robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Monreal de Ariza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Monreal de Ariza
Monreal de Ariza, Zaragoza, España, 2015-12-28, DD 08.JPG
Vista general de Monreal y el castillo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Monreal de Ariza
Datos generales
Categoría monumento histórico
Código 1-INM-ZAR-020-172-002
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XII -
Estilo Románico
Archivo:Castillo, Monreal de Ariza, Zaragoza, España, 2017-05-23, DD 01
Detalles del castillo

El castillo de Monreal de Ariza es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en el municipio de Monreal de Ariza, en la Provincia de Zaragoza, España. Este castillo es muy importante por su historia, pero lamentablemente está en peligro de desaparecer si no se restaura pronto.

Historia del Castillo de Monreal de Ariza

¿Cuándo se construyó el Castillo de Monreal de Ariza?

El castillo fue fundado por el rey Alfonso I el Batallador en el año 1128. De ahí viene su nombre, "Monreal", que significa "Monte Real". El rey lo mandó construir para proteger y asegurar el territorio del Reino de Aragón.

¿Por qué era importante el Castillo de Monreal?

En esa época, el castillo ayudaba a defender el reino de Aragón de otros grupos y de los ataques del Reino de Castilla. Era un punto estratégico clave para controlar la zona.

Después de algunos años, el castillo pasó a formar parte del señorío de Ariza. Fue modificado y reforzado durante la guerra de los Dos Pedros. En este conflicto, el castillo tuvo un papel muy importante, al igual que otras fortalezas de la región. Su misión era impedir que las tropas de Castilla entraran al valle del río Jalón.

Descripción de la Fortaleza de Monreal

¿Cómo es el Castillo de Monreal de Ariza?

El castillo de Monreal de Ariza es una fortaleza que se alza en la cima de un cerro. A los pies de este cerro, se desarrolló el pueblo. El conjunto del castillo es una mezcla de construcciones de diferentes épocas.

Sus largos muros están hechos de tapial, que es una técnica de construcción con tierra. La base de los muros es de mampostería, que son piedras unidas con mortero. Se pueden ver muchos agujeros, llamados mechinales, que se usaban para el andamiaje durante su construcción.

Partes del Castillo

El castillo tiene cuatro zonas o recintos, cada uno a una altura diferente.

  • La zona más alta es la más pequeña. Allí se encuentra una torre con forma pentagonal, construida con grandes bloques de piedra bien tallados (sillería).
  • Las dos zonas centrales son muy grandes.
  • La zona más baja está al norte de la iglesia del pueblo. Está protegida por un muro muy fuerte, hecho de sillería, con refuerzos (contrafuertes) y almenas (las puntas en la parte superior de los muros) que tenían aberturas para disparar flechas (saeteras). En el extremo este de este muro, aún se puede ver dónde estaba la entrada principal.

Lamentablemente, el castillo se encuentra en un estado de conservación muy delicado. Por eso, está incluido en la Lista roja de patrimonio en peligro (España), lo que significa que necesita ayuda urgente para no desaparecer.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Castillo de Monreal de Ariza para Niños. Enciclopedia Kiddle.