Pozuel de Ariza para niños
Datos para niños Pozuel de Ariza |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
Ubicación de Pozuel de Ariza en España | ||||
Ubicación de Pozuel de Ariza en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |||
• Partido judicial | Calatayud | |||
Ubicación | 41°21′08″N 2°09′20″O / 41.3522235, -2.1556339 | |||
• Altitud | 783 m | |||
Superficie | 22,81 km² | |||
Población | 24 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,01 hab./km² | |||
Gentilicio | pozuelano, -a | |||
Código postal | 42269 | |||
Alcaldesa (2023) | María Encarnación Bermúdez Granada | |||
Sitio web | pozuel.com | |||
Pozuel de Ariza es un pequeño municipio y una localidad de España, que se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. En el año 2024, su población era de 24 habitantes.
Contenido
Geografía de Pozuel de Ariza
Pozuel de Ariza se encuentra a unos 6 kilómetros de la salida 185 de la carretera Nacional II. Está a 191 kilómetros de Madrid y a 136 kilómetros de Zaragoza. Este pueblo forma parte de una zona eclesiástica llamada arciprestazgo del Alto Jalón.
Historia de Pozuel de Ariza
¿Cómo era Pozuel de Ariza en la Edad Media?
Durante la Edad Media, Pozuel de Ariza era un lugar muy importante. Era el último pueblo del Reino de Aragón antes de llegar al Reino de Castilla. Justo al lado, a solo 1 kilómetro, se encuentra Monteagudo de las Vicarías, que en ese tiempo ya pertenecía al Reino de Castilla. Por eso, Pozuel de Ariza era una especie de frontera.
¿Cuánta gente vivía en Pozuel de Ariza en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor de 90 personas vivían en Pozuel de Ariza. En esa época, el pueblo tenía unas 53 casas, un ayuntamiento que también funcionaba como cárcel, y una escuela para niños a la que asistían unos 15 alumnos.
El pueblo contaba con una iglesia parroquial dedicada a la Asunción, y tres pequeñas ermitas: Nuestra Señora de la Torre, San Pascual y San Gregorio. Cerca de la iglesia, había un cementerio.
El terreno de Pozuel de Ariza es llano y de buena calidad. Una parte de la tierra se regaba con el agua del río Nagima, que pasa a unos 400 pasos del pueblo. Los habitantes también usaban el agua de una fuente cercana para sus necesidades diarias. Los caminos principales conectaban el pueblo con Calatayud y Almazán.
¿Cuándo llegó el tren a Pozuel de Ariza?
En 1895, se inauguró una línea de tren llamada línea Valladolid-Ariza. Esto permitió que Pozuel de Ariza y los pueblos cercanos se conectaran con el resto de la red de trenes de España. Aunque la estación de tren, llamada Estación de Monteagudo y Pozuel, estaba en el municipio vecino de Monteagudo de las Vicarías, también daba servicio a los habitantes de Pozuel de Ariza. Sin embargo, esta línea de tren dejó de funcionar para pasajeros en enero de 1985.
Población de Pozuel de Ariza
Pozuel de Ariza tiene una población de 24 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Pozuel de Ariza entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y administración
¿Quién es el alcalde de Pozuel de Ariza?
La actual alcaldesa de Pozuel de Ariza es María Encarnación Bermúdez Granada. Ella ha sido la alcaldesa desde el año 2015 y pertenece al partido IU.
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Ernesto Vela Blanco | Ind. | |
2015-2019 | María Encarnación Bermúdez Granada | IU | |
2019-2023 | María Encarnación Bermúdez Granada | IU | |
2023- | María Encarnación Bermúdez Granada | IU |
Lugares de interés
En Pozuel de Ariza puedes visitar varios lugares importantes:
- La Iglesia de la Asunción, que forma parte de la diócesis de Tarazona.
- La Ermita de Nuestra Señora de la Torre.
- La Ermita de San Pascual.
Fiestas populares
Las fiestas más importantes de Pozuel de Ariza se celebran el 16 de agosto en honor a San Roque.
Ver también
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: Pozuel de Ariza Facts for Kids