robot de la enciclopedia para niños

Harold Foster para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harold Foster
Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1892 o 18 de agosto de 1892
Halifax (Canadá) o Halifax (Canadá)
Fallecimiento 25 de julio de 1982
Winter Park (Estados Unidos)
Sepultura Topeka Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Historietista, escritor, ilustrador y dibujante
Área Ilustración e historieta
Seudónimo Foster, Hal
Obras notables Príncipe Valiente
Distinciones
  • Premio Reuben (1957)
  • Premio Inkpot (1977)
  • Will Eisner Hall of Fame (1996)
  • Canadian Comic Book Hall of Fame (2005)

Harold Rudolph Foster (nacido en Halifax, Nueva Escocia, el 16 de agosto de 1892, y fallecido en Winter Park, Florida, el 25 de julio de 1982) fue un talentoso autor de cómics canadiense. Es muy conocido por ser el primero en adaptar al famoso personaje de Tarzán al mundo de las historietas. Sin embargo, su obra más destacada y por la que es recordado es Príncipe Valiente.

¿Quién fue Harold Foster?

Harold Foster fue un dibujante y escritor que dejó una huella importante en la historia del cómic. Su estilo de dibujo era muy detallado y realista, lo que hizo que sus historias cobraran vida de una manera especial. Creó personajes que se volvieron muy populares y que aún hoy son admirados por muchos.

Los primeros años de Harold Foster

Desde muy pequeño, Harold Foster mostró un gran interés por la navegación. A los ocho años, ya sabía manejar un pequeño velero en la bahía de Halifax. Cuando tenía doce años, incluso trabajaba como oficial en un barco más grande.

En 1906, a los catorce años, su familia se mudó a Winnipeg, en Manitoba. Allí, Harold desarrolló un gran amor por la naturaleza. Le encantaba cazar, pescar y pasar tiempo al aire libre.

Una vida de aventuras y creatividad

En 1910, Harold dejó sus estudios para empezar a trabajar. Tuvo varios empleos, algunos muy diferentes entre sí. Fue boxeador por un tiempo y también buscó oro. Con el tiempo, encontró éxito como ilustrador, dibujando para catálogos de ventas por correo.

El nacimiento de Tarzán en los cómics

En 1922, Harold Foster se mudó a Estados Unidos. Se dice que hizo el viaje en bicicleta. En la ciudad de Chicago, estudió dibujo en varias escuelas. Después de terminar sus cursos, empezó a trabajar para una agencia de publicidad llamada Campbell-Ewald en Detroit.

A finales de los años 1920, las tiras de prensa (historietas que se publican en los periódicos) con un estilo más realista estaban empezando a ser populares en Estados Unidos. Un director de la empresa Campbell-Ewald, Joseph H. Neebe, tuvo una idea. Compró los derechos del personaje de Tarzán a su creador, Edgar Rice Burroughs. Luego, le pidió a Foster que lo dibujara para un cómic.

La historieta Tarzán de los Monos, dibujada por Foster, apareció por primera vez en varios periódicos de Estados Unidos el 7 de enero de 1929. Ese mismo día, otro cómic clásico, Buck Rogers, también se publicó por primera vez. La historieta de Tarzán, que adaptaba la primera novela de Rice Burroughs, terminó el 16 de marzo de ese año. Foster decidió no dibujar la segunda parte.

¿Cómo cambió Foster a Tarzán?

En 1930, debido a la crisis económica de 1929, la empresa de Joseph Neebe fue comprada por la United Feature Syndicate. Al año siguiente, esta empresa le pidió a Foster que volviera a dibujar a Tarzán. Foster aceptó.

En esta segunda etapa, Foster cambió la forma en que Tarzán se veía. Al principio, el personaje se parecía a un actor llamado Elmo Lincoln. Pero Foster le dio el cabello más corto y una ropa más sencilla, solo un taparrabos de piel de leopardo. Se puede decir que la imagen que hoy tenemos de Tarzán fue creada por Harold Foster. Esto ocurrió al mismo tiempo que se estrenaban las primeras películas de Tarzán, protagonizadas por Johnny Weissmüller, cuya primera película salió en 1932.

La creación de "Príncipe Valiente"

Con el tiempo, Foster se cansó de dibujar a Tarzán. Quería crear un personaje nuevo, que fuera completamente suyo. La United Feature Syndicate no quiso publicar su nueva idea. Sin embargo, William Randolph Hearst, un gran admirador del trabajo de Foster, aceptó la serie para su empresa, la King Features Syndicate. Incluso le ofreció a Foster ser dueño de su propio personaje, algo muy poco común en esa época. Así fue como nació Príncipe Valiente, la obra más importante de Foster y una de las más significativas en la historia del cómic.

La primera página dominical de Príncipe Valiente se publicó el 13 de febrero de 1937. Durante unos meses, Foster dibujó tanto Príncipe Valiente como Tarzán. Por su contrato, no dejó de dibujar Tarzán hasta el 9 de mayo de ese mismo año, siendo reemplazado por Burne Hogarth.

¿Cuánto tiempo trabajó Foster en "Príncipe Valiente"?

Harold Foster dedicó casi toda su vida profesional a escribir los guiones y dibujar las viñetas de Príncipe Valiente. Hasta 1971, trabajó más de cincuenta horas a la semana en cada página a color de la serie. En ese año, cedió parte del dibujo a John Cullen Murphy. Aunque en 1978 Murphy se convirtió en el único dibujante del cómic, Foster siguió escribiendo los guiones hasta 1980. Falleció solo dos años después.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hal Foster Facts for Kids

kids search engine
Harold Foster para Niños. Enciclopedia Kiddle.