robot de la enciclopedia para niños

Materia de Bretaña para niños

Enciclopedia para niños

La Materia de Bretaña, también conocida como Mito artúrico o Leyenda arturiana, es el nombre que se le da a un conjunto de historias y escritos de la Edad Media. Estos textos hablan sobre las antiguas tradiciones celtas y la historia imaginaria de las islas británicas y de Bretaña. Lo más importante de estas historias es el rey Arturo y sus valientes Caballeros de la Mesa Redonda.

El poeta francés Jean Bodel, que vivió en el siglo XII, fue quien le dio este nombre. Él dijo que había tres grandes grupos de historias que nadie debería perderse:

Ne sont que III matières à nul homme atandant,
De France et de Bretaigne, et de Rome la grant.
‘Hay tres ciclos literarios que todo el mundo debería conocer:
la materia de Francia, la de Bretaña, y la de la gran Roma.’
Jean Bodel, Chanson des Saisnes

Así, la Materia de Bretaña se diferencia de otras colecciones de historias:

Aunque el Rey Arturo es el personaje principal de la Materia de Bretaña, también incluye otras leyendas menos conocidas de las islas británicas, como las de Bruto de Troya, el Viejo Rey Coel y el rey Lear.

Archivo:ExcaliburStone
Ilustración de Britton LaRoche. En la mitología galesa, la espada de Arturo se conoce como Caledfwlch.

Historias y personajes principales

La historia legendaria de Bretaña

Se cree que estas historias legendarias se crearon para dar un sentido de orgullo y origen a los habitantes de la isla.

Uno de los textos más antiguos es la Historia Brittonum, que cuenta la historia de Bruto de Troya (también llamado Bruto de Bretaña). Se dice que esta historia pudo haber sido escrita para conectar a los príncipes escoceses del siglo IX con un pasado heroico. Aunque no se sabe con certeza quién la escribió, se cree que Nennius fue uno de sus autores. Esta historia fue muy popular porque unía a Bruto con los héroes que huyeron después de la guerra de Troya. Esto fue muy útil para escritores posteriores como Godofredo de Monmouth, quienes querían conectar las islas británicas con la época de los héroes de la literatura griega. Por ejemplo, el poeta Virgilio ya había conectado la fundación de Roma con la guerra de Troya en su obra Eneida.

Algunas versiones más recientes de estas historias conectan la mitología celta con personajes y eventos que aparecen en la Historia Regum Britanniae de Godofredo de Monmouth. Por ejemplo, se ha sugerido que Leir de Bretaña, quien luego se convertiría en el famoso Rey Lear de Shakespeare, pudo haber sido originalmente un dios del mar irlandés llamado Lir. También, muchos dioses celtas fueron relacionados con personajes artúricos, como Morgana Le Fay, a quien algunos expertos asocian con la diosa irlandesa de la guerra Morrigan.

William Shakespeare mostró un gran interés en estas leyendas. Varias de sus obras, como Rey Lear y Cimbelino, están basadas en estas historias de reyes legendarios. Se cree que su maestro galés, Thomas Jenkins, le enseñó sobre este material y lo animó a leer a Godofredo de Monmouth.

El Rey Arturo y el Santo Grial

El ciclo de historias del Rey Arturo es la parte más famosa de la Materia de Bretaña. Su popularidad se debe a dos historias principales que se entrelazan:

  • Una trata sobre Camelot, que a menudo se describe como un lugar ideal, lleno de caballerosidad y virtud. Sin embargo, esta perfección se ve afectada por los errores del Rey Arturo y de Sir Lancelot.
  • La otra historia es la búsqueda del Santo Grial por parte de varios caballeros. Algunos tuvieron éxito, como Galahad, Bors o Percival, mientras que otros, como Sir Lancelot, no lo lograron.
Archivo:Holy-grail-round-table-ms-fr-112-3-f5r-1470-detail
El Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda.

Las historias medievales de Arturo y sus Caballeros están llenas de temas cristianos. Hablan sobre cómo los planes humanos pueden fallar debido a errores morales y sobre la búsqueda de una importante reliquia cristiana. También exploran el amor cortés entre personajes, como Lancelot y Ginebra, o Tristán e Isolda.

En tiempos más recientes, ha habido una tendencia a conectar las historias del Rey Arturo con la mitología celta, creando versiones más románticas. Además, la literatura artúrica, especialmente las historias del Grial, se considera a veces una forma de entender el desarrollo humano y el crecimiento espiritual.

Personajes importantes

Reyes legendarios y fundadores

  • Bruto de Troya (o Bruto de Bretaña)
  • Corineo
  • El Viejo Rey Cole
  • Cimbelino

El Rey Arturo y elementos clave de su leyenda

  • Mordred, enemigo de Arturo
  • Lancelot, caballero de Arturo
  • Galahad, hijo de Lancelot, quien encuentra el Santo Grial
  • Gawain, caballero de Arturo
  • Gorlois, primer esposo de Igraine

Los Caballeros de la Mesa Redonda

  • Sagramore
  • Calogrenant
  • Ywain
  • Erec
  • Pelleas
  • Palamedes
  • Dinadan

Árbol genealógico

Árbol Genealógico de La Materia de Bretaña.jpg

Autores importantes

Medievales

Modernos

Anónimos

  • El Ciclo de Lanzarote-Grial
  • El Mabinogion
  • Sir Gawain y el Caballero Verde
  • El Ciclo Post-Vulgata (posterior a Lanzarote-Grial)
  • El romance en prosa Tristán

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matter of Britain Facts for Kids

kids search engine
Materia de Bretaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.