Montañas Adirondack para niños
Datos para niños Montañas Adirondack |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | Estados Unidos Canadá |
|
Coordenadas | 44°06′45″N 73°55′26″O / 44.1125, -73.9239 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Cota máxima | 1,63 km | |
Cumbres | Monte Marcy (1629 m) | |
Geología | ||
Orogenia | Grenville | |
Periodo | Período Tónico | |
Mapa de localización | ||
Ubicación de las Adirondack al noreste del Estado de Nueva York, Estados Unidos.
|
||
Las montañas Adirondack son un grupo de montañas en el noreste del estado de Nueva York, en Estados Unidos. Su área es casi la misma que la del Parque Adirondack. Cubren unos 13 000 kilómetros cuadrados, con montañas, bosques, colinas y valles. También tienen muchos lagos.
Estas montañas forman una especie de cúpula redonda. Mide unos 260 kilómetros de ancho y alcanza unos 1600 metros de altura. La forma actual de las montañas se debe mucho a la acción de los glaciares. Hay más de 200 lagos en la zona, como el Lago George y el Lago Placid. El Lago Tear of the Clouds es el lugar donde nace el río Hudson.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Adirondacks?
Se cree que la palabra Adirondack viene de la palabra mohawk 'ha-de-ron-dah'. Esta palabra significa 'comedores de árboles'. El misionero francés Joseph François Lafitau la usó por primera vez en 1729. Explicó que los iroqueses usaban este término para referirse a grupos de algonquinos. Estos grupos no cultivaban y a veces tenían que comer corteza de árbol para sobrevivir los inviernos difíciles.
Como los mohawks no tenían escritura, los europeos usaron diferentes formas de escribir la palabra. Algunas eran Achkokx, Rondaxe y Adirondax. Estas palabras se asociaban con la región, pero no eran un nombre de lugar. En 1761, un mapa en inglés llamó a la zona "País de Caza de Ciervos". Finalmente, en 1837, el médico y geólogo Ebenezer Emmons les dio el nombre de Adirondacks.
Historia de la gente en las Adirondacks
Los humanos han vivido en las montañas Adirondack desde hace mucho tiempo. Los primeros grupos llegaron hace unos 15 000 años, después de la Última Edad de Hielo. Se asentaron cerca del mar de Champlain. Estas personas eran cazadores y recolectores. Se han encontrado pruebas de su presencia, como una punta de flecha de pedernal.
Con el tiempo, el clima se hizo más cálido y los bosques crecieron. Diferentes culturas vivieron en la región. Alrededor del año 0 d.C., ya se cultivaban maíz y frijoles en las tierras altas de las Adirondack.
Pueblos indígenas y exploradores
Los primeros pueblos iroqueses, como los mohawk y los oneida, llegaron a la región hace entre 4000 y 1200 años. Ambos grupos consideraban las montañas Adirondack como sus terrenos de caza. Compartían los recursos de caza, lo que se conocía como la ley del "plato con una cuchara". Un grupo de algonquinos, los mahicanos, también vivía en la zona.
Estos fueron los grupos que encontraron los primeros exploradores europeos. La llegada de los europeos comenzó con una batalla entre Samuel de Champlain y los mohawks en 1609. El misionero jesuita Isaac Jogues fue el primer europeo en viajar por el centro de las Adirondacks en 1642.
Percepción europea y cambios
Al principio, los europeos pensaban que las Adirondacks eran un lugar salvaje y deshabitado. Un mapa de 1771 mostraba la región como un espacio en blanco. Sin embargo, hallazgos arqueológicos recientes demuestran que los pueblos indígenas sí vivían allí. Cazaban, hacían cerámica y cultivaban antes de la llegada de los europeos.
La idea de que era una tierra sin historia humana persistió por mucho tiempo. Primero, se vio como un lugar difícil, luego como una fuente de madera. Después de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, el estado de Nueva York vendió gran parte de la tierra para pagar deudas. Esto llevó a mucha deforestación.
Más tarde, la belleza natural de la región se hizo popular. Las Adirondacks se convirtieron en un destino para quienes buscaban escapar de la vida de la ciudad. La preocupación por el agua y los bosques llevó a la creación del Parque Adirondack en 1885. En 1989, parte de la región fue declarada Reserva de la Biosfera Champlain-Adirondack por la UNESCO.
Parque Adirondack
En 1882, el estado de Nueva York declaró esta región como parque estatal. Aunque hay propiedades privadas dentro, el objetivo era proteger la vida silvestre y las tierras. La ley dice que estas tierras no se pueden vender, alquilar o cambiar.
Las montañas de Adirondack
Las montañas Adirondack se consideran "montañas jóvenes". Esto significa que siguen creciendo, alrededor de 1.5 milímetros cada año. La cumbre más alta es el monte Marcy, con 1629 metros. Hay unas cuarenta montañas más que superan los 1200 metros de altura.
La mayoría de las montañas altas tienen tres tipos de vegetación:
- La primera zona tiene árboles como el haya, el arce y el abedul amarillo.
- La segunda zona tiene abeto rojo y abeto balsámico.
- La tercera zona, en la cima, es alpina. Tiene rocas con liquen, juncia y arbustos bajos.
Geología de las Adirondacks
Las rocas de las montañas Adirondack se formaron hace unos dos mil millones de años. Eran sedimentos de unos 15 240 metros de espesor en el fondo de un mar. Debido al movimiento de las placas tectónicas, estas rocas chocaron con Laurentia (lo que sería Norteamérica). Este evento de formación de montañas se llama orogenia de Grenville. Durante este tiempo, las rocas sedimentarias se transformaron en roca metamórfica.
En las Adirondacks se encuentran minerales interesantes como:
Hace unos 600 millones de años, la zona comenzó a separarse, formando el Océano Iapetus. Se crearon fallas que formaron valles y lagos profundos, como el Lago George y el Lago Schroon. En esa época, las montañas de Grenville ya se habían desgastado y la zona estaba cubierta por un mar poco profundo. Se acumularon muchos sedimentos en el fondo marino. Los trilobites eran la vida principal del fondo marino, y se pueden ver sus fósiles.
Hace unos 10 millones de años, la región empezó a elevarse. Ha subido unos 2134 metros y sigue subiendo unos 2 milímetros al año. Los geólogos creen que esto se debe a un punto caliente en el manto terrestre. Esto significa que hay material profundo que empuja las montañas hacia arriba. Los pequeños terremotos que ocurren en la zona podrían ser una prueba de esto.
Hace unos 2.5 millones de años, la zona fue cubierta por hielo durante varios períodos glaciares. La última gran capa de hielo cubrió gran parte de Norteamérica. Tardó casi 10 000 años en derretirse por completo. La evidencia de este período incluye:
- Eskers: largas crestas de arena y grava.
- Bloques erráticos: rocas grandes dejadas por los glaciares.
- Kames: colinas de arena y grava.
- Morrenas: depósitos de rocas y sedimentos.
- Circos: valles en forma de cuenco.
- Llanuras de lavado: áreas planas formadas por el agua de deshielo.
Los suelos de la zona son generalmente delgados, arenosos y no muy fértiles. Se han formado desde que los glaciares se retiraron.
Vida natural en las Adirondacks

Las montañas Adirondack son parte de una ecorregión de transición entre bosques boreales y orientales. Tienen muchos árboles y son uno de los lugares más al sur donde se encuentra el tipo de bosque taiga en Norteamérica. Los bosques de las Adirondacks tienen abetos, pinos y árboles de hoja caduca. La tala de árboles, que antes era muy importante, ahora está muy limitada para proteger los bosques.
Las montañas también tienen muchos humedales, que son áreas con agua. Hay tres tipos:
- Humedales con árboles y arbustos.
- Humedales con agua estancada, donde viven rana toro, mirlo acuático, salamandra moteada, garza azul, avetoro americano y tortugas pintadas.
- Ciénagas, con plantas como el musgo esfagno y orquídeas.
Entre las aves que viven aquí se encuentran el carbonero boreal, el arrendajo canadiense, el urogallo de Canadá y el colimbo grande. Los mamíferos incluyen mapaches, castores, nutrias de río, gatos monteses, alces, osos negros y coyotes. Algunos animales que antes vivían aquí, como el puma, el glotón y el lobo, ya no se encuentran.
Casi el 60 por ciento del parque está cubierto por bosques de madera dura. A medida que se sube en las montañas, los árboles cambian. A más altura, solo sobreviven los árboles que son lo suficientemente bajos como para cubrirse de nieve en invierno.
En las cimas más altas, hay una pequeña zona por encima de la línea de árboles con un clima alpino.
Galería de imágenes
-
Las montañas Adirondack del norte del estado de Nueva York forman la zona más meridional de la ecoregión de transición forestal-boreal oriental de Norteamérica.
-
Las nacientes del río Hudson están cerca o en el lago Tear of the Clouds, un pequeño lago en los Adironacks, foto hacia el siglo XIX.
-
Lago Espejo en el pueblo de Lake Placid en los Adirondacks, sede de los 1932 y de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980.
Véase también
En inglés: Adirondack Mountains Facts for Kids