Apalaches para niños
Datos para niños Apalaches |
||
---|---|---|
![]() Ubicación de los montes Apalaches
|
||
Ubicación | ||
Continente | América Septentrional | |
Cordillera | Montes Apalaches | |
País | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 38°N 79°O / 38, -79 | |
Características | ||
Tipo | Cumbres desgastadas | |
Longitud | 3300 km | |
Anchura | 200-300 km | |
Cota máxima | 2037 metros (Monte Mitchell) | |
Geología | ||
Periodo | Ordovícico | |
Los Apalaches o montes Apalaches son una importante cordillera en el este de América del Norte. Se extienden desde la isla de Terranova en Canadá hasta Alabama en los Estados Unidos. Son la característica geográfica más grande del este de Norteamérica.
Estas montañas se formaron hace mucho tiempo, en el periodo Paleozoico. Sus cumbres son suaves debido a la acción del viento y el agua durante millones de años. La mayoría de sus picos miden alrededor de 1000 metros de altura. El punto más alto es el monte Mitchell en Carolina del Norte, con 2037 metros. Es la montaña más alta al este del río Misisipi.
Los Apalaches comenzaron a formarse hace unos 480 millones de años. En el pasado, fueron tan altas como los Alpes o las Montañas Rocosas. Sin embargo, la erosión las ha desgastado con el tiempo. Esta cadena montañosa es una barrera natural para viajar de este a oeste. Esto se debe a que sus valles y crestas están orientados de forma diferente a la mayoría de las carreteras y vías de tren.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) divide las tierras altas de los Apalaches en 13 regiones. Los Montes Adirondack no son parte de los Apalaches. Son una cadena montañosa diferente que pertenece al Escudo Canadiense.
Contenido
¿Dónde se encuentran los Apalaches?
La cordillera se ubica principalmente en Estados Unidos, pero también llega al sureste de Canadá. Se extiende por unos 3300 kilómetros, con un ancho de 200 a 300 kilómetros. Va desde la isla de Newfoundland hasta el centro de Alabama. También abarca partes de las islas de San Pedro y Miquelón, un territorio de Francia.
El término Apalaches puede referirse a varias áreas. A veces, se usa para toda la cordillera y sus alrededores. Otras veces, se refiere solo a las regiones central y sur. Estas incluyen partes de Kentucky, Tennessee, Virginia, Maryland, Virginia Occidental y Carolina del Norte. A veces también se extiende a Alabama, Georgia, Carolina del Sur, Pensilvania, Ohio y Nueva York.
Las Montañas Ouachita en Arkansas y Oklahoma también fueron parte de los Apalaches. Sin embargo, se separaron de la cadena principal a lo largo de la historia geológica.
¿De dónde viene el nombre Apalaches?

El nombre "Apalaches" proviene de una expedición española en 1528. Los exploradores, como Álvar Núñez Cabeza de Vaca, encontraron un pueblo nativo americano. Este pueblo vivía cerca de la actual Tallahassee en Florida. Su nombre se escribía como Apalchen o Apalachen.
Los españoles adaptaron el nombre a Apalache. Lo usaron para referirse a la tribu y a la región montañosa al norte. La Expedición de Narváez fue la primera en usar este nombre el 15 de junio de 1528. Es uno de los nombres europeos más antiguos que aún se usan en Estados Unidos.
¿Cómo se dividen los Apalaches?

La cordillera se divide en dos grandes partes: los Apalaches del Norte y los Apalaches del Sur. Las montañas de Adirondack y el río Hudson las separan.
Apalaches del Norte
- Origen: Se formaron en el periodo Paleozoico.
- Plegamiento: Su formación se relaciona con el plegamiento Caledónico.
- Economía: Esta zona es rica en carbón y hierro. Esto ha impulsado una importante industria del acero y los metales.
- Ecosistema: El clima favorece un tipo de bosque templado, con árboles que pierden sus hojas en otoño (bosque caducifolio).
- Población: Se encuentra en la Llanura Atlántica. Es una de las llanuras más pobladas del mundo, con grandes ciudades como Nueva York, Boston, Washington y Filadelfia.
Apalaches del Sur
En la parte sur, la cordillera se hace más ancha. Debido al clima costero del sur, estas montañas tienen características diferentes a las del norte.
- Plegamiento: Se formaron durante el plegamiento Varíscico o Hercínico.
- Clima: Es templado, húmedo y costero.
- Erosión: La erosión es causada por ríos, viento y glaciares.
- Características: Muchos ríos bajan de estas montañas hacia el océano Atlántico. Son ríos rápidos, lo que se aprovecha para producir energía hidroeléctrica.
- Ecosistema: También tienen bosques caducifolios.
- Recursos: Hay yacimientos de hierro y carbón.
¿Cómo es el relieve de los Apalaches?



El relieve de los Apalaches se encuentra en el noreste de América del Norte. Son montañas antiguas y bajas que se formaron en la era Paleozoica. Se plegaron durante diferentes ciclos de formación de montañas. Luego, se elevaron un poco más en la era Cenozoica.
La parte norte fue erosionada por glaciares en el Cuaternario. La erosión por el viento, la lluvia y los ríos continúa. Las laderas orientales bajan de forma empinada hacia la llanura Atlántica. Por eso, los ríos forman cascadas que se usan para generar energía.
Regiones principales de los Apalaches
Los Montes Apalaches se dividen en tres secciones principales:
- Norte: Esta sección va desde la provincia canadiense de Terranova y Labrador hasta el río Hudson. Incluye montañas en Terranova, San Pedro y Miquelón, Quebec y Nuevo Brunswick. También abarca las Montañas Blancas en Nuevo Hampshire y las Green Mountains en Vermont. Las Montañas Adirondack de Nueva York no son parte de los Apalaches.
- Central: Esta sección se extiende desde el Valle del Hudson en Nueva York hasta el Río Nuevo. Pasa por Pensilvania, Maryland, Virginia y Virginia Occidental. Incluye los Valley and Ridge y las Cresta Azul. También abarca mesetas como las Montañas de Catskill y las Poconos.
- Sur: Esta sección va desde el New River. Está formada por la extensión de las Blue Ridge Mountains, los Valley and Ridge y la Meseta de Cumberland. Esta meseta se encuentra en el sur de Virginia Occidental, este de Kentucky, oeste de Virginia, este de Tennessee y norte de Alabama.
Aunque la zona de la meseta no tiene montañas geológicas, la gente a menudo las llama "montañas". Esto es especialmente cierto en el este de Kentucky y Virginia Occidental. El terreno es muy accidentado. En Ohio y Nueva York, los glaciares redondearon las crestas y llenaron los valles. Estas regiones glaciares suelen llamarse colinas en lugar de montañas.
Los Apalaches son una divisoria geográfica importante. Separan la costa oriental de Estados Unidos de la región del Medio Oeste. El Sendero de los Apalaches es una ruta de senderismo de 3500 kilómetros. Recorre toda la cordillera desde Maine hasta Georgia. El Sendero Internacional de los Apalaches es una extensión de esta ruta hacia la parte canadiense.
¿Cómo se formaron los Apalaches?
Las rocas que se ven hoy en los Apalaches muestran que se formaron por la colisión de grandes placas de la Tierra. Esto ocurrió hace unos 480 millones de años. El nacimiento de la cordillera es una prueba de varias colisiones que llevaron a la formación del supercontinente Pangea. Los Apalaches estaban cerca del centro de Pangea.
Como América del Norte y África estaban unidas, los Apalaches eran parte de la misma cadena montañosa que el Atlas en Marruecos. Esta cadena montañosa, llamada las Montañas del centro de Pangea, también se extendía hasta Escocia.
¿Qué minerales se encuentran en los Apalaches?
En las montañas plegadas, el carbón se encuentra en forma de antracita. Esto se ve en la región carbonífera del noreste de Pensilvania. Los campos de carbón bituminoso están al oeste de Maryland, sureste de Ohio, Kentucky y Virginia Occidental.
En 1859, se descubrieron grandes cantidades de petróleo en los Apalaches del oeste de Pensilvania. Esto dio inicio a la industria petrolera moderna de Estados Unidos. Recientemente, se han encontrado yacimientos de gas natural en la formación Marcellus Shale. Esto ha vuelto a atraer la atención de la industria a la cuenca de los Apalaches.
Algunas mesetas de los Apalaches también contienen minerales metálicos como el hierro y el zinc. La mayoría de estos minerales se están extrayendo.