Hoz de Abajo para niños
Datos para niños Hoz de Abajo |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Hoz de Abajo en España | ||
Ubicación de Hoz de Abajo en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierras del Burgo | |
• Partido judicial | Burgo de Osma | |
• Municipio | Montejo de Tiermes | |
Ubicación | 41°23′57″N 3°07′46″O / 41.399166666667, -3.1294444444444 | |
• Altitud | 1058 m | |
Población | 6 hab. (INE 2010) | |
Código postal | 42341 | |
Hoz de Abajo es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Montejo de Tiermes. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Hoz de Abajo
Hoz de Abajo está ubicado entre cerros, lo que le da un clima saludable. Un arroyo llamado Manzanares hace que su tierra sea fértil. Sus límites están cerca de otros pueblos como Carrascosa de Abajo, Caracena y Montejo de Tiermes.
Características del Terreno
El terreno de Hoz de Abajo es montañoso, con bosques de encinas y robles. Es un buen lugar para la caza menor (animales pequeños) y tiene excelentes pastos para el ganado, como ovejas y vacas.
Conexiones Históricas y Religiosas
Antiguamente, Hoz de Abajo pertenecía a la zona conocida como Tierra de Caracena. En cuanto a la organización religiosa, forma parte de la diócesis de Osma, que a su vez está bajo la archidiócesis de Burgos. Sin embargo, en el pasado, estuvo ligada al obispado de Sigüenza.
Historia de Hoz de Abajo
La historia de Hoz de Abajo nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
Primeros Registros y Población
En un censo de 1879, que fue ordenado por el conde de Floridablanca, Hoz de Abajo era un "lugar" (un tipo de asentamiento) del Partido de Caracena. En ese entonces, se le conocía como Hoz de Abaxo. Estaba bajo la autoridad de un alcalde local, que era nombrado por el duque de Uceda. En ese año, el pueblo tenía unos 150 habitantes.
Cambios Administrativos en el Siglo XIX
Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Hoz de Abajo se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el censo de 1842, se registraron 28 hogares y 112 vecinos (personas que vivían allí).
A finales del siglo XIX, el pueblo estaba a cierta distancia de lugares importantes como El Burgo de Osma, Sigüenza y Soria. En ese momento, tenía aproximadamente 180 habitantes y su propio ayuntamiento.
Fusión de Municipios
El municipio de Hoz de Abajo dejó de existir como tal en 1967. Se unió a otros municipios cercanos, como Montejo de Tiermes, Noviales, Valderromán, Cuevas de Ayllón, Hoz de Arriba y Carrascosa de Arriba. Antes de esta unión, Hoz de Abajo tenía 35 hogares y 144 habitantes.
Demografía de Hoz de Abajo
La población de Hoz de Abajo ha cambiado mucho a lo largo de los años.
Evolución de la Población
Gráfica de evolución demográfica de Hoz de Abajo entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42120 (Montejo de Tiermes) |
En 1981, Hoz de Abajo tenía 10 habitantes. Para el año 2010, la población había disminuido a 6 personas, con 3 hombres y 3 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Hoz de Abajo entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
Patrimonio de Hoz de Abajo
El patrimonio de un lugar incluye sus edificios y elementos importantes que muestran su historia y cultura.
Edificios y Estructuras Notables
En Hoz de Abajo, se destaca la iglesia parroquial católica, que está dedicada a San Miguel. Esta iglesia también sirve a un pueblo cercano. Antiguamente, el pueblo contaba con una escuela para niños y niñas, un molino para hacer harina, una tejería (donde se hacían tejas) y varios palomares (estructuras para palomas).
Más Información
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria