robot de la enciclopedia para niños

Macuro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Macuro
Localidad
Macuro.jpg
Bahía de Macuro
Bandera Valdez Sucre.PNG
Bandera
Escudo Valdez Sucre.PNG
Escudo

Macuro ubicada en Venezuela
Macuro
Macuro
Localización de Macuro en Venezuela
Macuro ubicada en Estado Sucre
Macuro
Macuro
Localización de Macuro en Sucre (Venezuela)
Coordenadas 10°39′00″N 61°56′00″O / 10.65, -61.93333333
Entidad Localidad
 • País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Sucre Sucre
 • Municipio Bandera Valdez Sucre.PNG Valdez
Superficie  
 • Total 598 km²
Altitud  
 • Media 4 m s. n. m.
Huso horario UTC−4
Prefijo telefónico 0294
Sitio web oficial

Macuro es una localidad especial en Venezuela, ubicada en el municipio Valdez del estado Sucre. Es conocida por su rica historia y su conexión con eventos importantes.

¿Qué Significa el Nombre de Macuro?

El nombre "Macuro" proviene de la lengua de la etnia kariña. Se dice que cuando los indígenas vieron por primera vez a los exploradores, repetían la palabra "macuro".

La Historia de Macuro: Un Viaje en el Tiempo

Macuro es un lugar con mucha historia, especialmente porque fue el primer sitio en el continente americano donde Cristóbal Colón y su tripulación pisaron tierra.

La Llegada de Cristóbal Colón

Archivo:Columbus third voyage es
Recorrido del tercer viaje de Cristóbal Colón en América.

En agosto de 1498, durante su tercera expedición, Cristóbal Colón llegó a Macuro. Él y sus hombres estuvieron varios días en contacto con los indígenas caribe que vivían allí. En ese momento, Colón pensó que había llegado a una isla y la llamó "Isla de Gracia".

Un Pueblo en Crecimiento y Cambio

En 1738, se fundó oficialmente un pueblo de misión llamado "San Carlos Borromeo de Macuro". Este lugar llegó a tener más de 1000 habitantes que cultivaban cacao y algodón. Sin embargo, una enfermedad grave, la viruela, causó que la población disminuyera mucho.

A finales del siglo XIX, el gobierno decidió construir un gran puerto en Macuro. En 1903, el presidente Cipriano Castro inauguró el Puerto Cristóbal Colón. Este puerto tenía una gran infraestructura para recibir barcos grandes, con la idea de impulsar el comercio. La aduana, que antes estaba en Güiria, se trasladó a Macuro, lo que hizo que Macuro creciera y Güiria disminuyera.

Gracias a la profundidad de sus costas, Macuro era perfecto para que llegaran grandes barcos. Con esta importante actividad portuaria, el pueblo se convirtió en la capital del Territorio Federal Cristóbal Colón y un centro para almacenar todo el cacao y café de la región de Paria. Para protegerse, Macuro tenía aduana, un puesto de vigilancia y un cuartel con soldados.

Incluso la compañía aérea Pan American Airways usaba la bahía de Macuro como parada para sus hidroaviones Yankee Clipper en sus rutas por Centroamérica y el Caribe. Los pasajeros bajaban de los aviones y eran llevados en bote a Trinidad.

Sin embargo, en 1935, el presidente Juan Vicente Gómez cerró el puerto y ordenó que la aduana regresara a Güiria. El presidente Eleazar López Contreras lo abandonó en 1936, y Macuro se convirtió en un pueblo casi deshabitado hasta mediados del siglo pasado, cuando una empresa de cemento empezó a extraer yeso allí.

Hoy en día, Macuro no tiene carreteras que lo conecten con otras ciudades. La única forma de llegar es por mar.

Macuro: Capital por un Día

Por una decisión del presidente Rafael Caldera, Macuro fue declarada capital de Venezuela por un día el 5 de agosto de 1998. Esto fue para celebrar los 500 años de la llegada de Cristóbal Colón a las costas de Venezuela.

El presidente Caldera y sus ministros asistieron a Macuro para esta importante celebración.

¿Cuánta Gente Vive en Macuro?

Archivo:Gente-macuro
Vecinos de Macuro.

Actualmente, la población de Macuro es de aproximadamente 3000 habitantes.

¿A Qué se Dedican en Macuro?

Macuro tiene un lugar donde se extrae yeso a cielo abierto. Este yeso era usado por una empresa cementera en Venezuela para fabricar cemento tipo Portland, aunque esa empresa ya no está funcionando.

La otra actividad económica principal de los habitantes es la pesca. Debido a la falta de trabajos, muchos hombres jóvenes y de mediana edad se van de Macuro para buscar empleo en otros lugares.

Por su cercanía a Trinidad, la Guardia Nacional de Venezuela mantiene un pequeño destacamento naval en Macuro para vigilar las actividades marítimas en el golfo de Paria.

Una característica interesante de Macuro es que cada año, muchas tortugas marinas llegan a sus playas para poner sus huevos.

La Plaza de Macuro en España

En Huelva, España, existe una plaza llamada Macuro, a orillas del río Tinto. En esta plaza hay una escultura que conmemora un viaje muy especial: la primera vez que se cruzó el Atlántico en helicóptero.

Este viaje fue realizado por los venezolanos Francisco Pacheco Díaz y Tomás Spanier Kuert en un helicóptero llamado "La Guacamaya". En el lugar, dejaron las huellas de la aeronave y el nombre y el escudo de Venezuela para celebrar los 500 años de la llegada de Colón al Nuevo Mundo.

Galería de imágenes

kids search engine
Macuro para Niños. Enciclopedia Kiddle.