robot de la enciclopedia para niños

Cabolafuente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabolafuente
municipio de Aragón
Bandera de Cabolafuente (Zaragoza).svg
Bandera
Escudo de Cabolafuente (Zaragoza).svg
Escudo

Cabolafuente, Zaragoza, España, 2015-12-28, DD 02.JPG
Cabolafuente ubicada en España
Cabolafuente
Cabolafuente
Ubicación de Cabolafuente en España
Cabolafuente ubicada en Provincia de Zaragoza
Cabolafuente
Cabolafuente
Ubicación de Cabolafuente en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial Calatayud
Ubicación 41°12′41″N 2°02′24″O / 41.2113193, -2.0399352
• Altitud 977 m
Superficie 39,00 km²
Población 50 hab. (2024)
• Densidad 0,87 hab./km²
Gentilicio cabolafuentero, -a
Código postal 50228
Alcalde (2015) Ángel Soler Atance (PSOE-Aragón)
Sitio web cabolafuente.com

Cabolafuente es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca de la Comunidad de Calatayud. En 2024, su población es de habitantes (INE ) habitantes.

Historia de Cabolafuente

¿Cómo era Cabolafuente en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Cabolafuente era un pueblo con unos 210 habitantes. Un escritor de la época, Pascual Madoz, lo describió en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Según Madoz, el pueblo estaba en una pequeña colina con vistas despejadas. Los vientos del norte y oeste soplaban allí, y el clima era saludable. Tenía unas 50 casas, además del ayuntamiento.

Había una escuela para niños, a la que asistían 28 alumnos. La iglesia principal estaba dedicada a la Purísima Concepción. El cementerio se ubicaba fuera del pueblo, en un lugar con buena ventilación. Los habitantes obtenían agua de una fuente cercana.

¿Qué se cultivaba y criaba en Cabolafuente?

El terreno alrededor de Cabolafuente era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para los cultivos. Era de buena calidad y se cultivaba trigo, cebada, centeno, avena y uvas para vino.

También había un monte con encinas, que medía aproximadamente 5 kilómetros de largo y 2.5 kilómetros de ancho. En este monte crecían hierbas que servían de pasto para el ganado. Se criaba ganado lanar, conocido como "churro". Además, se cazaban perdices y conejos.

Las carreteras eran caminos de herradura, adecuados para animales de carga. El correo llegaba y salía dos veces por semana. En ese tiempo, no había mucha industria, y el comercio se basaba en vender lo que se producía e importar lo que se necesitaba.

Población de Cabolafuente

¿Cuántas personas viven en Cabolafuente?

Actualmente, Cabolafuente tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en un lugar puede cambiar con el tiempo.

A continuación, puedes ver cómo ha variado la población de Cabolafuente a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Cabolafuente entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Archivo:Cabolafuente, Zaragoza, España, 2015-12-28, DD 01
Vista de la localidad


Evolución demográfica de Cabolafuente
1991 1996 2001 2004 2015
101 86 54 67 38


Gobierno y política local

¿Quiénes han sido los alcaldes de Cabolafuente?

El alcalde es la persona que dirige el gobierno de un municipio. Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de Cabolafuente desde 1979:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Pablo Marco Mateo UCD
1983-1987 Julián Soler Cunchillos PSOE
1987-1991 Joaquín Palacios Mateo CDS
1991-1995 Silvestre Lázaro Benito PSOE
1995-1999 Marcos Arregui López
1999-2003 Julián Soler Cunchillos
2003-2007
2007-2011
2011-2015
2015-2019 Ángel Soler Atance

¿Cómo han sido las elecciones municipales?

Las elecciones municipales son cuando los ciudadanos votan para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Aquí se muestran los resultados de algunas elecciones recientes en Cabolafuente:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 1 1 1 1
PAR - - -
PP - - -
CHA -
Total 1 1 1 1

Lugares de interés

¿Qué edificios importantes hay en Cabolafuente?

En Cabolafuente, uno de los edificios más importantes es la iglesia de la Purísima Concepción. Esta iglesia forma parte del arciprestazgo del Alto Jalón, que es una agrupación de parroquias en la zona.

Más información

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabolafuente Facts for Kids

kids search engine
Cabolafuente para Niños. Enciclopedia Kiddle.