Mordred para niños
Datos para niños Mordred |
||
---|---|---|
![]() |
||
Familia | ||
Cónyuge | Cwyllog | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Mordred es un personaje importante en la mitología celta y en las leyendas del rey Arturo. Es conocido por su papel en la caída del reino de Arturo. En muchas historias, Mordred es el hijo del rey Arturo y de Morgause o Morgana.
Su nombre tiene raíces antiguas. En galés antiguo se le llamaba Medraut. En latín, su nombre se deriva de "Moderātus".
Contenido
Mordred en las Leyendas del Rey Arturo
Mordred aparece muy temprano en los relatos sobre el rey Arturo. Su primera mención como Medraut se encuentra en los Annales Cambriae. En el año 537, se registra:
Gueith Camlann en qua Arthur et Medraut corruerunt. ("La lucha de Camlann, en la que Arturo y Medraut cayeron".)
Esto muestra que Mordred ya estaba relacionado con la famosa Batalla de Camlann. Sin embargo, los primeros textos no explican si él mató a Arturo o fue asesinado por él. Tampoco aclaran si luchaban entre sí.
El papel de Mordred como traidor

El relato más antiguo que describe a Mordred como un traidor es la Historia Regum Britanniae de Godofredo de Monmouth. En esta obra, Godofredo introduce a Mordred (llamado Modredus) a un público más amplio.
Según Godofredo, el rey Arturo deja a Mordred a cargo de su trono. Arturo cruza el Canal de la Mancha para luchar contra el emperador Lucio Tiberio de Roma. Durante la ausencia de Arturo, Mordred se proclama rey. También se casa con Ginebra, la esposa de Arturo.
Esto obliga a Arturo a regresar a Gran Bretaña. Ambos se enfrentan en la batalla de Camlann. En esta batalla, Mordred muere, y Arturo es llevado a Avalon. El sucesor de Arturo, Constantino III de Inglaterra, debe enfrentar al resto del ejército de Mordred.
Mordred en otras fuentes galesas
Algunas fuentes galesas también mencionan a Medraut. En estos textos, nunca se le considera hijo de Arturo. Solo se le describe como su sobrino. Sin embargo, el cuento «El sueño de Rhonabwy» dice que el rey había sido su padre adoptivo.
La idea de Mordred como el hijo problemático del rey tiene un precedente. Existe la figura de Amr, otro hijo de Arturo. Una referencia importante a Amr se encuentra en la Historia Brittonum. Describe su tumba y menciona que fue asesinado por su propio padre.
Ginebra y Mordred en las leyendas
En la obra de Godofredo y otros textos, Mordred seduce y se casa con Ginebra. Luego, toma el trono. Sin embargo, en escritos posteriores, como el ciclo de Lanzarote-Grial y La muerte de Arturo de Thomas Malory, Ginebra no es vista como una traidora. Ella huye de la propuesta de Mordred y se esconde en la Torre de Londres.
Mordred en obras modernas
En casi todas las historias donde aparece Mordred, su nombre se asocia con la traición. Por ejemplo, en el Infierno de Dante, Mordred está en el último círculo. Este lugar está reservado para los traidores.
Sin embargo, algunas obras de la Edad Media y actuales lo muestran de otra manera. Lo presentan como un personaje más complejo. A veces es un oportunista o incluso una víctima del destino.
Diferentes perspectivas de Mordred
En el siglo XIV, el cronista escocés Juan de Fordun afirmó que Mordred era el legítimo heredero al trono de Gran Bretaña. Esto se debía a que era hijo de Arturo. Otros autores, como Walter Bower y Héctor Boece, llegaron a decir que Arturo y Ginebra eran los traidores. Ellos habrían robado el trono a Mordred.
Incluso Malory, que lo muestra como un villano, señala que el pueblo de Inglaterra se unió a él. La gente pensaba que "con Arturo la vida no es sino la guerra y los conflictos, y con sir Mordred fue una gran alegría y felicidad."
Mordred es muy importante en las obras artúricas modernas. Aparece en ficción, cine, televisión y cómic. Algunas obras modernas, como Las nieblas de Avalón de Marion Zimmer Bradley, cambian la historia de su madre.
Mordred sigue siendo un villano en muchas adaptaciones modernas. Esto incluye la película Excalibur de John Boorman. También en la novela El rey del pasado y futuro, de T. H. White. En la serie de televisión Merlín, Mordred aparece como un joven druida. Merlín lo protege, aunque le advierten que algún día matará a Arturo.
En las Chronicles of the Imaginarium Geographica, de James A. Owen, Mordred es el villano principal. En el tercer libro, El rey Índigo, se explica que Mordred nació como Madoc. Fue desterrado por intentar usar el conocimiento del futuro.
Otras obras tratan a Mordred de forma diferente. La novela de Rosemary Sutcliff, Espada en el Sunset, lo muestra como un producto del odio de su madre. En Príncipe de invierno de Elizabeth Wein, es un joven con conflictos. Está condenado por las manipulaciones de su madre y sus celos hacia su medio hermano.
En las Crónicas del señor de la guerra de Bernard Cornwell, Mordred es el nieto y heredero legítimo de Uther Pendragon. Arturo sirve como regente del reino mientras Mordred es menor de edad. En El Libro de Mordred de Vivian Van de Velde, Mordred es el héroe. Salva a una niña telepática, a su madre y a una bruja.
Mordred en la cultura popular
- Mordred es un personaje jugable en el videojuego Fate/Grand Order.
- También aparece como personaje en Fate/Apocrypha, una serie de novelas ligeras japonesas.
- Mordred aparece en la serie animada de la Liga de la justicia. En el episodio "Un caballero de las sombras Parte 1 y 2", busca la Piedra Filosofal con Morgana Le Fey. Morgana intenta convertir a Mordred en el rey de un nuevo Camelot. Luchan contra la Liga de la Justicia y el demonio Etrigan.
- Mordred aparece en la película Excalibur de 1981.
Véase también
En inglés: Mordred Facts for Kids