos. Aunque los pueblos indígenas de la zona ofrecieron resistencia, los españoles lograron establecer pequeñas poblaciones.
Muchos de estos asentamientos fueron fundados por frailes capuchinos de Cataluña. Algunas de las poblaciones que se crearon en esa época fueron Punta de Piedras, Macuro e Irapa.
Influencia de la inmigración
Algunas de estas poblaciones crecieron gracias a la llegada de personas de las islas del Caribe con influencia francesa. Esto ocurrió a partir de 1880, debido a situaciones difíciles en sus lugares de origen.
Estas personas trajeron a sus familias y nuevos tipos de cultivos. Esto tuvo un gran impacto en la economía de la región. Se empezaron a exportar productos a Estados Unidos y Europa.
Güiria y la Independencia
Güiria se convirtió en el pueblo más importante de la península oriental. Sin embargo, su desarrollo se detuvo con la Guerra de Independencia de Venezuela. En esta guerra, también participaron personas de origen francés y de las islas del Caribe.
Un marino destacado fue el General Juan Baptista Bideau. Él formó parte de la flota del general Víctor Hugues, quien era gobernador de la isla francesa de Guadalupe.
Recuperación económica y cambios de aduana
Después de la guerra, alrededor de 1820, la economía de la zona volvió a crecer. Güiria fue clave en esta recuperación. En 1827, el Libertador Simón Bolívar decretó que Güiria tendría una aduana, un lugar para controlar el comercio.
Más tarde, el presidente Cipriano Castro decidió trasladar la aduana de Güiria a Macuro. En ese momento, Macuro era un pueblo pequeño. Este cambio hizo que Macuro creciera y Güiria disminuyera.
En 1935, el general y presidente Juan Vicente Gómez ordenó que la aduana regresara a Güiria. Esto fue necesario para apoyar las actividades de una compañía petrolera que se había establecido allí.
Desafíos y nuevas oportunidades
El regreso de la aduana a Güiria impulsó su desarrollo nuevamente, mientras que Macuro frenó su crecimiento. Sin embargo, esta prosperidad no duró mucho. Los precios del petróleo, el cacao y otros productos bajaron.
Debido a esto, muchos habitantes se mudaron a otras ciudades con más oportunidades, como Caracas y Maturín. A mediados del siglo XX, una empresa cementera comenzó a extraer yeso en Macuro.
Hoy en día, Güiria y Macuro se mantienen gracias al turismo. Muchas personas visitan estas zonas. Aunque algunos pueblos han desaparecido por la migración, el turismo ayuda a que la región siga adelante.
Fundación del Municipio Valdez
El municipio Valdez fue fundado oficialmente el 20 de febrero de 1947. Los alcaldes comenzaron a ser elegidos por votación a partir de los años 80. El alcalde actual es el señor Román Rojas, para el período 2021-2025.
Geografía del Municipio Valdez
¿Dónde se ubica el Municipio Valdez?
El municipio Valdez se encuentra en la parte oriental de Venezuela. Está específicamente en el sureste de la Península de Paria. Su ubicación es excelente para acceder al Océano Atlántico. También es un punto importante para la comunicación y el intercambio cultural con la isla de Trinidad.
¿Cómo es el relieve de Valdez?
La mayor parte del municipio Valdez tiene una altitud baja. Sin embargo, en la zona oeste, se pueden encontrar algunas elevaciones. Estas montañas alcanzan entre 500 y 600 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
¿Cómo se organiza el municipio?
El municipio Valdez está dividido en 4 parroquias. Cada parroquia tiene su propia capital:
Parroquia | Capital |
---|---|
Cristóbal Colón | Macuro |
Bideau | Río Salado |
Punta de Piedras | Yoco |
Güiria | Güiria |
¿Cuáles son los límites del municipio?
- Al norte: Limita con el municipio Arismendi, siguiendo la "fila maestra" de la Península de Paria.
- Al sur: Limita con el Golfo de Paria, que es parte del Mar Caribe y el Océano Atlántico.
- Al este: Limita con las Bocas de Dragón y el Golfo de Paria. También tiene un límite acuático con Trinidad.
- Al oeste: Limita con el municipio Mariño.
¿Qué tipo de clima tiene Valdez?
El clima en el municipio Valdez es tropical lluvioso de sabana. Es similar al de gran parte de Venezuela. Las temperaturas suelen variar entre los 20 y 45 °C. Esto depende de factores como la lluvia y la humedad.
Economía en el Municipio Valdez
Gracias a la llegada de personas de otros lugares en el siglo XVIII, se introdujeron nuevos productos agrícolas. Algunos de los cultivos importantes en la región son el cacao, el algodón y el café. También hay producción de petróleo y sus derivados.
Una actividad económica que ha crecido mucho es el turismo. Güiria es un lugar muy conocido para visitar y alojarse. Desde allí, se puede viajar a otros sitios como Macuro y Yoco. Además, la relación cultural con Trinidad enriquece aún más la zona.
Política y Gobierno en Valdez
Alcaldes del Municipio Valdez
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local del municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Valdez desde que se empezaron a elegir directamente:
Período | Alcalde | Partido político | Notas |
---|---|---|---|
1989 - 1992 | Marcos Romero La Luz | AD | Primer alcalde elegido por voto directo. |
1992 - 1995 | Carlos Gordones | GE | Segundo alcalde elegido por voto directo. |
1995 - 2000 | Candelario Zamora | AD | Tercer alcalde elegido por voto directo. |
2000 - 2004 | Régulo Sucre | MAS | Cuarto alcalde elegido por voto directo. |
2004 - 2008 | Régulo Sucre | PODEMOS | Reelecto. |
2008 - 2013 | Jesús Ramírez | PSUV | Quinto alcalde elegido por voto directo. |
2013 - 2017 | Régulo Sucre | PSUV | Sexto alcalde elegido por voto directo. |
2017 - 2021 | Ander Charles | PSUV | Séptimo alcalde elegido por voto directo. |
2021 - 2025 | Román Rojas | PSUV | Octavo alcalde elegido por voto directo. |
Concejo Municipal de Valdez
El Concejo Municipal es un grupo de personas llamadas concejales que trabajan junto al alcalde para tomar decisiones importantes para el municipio. Aquí se muestran los concejales de algunos períodos:
Concejales (1989 - 1992)
Concejales: | Partido político |
---|---|
Luis Medina | AD |
José Álvarez Granda | AD |
Sixto Carrión Fuentes | AD |
Casimira Fuentes de Bonaldy | AD |
Lino Oliveros | COPEI |
José Mata | COPEI |
Emilio García | MAS |
Concejales (1992 - 1995)
Concejales: | Partido político |
---|---|
Sixto Carrión Fuentes | GE |
José Álvarez Granda | GE |
José López | GE |
Luis Medina | AD |
Jesús Villarroel | AD |
Said Silva | AD |
Lino Oliveros | COPEI |
Concejales (1995 - 2000)
Concejales: | Partido político |
---|---|
José Rivas | AD |
Luis Medina | AD |
Sixto Carrión Fuentes | AD |
Simon Montaño | AD |
Cristobal Gutierrez | AD |
Guido Bonaldy | G.Q.T |
Wilman Villarroel | MAS |
Concejales (2013 - 2018)
Concejales | Partido político |
---|---|
César León | PSUV |
Willman Espinoza | PSUV |
Niuber Lattam | PSUV |
Marta Benítez | PSUV |
Doris Romero | PSUV |
Dional Acosta | PSUV |
Yuri Piñango | M.L.S.D. |
Concejales (2018 - 2021)
Concejales | Partido político |
---|---|
Ines Hernández | PSUV |
Jhonny Carrion | PSUV |
Noris Rodríguez | PSUV |
Pedro Leyva | PSUV |
Genesis Pérez | PSUV |
Yohandis Brazon | PSUV |
Evelin Luces | PSUV |
Concejales (2021 - 2025)
Concejales | Partido político |
---|---|
Franyelis Betancour | PSUV |
Santa Subero | PSUV |
Yohandis Brazon | PSUV |
PEnilce López | PSUV |
Franck Rausseo | PSUV |
Nelsy Peña | PSUV |
Luis Reyes | ASIS |
Para saber más
- Municipios de Venezuela
- Región Nororiental (Venezuela)
Véase también
En inglés: Valdez Municipality Facts for Kids