robot de la enciclopedia para niños

Camarasaurus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Camarasaurus
Rango temporal: 155 Ma - 145 Ma
Jurásico Superior
Camarasaurus supremus.png
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Macronaria
Familia: Camarasauridae
Subfamilia: Camarasaurinae
Género: Camarasaurus
Cope, 1877
Especie tipo
Camarasaurus supremus
Cope, 1877a
Otras Especies
  • Camarasaurus grandis (Marsh, 1877)
  • Camarasaurus lentus (Marsh, 1889)
Sinonimia
  • Caulodon Cope, 1877c
  • Morosaurus Marsh, 1878
  • Uintasaurus Holland, 1924

El Camarasaurus (que significa "lagarto de cámaras" en griego) fue un tipo de dinosaurio saurópodo que vivió hace unos 155 a 145 millones de años. Esto fue a finales del periodo Jurásico. Sus fósiles se han encontrado en lo que hoy es Norteamérica.

Su nombre viene de los huecos en sus vértebras, que parecían cámaras. Era un dinosaurio cuadrúpedo (caminaba en cuatro patas) y herbívoro (comía plantas). Fue uno de los saurópodos gigantes más comunes en la Formación Morrison. Esta zona, cerca de las Montañas Rocallosas, es muy rica en fósiles del Jurásico. Allí se han encontrado muchos esqueletos completos de Camarasaurus en Colorado, Nuevo México, Utah y Wyoming.

¿Cómo era el Camarasaurus?

Este gran dinosaurio herbívoro tenía huesos más gruesos que otros saurópodos como el Diplodocus. Esto lo hacía más pesado. Sin embargo, sus vértebras tenían cámaras de aire que ayudaban a reducir el peso de su columna.

Tamaño y peso

El Camarasaurus es uno de los saurópodos más comunes y mejor conservados. La especie más común, C. lentus, medía unos 15 metros de largo. La especie más grande, C. supremus, podía alcanzar hasta 23 metros de largo y pesar unas 47 toneladas.

Su cabeza y dientes

El cráneo del Camarasaurus era cuadrado y arqueado. Su hocico era chato y tenía muchas aberturas, pero era muy fuerte. Sus dientes, de unos 19 centímetros, tenían forma de cincel y estaban bien distribuidos en la mandíbula.

La fuerza de sus dientes sugiere que comía plantas más duras que otros saurópodos. Vivía en bosques de coníferas donde había muchas plantas resistentes. Sus dientes se reemplazaban cada 62 días, lo que indica que podía masticar su comida antes de tragarla.

Sus patas y cuerpo

Los pies del Camarasaurus tenían cinco dedos. El dedo interno tenía una garra grande y afilada, quizás para defenderse. Sus patas delanteras eran más cortas que las traseras, pero sus hombros altos hacían que su espalda fuera bastante plana.

Como los elefantes modernos, el Camarasaurus tenía un tejido esponjoso en la base del talón. Esto le ayudaba a soportar su gran peso.

Las vértebras de su cuello y cola eran más cortas que las de otros saurópodos de su tamaño. Tenía un abultamiento en la médula espinal cerca de las caderas. Al principio, los científicos pensaron que era un segundo cerebro, pero ahora se cree que era una zona importante para los nervios.

Descubrimiento y estudio

Archivo:Camarasaurus
Ilustración de 1925 del primer esqueleto completo descubierto de un Camarasaurus.

Los primeros fósiles de Camarasaurus se encontraron en Colorado, Estados Unidos, en 1877. Fueron unas pocas vértebras dispersas. Edward Drinker Cope le dio el nombre de Camarasaurus rápidamente.

Más tarde, durante la "Guerra de los Huesos" (una rivalidad entre paleontólogos), Othniel Charles Marsh nombró a un dinosaurio Morosaurus grandis. Hoy, la mayoría de los científicos creen que es el mismo que el Camarasaurus.

En 1925, Charles Gilmore encontró el primer esqueleto completo de Camarasaurus en Norteamérica. Era un esqueleto joven, por lo que en muchas ilustraciones antiguas se veía más pequeño de lo que realmente era.

Especies de Camarasaurus

La especie original que Cope nombró en 1877 es C. supremus, que significa "el lagarto de cámara más grande". Otras especies válidas son:

  • C. grandis (nombrada en 1877)
  • C. lentus (nombrada en 1889)

Los estudios de las rocas sugieren que estas especies aparecieron en diferentes momentos. C. grandis es la más antigua. Luego apareció C. lentus, y finalmente C. supremus. Esto podría significar que C. supremus evolucionó directamente de C. lentus, volviéndose más grande con el tiempo.

¿Cómo vivía el Camarasaurus?

Archivo:Camarasaurus BW
Recreación de una manada de Camarasaurus

Se ha encontrado un fósil de dos Camarasaurus adultos y uno joven que murieron juntos en Wyoming. Esto sugiere que el Camarasaurus viajaba en manadas o grupos familiares.

También se han encontrado huevos de Camarasaurus en líneas, no en nidos organizados. Esto podría indicar que, como otros saurópodos, no cuidaban a sus crías después de nacer.

Un estudio de huesos largos estimó que un Camarasaurus llamado CM 36664 pesaba unos 14.247 kilogramos. Alcanzó la madurez a los 20 años y murió a los 26 años. Otros estudios sugieren que su temperatura corporal era similar a la de los mamíferos modernos, entre 32.4 y 36.9 °C.

¿Qué enfermedades o lesiones tenían?

Se ha encontrado una pelvis de Camarasaurus con marcas que podrían ser de un Allosaurus. También se encontró un hueso del brazo (húmero) de un Camarasaurus grandis con una lesión. Los científicos creen que esta herida pudo haber sido causada por un esfuerzo excesivo repetitivo de los músculos. Esto le habría dificultado moverse y buscar comida.

Su hogar: La Formación Morrison

Archivo:Camarasaurs1
Reconstruccción de un Camarasaurus.

La Formación Morrison es una zona rica en fósiles del Jurásico Superior en Norteamérica. Se formó hace unos 156.3 a 146.8 millones de años. El clima era semiárido, con estaciones húmedas y secas.

En este lugar vivieron muchos dinosaurios gigantes. Además del Camarasaurus, estaban otros saurópodos como el Diplodocus, Apatosaurus y Brachiosaurus. También había dinosaurios herbívoros como el Stegosaurus y depredadores como el Allosaurus, que era el principal cazador de la zona.

Otros animales que vivían allí eran caracoles, peces, ranas, tortugas, lagartos, cocodrilos y pterosaurios (reptiles voladores). También había mamíferos pequeños. La vegetación incluía helechos, cícadas y coníferas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camarasaurus Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
  • Pleo

Galería de imágenes

kids search engine
Camarasaurus para Niños. Enciclopedia Kiddle.