robot de la enciclopedia para niños

Montejo de Tiermes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montejo de Tiermes
municipio de España
Bandera de Montejo de Tiermes.svg
Bandera
Escudo de Montejo de Tiermes.svg
Escudo

Montejo de Tiermes, Soria, España, 2017-05-26, DD 21.jpg
Panorámica de la localidad de Montejo de Tiermes
Montejo de Tiermes ubicada en España
Montejo de Tiermes
Montejo de Tiermes
Ubicación de Montejo de Tiermes en España
Montejo de Tiermes ubicada en Provincia de Soria
Montejo de Tiermes
Montejo de Tiermes
Ubicación de Montejo de Tiermes en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras del Burgo
• Partido judicial Burgo de Osma
Ubicación 41°22′06″N 3°11′55″O / 41.368333333333, -3.1986111111111
• Altitud 1157 m
Superficie 167,27 km²
Núcleos de
población
Carrascosa de Arriba, Cuevas de Ayllón, Hoz de Abajo, Hoz de Arriba, Ligos, Montejo de Tiermes, Noviales, Pedro, Rebollosa, Torresuso y Valderromán
Población 140 hab. (2024)
• Densidad 0,96 hab./km²
Código postal 42341
Alcalde (2019) Carlos Vilalta Alonso (PP)
Presupuesto 572 850 € (2005)
Sitio web montejodetiermes.es

Montejo de Tiermes es un pequeño y encantador municipio en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Este lugar tiene una rica historia, habiendo pertenecido a diferentes regiones y diócesis a lo largo del tiempo. Hoy, forma parte de la diócesis de Osma.

Montejo de Tiermes: Un Pueblo con Historia

Montejo de Tiermes es un municipio español que se encuentra en la provincia de Soria. Históricamente, formó parte de la Comunidad de villa y tierra de Ayllón hasta 1833. También estuvo bajo la diócesis de Sigüenza hasta 1957. Actualmente, pertenece a la diócesis de Osma, que a su vez es parte de la archidiócesis de Burgos.

¿Dónde está Montejo de Tiermes?

Montejo de Tiermes está en el suroeste de la provincia de Soria. Se encuentra cerca de las provincias de Segovia y Guadalajara. Las ciudades más grandes cercanas son San Esteban de Gormaz y Ayllón (en Segovia).

El terreno de Montejo es bastante llano y fértil. Un pequeño arroyo, el río Pedro, lo atraviesa, aunque a veces se seca en verano. En sus alrededores hay zonas de pasto y un monte con arbustos bajos. Aquí se cultivan cereales y legumbres, y hay pastos para el ganado.

Naturaleza y Medio Ambiente

En el territorio de Montejo de Tiermes hay dos lugares importantes que forman parte de la Red Natura 2000. Esta red protege zonas naturales especiales en Europa.

  • Los Encinares de Tiermes: Son 1007 hectáreas de encinas, que cubren el 6% del municipio.
  • La sierra de Ayllón: Ocupa 186 hectáreas, el 1% del municipio.

Símbolos del Pueblo

El escudo heráldico y la bandera de Montejo de Tiermes fueron aprobados en 2017. Estos símbolos representan la historia y las características del municipio.

El escudo tiene dos partes:

  • Una parte roja con una torre defensiva dorada, que recuerda a las antiguas atalayas musulmanas.
  • Otra parte verde con un pectoral celtibérico dorado, que simboliza la antigua cultura celtíbera de la zona.
  • En la parte superior del escudo hay una corona real cerrada.

La bandera es un paño rectangular con tres franjas verticales. La franja de la izquierda es roja, la del centro es dorada y la de la derecha es verde. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.

Un Viaje por la Historia de Montejo

Una parte del actual municipio de Montejo de Tiermes formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón. Otra parte perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Caracena.

En el año 1789, según un censo, Montejo era un lugar del Partido de Ayllón. Tenía 289 habitantes y estaba bajo la autoridad de un alcalde.

Después de una reforma en 1833, Montejo pasó a formar parte de la provincia de Soria. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unas 90 casas y 270 habitantes. En esa época, se le conocía como Montejo de Liceras.

Con el tiempo, el municipio creció. En 1967, se unió con otros pueblos cercanos como Carrascosa de Arriba, Cuevas de Ayllón, Hoz de Abajo, Hoz de Arriba, Noviales y Valderromán.

¿Cuánta Gente Vive Aquí?

Montejo de Tiermes tiene una población de 140 habitantes (datos de 2024). La población ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Montejo de Tiermes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Montejo: 1842 y 1857
En estos censos se denominaba Montejo de Liceras: 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930 y 1940
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425084 (Pedro), 425094 (Rebollosa de Pedro), 425105
(Sotillos de Caracena) y 425116 (Torresuso)
Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42533 (Carrascosa de Arriba), 42541 (Cuevas de
Ayllón), 42558 (Hoz de Abajo), 42559 (Hoz de Arriba), 42585 (Noviales) y 42619 (Valderromán).

La localidad principal de Montejo de Tiermes tenía 48 habitantes en 2020.

Gráfica de evolución demográfica de Montejo de Tiermes (localidad) entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

El municipio de Montejo de Tiermes incluye varios pequeños pueblos o "núcleos de población". Aquí puedes ver cuánta gente vivía en cada uno en los años 2000 y 2010:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)
Montejo de Tiermes 72 58
Carrascosa de Arriba 15 24
Cuevas de Ayllón 38 18
Hoz de Abajo 7 6
Hoz de Arriba 6 0
Ligos 30 22
Noviales 22 31
Pedro 14 14
Rebollosa de Pedro 3 3
Torresuso 16 7
Valderromán 28 15

¿De Qué Vive la Gente?

La economía de Montejo de Tiermes se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Se cultivan cereales como el trigo, la cebada y la avena. También se crían ovejas.

El turismo es un sector que está creciendo en la zona. Esto se debe a la cercanía de las antiguas ruinas celtíbero-romanas de Tiermes y su museo.

Un evento especial son las Jornadas Astronómicas (AstroTiermes). Cada año, muchos aficionados y expertos en astronomía se reúnen cerca del yacimiento de Tiermes. Disfrutan de la calidad de los cielos nocturnos, lo que se conoce como astroturismo.

Lugares Interesantes para Visitar

En el municipio de Montejo de Tiermes hay varios lugares declarados Bienes de Interés Cultural. Esto significa que son muy importantes por su valor histórico o artístico.

  • Ermita Románica de Nuestra Señora de Tiermes: Es una ermita antigua declarada monumento en 1982.
  • Iglesia de San Juan Bautista: Se encuentra en Ligos y fue declarada monumento en 1995.
  • Ermita de la Virgen del Val: Está en Pedro y es un monumento desde el año 2000.
  • Yacimiento arqueológico de Tiermes: Es un lugar donde se encuentran restos de una antigua ciudad celtíbero-romana. Fue declarado zona arqueológica en 1999.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montejo de Tiermes Facts for Kids

  • Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón
  • Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Montejo de Tiermes para Niños. Enciclopedia Kiddle.