Río Pedro para niños
Datos para niños Río Pedro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Duero | |
Desembocadura | Duero (margen izquierda) | |
Coordenadas | 41°35′02″N 3°15′46″O / 41.583888888889, -3.2627777777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Soria | |
El Río Pedro es un pequeño río que se encuentra en el interior de la península ibérica. Es un afluente del importante río Duero. Este río discurre completamente por la provincia de Soria, en España.
Contenido
Río Pedro: Un Viaje por Soria
El Río Pedro es un ejemplo de los muchos ríos que forman parte de la geografía española. Su recorrido, aunque no muy largo, es vital para las localidades que atraviesa.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El Río Pedro tiene su origen en la sierra de Pela. Nace en una zona cercana a la localidad que lleva su mismo nombre, Pedro. Desde allí, sus aguas inician un viaje que lo llevará a unirse con un río mucho más grande.
Finalmente, el Río Pedro desemboca en el río Duero. Esto ocurre en la zona de San Esteban de Gormaz, un municipio de Soria.
El Recorrido del Río Pedro
A lo largo de su camino, el Río Pedro pasa por varias localidades. Estas comunidades se benefician de sus aguas.
Pueblos que Acompañan al Río
Algunos de los pueblos que el río Pedro deja a su paso son:
El río es parte de la cuenca hidrográfica del Duero. Esto significa que todas sus aguas, junto con las del Duero, terminan llegando al océano Atlántico.
¿Qué Impulsa el Río Pedro?
Antiguamente, el río Pedro era muy importante para las actividades de la gente. Aunque sus aguas no eran muy abundantes, eran suficientes para mover molinos. Estos molinos se usaban para moler cereales y producir harina. También impulsaba batanes, que eran máquinas para trabajar tejidos. A lo largo de su recorrido, el río era cruzado por pequeños puentes de madera.