Hartmann von Aue para niños
Hartmann von Aue fue un importante escritor de poemas largos, llamados épicas, en la Alemania de hace muchos años, alrededor del año 1200. Se le considera uno de los autores más destacados de su tiempo, junto con Wolfram von Eschenbach y Gottfried von Straßburg.
Hartmann fue uno de los primeros escritores alemanes en crear "novelas cortesanas", un tipo de historia popular en Francia. Sus obras incluyen poemas como Erec, Gregorius o El buen pecador, El pobre Enrique e Iwein. También escribió un pequeño libro de discusiones llamado Klagebüchlein y varias canciones, algunas sobre el amor cortesano (Minnelieder) y otras sobre las cruzadas (Kreuzlieder).
Datos para niños Hartmann von Aue |
||
---|---|---|
![]() Herr Hartmann von Aue (autorretrato ficticio en el Codex Manesse, fol. 184v, sobre 1300).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | alrededor de 1180 hasta 1205 | |
Fallecimiento | entre 1210 y 1220 | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Movimiento | Minnesänger | |
Género | Épica | |
Obras notables | Erec, Gregorius, Der arme Heinrich, Iwein |
La vida de Hartmann von Aue
No hay muchos documentos antiguos que hablen directamente sobre la vida de Hartmann von Aue. Por eso, los expertos han tenido que reconstruir su historia y algunos detalles de su vida analizando sus propias obras y las menciones que otros escritores de su época hicieron de él.
¿Cuándo vivió y escribió?
Las obras de Hartmann von Aue se pueden ubicar en el tiempo gracias a las obras de otros poetas. Sus poemas Erec e Iwein se basaron en historias francesas de Chrétien de Troyes, escritas probablemente entre 1165 y 1177. Esto sugiere que Hartmann comenzó a escribir después de 1180.
Para el año 1205 o 1210, todas sus novelas en verso ya eran conocidas. Por ejemplo, el poema Iwein es mencionado en la obra Parzival de Wolfram von Eschenbach. Por su estilo, Iwein se considera la última de las cuatro novelas de Hartmann.
En 1210, Gottfried von Straßburg menciona a Hartmann como un poeta activo en su obra Tristán, lo que indica que aún vivía. Sin embargo, Heinrich von dem Türlin lamenta su muerte en su obra Crône, escrita después de 1220.
Las canciones de las cruzadas de Hartmann podrían referirse a la Tercera Cruzada (1189) o a la cruzada alemana planeada por Enrique VI (1197), que no se realizó. No se sabe con certeza si Hartmann participó en alguna cruzada.
¿Cuál era su posición social y su educación?
La mayoría de lo que sabemos sobre la vida de Hartmann proviene de los prólogos (introducciones) y epílogos (finales) de sus obras, especialmente en Der Arme Heinrich e Iwein. Él mismo dice:
Ein ritter sô gelêret was,
daz er an den buochen las,
swaz er dar an geschriben vant:
der was Hartmann genannt,
dienstman was er zOuwe.Un caballero fue tan bien educado,
que podía leer todo en los libros,
lo que encontraba escrito allí,
el cual fue llamado Hartmann,
fue vasallo en Aue.Hartmann von Aue: Der arme Heinrich
Hartmann era un "vasallo", lo que significa que servía a un señor noble, aunque no era un hombre libre. Es probable que tuviera un puesto importante, similar al de un funcionario. Él destaca su buena educación, especialmente en latín, algo poco común para un caballero de su época. Sus obras como Gregorius, Der Arme Heinrich y Klagebüchlein muestran que tenía conocimientos básicos de filosofía, teología y retórica. Esto sugiere que probablemente estudió en una escuela de una catedral. Como adaptó obras francesas, se cree que dominaba bien el idioma francés.
No se sabe con seguridad dónde nació o trabajó. Escribía en un dialecto del alto alemán medio que era entendido en toda Alemania en ese tiempo. Sin embargo, algunos de sus versos sugieren que podría venir de la región de Suabia, lo cual coincide con lo que Heinrich von dem Türlin menciona sobre él. Así, es muy probable que Hartmann fuera del ducado de Suabia.
El nombre "Aue" era muy común, por lo que no se puede saber con exactitud de qué lugar específico venía. Podría ser de Au cerca de Ravensburg, Au cerca de Friburgo, o Obernau am Neckar. En Obernau, se sabe que hubo una familia de vasallos al servicio de los Zähringer desde 1112.
¿Quiénes apoyaron a Hartmann?
A diferencia de otros autores de su tiempo, no se sabe con certeza quiénes fueron los "mecenas" de Hartmann, es decir, las personas nobles que lo apoyaban económicamente para que pudiera escribir. Un poeta medieval necesitaba este tipo de apoyo.
Actualmente, se cree que Hartmann pudo haber trabajado para la familia Zähringer. Si esto fuera cierto, se explicaría cómo Hartmann conoció las historias francesas de Erec e Iwein de Chrétien de Troyes, ya que los Zähringer tenían contactos en Francia. Los escudos de armas que aparecen junto a las imágenes de Hartmann en algunos manuscritos antiguos también podrían estar relacionados con los Zähringer.
Las obras de Hartmann von Aue
Orden de sus obras
Por el estilo de sus escritos, se puede establecer un orden aproximado de las obras de Hartmann. El Klagebüchlein parece ser una de sus primeras obras. Erec es su primera novela cortesana, seguida por Gregorius, Der Arme Heinrich e Iwein. Aunque este orden se basa en estudios del lenguaje y es aceptado por la mayoría de los expertos, es posible que Der Arme Heinrich se escribiera después o al mismo tiempo que Iwein.
Durante mucho tiempo, se pensó que Hartmann tuvo una evolución personal en dos etapas. En la primera, escribió las épicas del Rey Arturo, Erec e Iwein. En la segunda, después de una posible dificultad personal, sus cuentos se volvieron más centrados en temas de superación y aprendizaje, como se ve en Gregorius y Der Arme Heinrich. Esta idea se basaba en la diferencia entre sus canciones de amor y las de las cruzadas, y en el prólogo de Gregorius, donde el autor dice que se arrepiente de las palabras vanidosas de su juventud y ahora quiere escribir una historia que ayude a las personas a aprender. Sin embargo, hoy en día, los expertos consideran que estas declaraciones en los prólogos eran comunes en la Edad Media y no necesariamente reflejan una crisis personal del autor.
Canciones
De la obra de Hartmann se conservan 18 melodías (aunque no las notas musicales) y 60 estrofas de canciones.
Las canciones de amor cortesano (Minnelieder) tratan sobre los aspectos personales y sociales del amor entre un caballero y una dama, siguiendo las reglas del amor cortesano. Las tres canciones de las cruzadas (Kreuzlieder) son un tipo especial de canción de amor que fue muy popular alrededor del año 1200. Estas canciones muestran el dilema de un caballero entre su deber de servir a Dios en una cruzada y su deber de servir a su dama.
El estilo de Hartmann es serio, tranquilo y lógico, ya sea que hable de amor o de las cruzadas. Sus Kreuzlieder son muy importantes en la poesía alemana de las cruzadas. Pocos poetas de esa época trataron temas de superación personal con tanta seriedad.
El Klagebüchlein
El Klagebüchlein (pequeño libro de lamentaciones) se considera la primera obra narrativa de Hartmann. También se le conoce como Die Klage (la lamentación) o Das Büchlein (el librito). Está escrito en versos que riman de dos en dos y tiene 1914 versos. Solo se ha conservado en un manuscrito llamado Ambraser Heldenbuch, de alrededor de 1510.
Este libro es una discusión alegórica, es decir, una conversación entre ideas representadas como personajes. Los que hablan son el "corazón" (como centro espiritual) y el "cuerpo" (como parte física y mental del ser humano). Los temas del libro son el significado del amor cortesano y cómo pedir correctamente la mano de una mujer.
Este tipo de discusión entre el alma y el cuerpo era común en la poesía religiosa medieval. Sin embargo, Hartmann fue original al aplicarlo a un tema mundano. Es posible que el Klagebüchlein se base en un texto francés o provenzal, ya que la idea del amor que presenta es muy moderna para la época y similar a las ideas francesas.
Las épicas del Rey Arturo: Erec e Iwein
Resumen de Erec
La novela Erec se basa en la historia francesa Érec et Énide de Chrétien de Troyes. Erec es un joven caballero en la corte del Rey Arturo. Durante una cacería, otro caballero lo humilla. Erec lo persigue y decide participar en un torneo de halcones para recuperar su honor. Allí conoce a Enite, la hija de un conde pobre, y le promete casarse con ella si lo acompaña al torneo. Erec gana el torneo y se casa con Enite en la corte del Rey Arturo.
Después de la boda, se mudan al castillo del padre de Erec, Karnant. Erec se convierte en gobernante, pero descuida sus deberes por pasar demasiado tiempo con Enite. Cuando se da cuenta de que su corte lo desprecia, la pareja se va. Erec le prohíbe a Enite hablarle, bajo amenaza. Sin embargo, cuando Enite le advierte de unos ladrones, él la trata con dureza. Pasan por varias aventuras, y Enite siempre le demuestra su amor. Finalmente, Erec se conmueve y la acepta de nuevo como su esposa. En su última aventura, Erec lucha contra un gigante y lo vence. La pareja regresa a Karnant y se convierten en gobernantes ejemplares.
El cuento de Erec tiene 10135 versos.
Resumen de Iwein
Iwein, al igual que Erec, es una adaptación libre en versos de la historia Yvain, el Caballero del León de Chrétien de Troyes. Iwein es uno de los caballeros de la Mesa Redonda del Rey Arturo.
La obra de Hartmann se divide en tres partes: un prólogo y dos ciclos de la historia de Iwein. El primer ciclo comienza en la corte del Rey Arturo, donde Iwein escucha la historia de su pariente Kalogreant, quien fue derrotado por Askalon, el dueño de un pozo mágico en un bosque. Iwein decide vengar a Kalogreant y va al reino de Askalon. Lucha con él y lo hiere de muerte. Iwein persigue a Askalon hasta su castillo y entra con la ayuda de la sirvienta Lunete, quien le da un anillo que lo hace invisible.
Laudine, la hermosa esposa de Askalon, llora la muerte de su marido. Iwein la ve y se enamora de ella. Después de algunas dificultades, Lunete convence a Laudine de que el vencedor de su marido sería el esposo y protector perfecto del pozo. Finalmente, Iwein y Laudine se casan. Poco después, Iwein deja a Laudine para participar en torneos y vivir aventuras. Promete regresar en un año, pero se distrae y olvida su promesa. Lunete lo acusa públicamente de su falta de compromiso y le quita el anillo. Iwein se siente deshonrado, Laudine rompe su relación con él. Iwein pierde su identidad, se vuelve loco y vive como un salvaje en el bosque. Una dama y su acompañante lo curan con un ungüento mágico. Su vida anterior le parece un sueño.
En el segundo ciclo, Iwein vive varias aventuras. Salva a un león de un dragón, y el león se queda fielmente a su lado, dándole una nueva identidad: el "caballero con el león". Por casualidad, Iwein regresa al pozo y casi vuelve a perder la razón al recordar su pérdida. Encuentra a Lunete y la salva de una condena a muerte. Laudine no lo reconoce con su nueva identidad. Iwein se va y sigue viviendo aventuras y salvando a doncellas. En una de sus luchas, se enfrenta a Gawain, su amigo y otro caballero de la Mesa Redonda. Ninguno puede vencer al otro, y en un descanso, Gawain lo reconoce como Iwein. Iwein revela su verdadera identidad ante la corte y regresa a la Mesa Redonda. Quiere recuperar a su esposa. La visita con la identidad del caballero del león. Lunete lo ayuda de nuevo, y al final, Iwein recupera a Laudine.
La importancia de estas épicas
Erec e Iwein forman parte de las leyendas del Rey Arturo. Erec se considera la primera novela cortesana de Hartmann y la primera historia del Rey Arturo en Alemania. Junto con la novela Eneas de Heinrich von Veldeke, fueron las primeras novelas en alemán que adoptaron la idea francesa del amor cortesano.
Las dos épicas de Hartmann se basan en las obras francesas de Chrétien de Troyes. La traducción de Erec no fue muy exacta; Hartmann la adaptó para que su público alemán la entendiera mejor, añadiendo explicaciones.
Con Iwein, Hartmann se mantuvo más fiel a su fuente francesa, mostrando su gran habilidad artística. Como el tipo de novela cortesana ya era conocido en Alemania, el autor no necesitó tantas explicaciones como en su novela anterior.
Es interesante que estas dos épicas del Rey Arturo, especialmente Iwein, contengan elementos de cuentos populares, lo que se debe al origen de estas historias. Las leyendas del Rey Arturo forman parte de la "Materia de Bretaña", que son historias de origen celta transmitidas oralmente y que se hicieron famosas en la literatura europea gracias a Chrétien de Troyes.
La estructura de las dos épicas de Arturo es muy similar: el héroe se enfrenta a un "doble camino". Primero, el héroe gana fama en la corte del Rey Arturo y se casa con una hermosa doncella. Estas dos ideas eran muy importantes en la Edad Media: el "honor" y el "amor". El héroe pasa del anonimato a la gloria. En estas novelas, el héroe suele tener un conflicto debido a sus propios errores y pierde el afecto de la dama. En una segunda parte, vuelve a demostrar su valor como caballero y, a través de un proceso de aprendizaje, recupera su posición social y el amor de la dama.
Historias de aprendizaje: Gregorius y Der arme Heinrich
Resumen de Gregorius
En el prólogo de Gregorius, Hartmann habla de ideas sobre la superación de errores y el perdón. La historia comienza con los padres de Gregorius. Su abuelo, el gobernador de Aquitania, muere y le pide a su hijo que cuide bien de su hermana. Debido a este deseo y a una mala influencia, ocurre una situación difícil entre ellos. El niño de esta relación es Gregorius. El bebé es puesto en un barril con dinero y una tabla que prueba su origen noble, y es dejado en el mar para que Dios decida su futuro. Su padre muere en una cruzada.
El niño llega a una isla, donde lo encuentra el abad de un monasterio. El abad lo deja al cuidado de una familia de pescadores y se encarga de su educación y bautismo. A pesar de su educación, el joven no quiere ser clérigo y prefiere ser caballero, al enterarse de su pasado. Deja el monasterio. Ya como caballero, libera una ciudad de un ataque y pide la mano de la mujer que la gobierna. Se casan. Más tarde, una sirvienta descubre por casualidad que Gregorius no solo es el esposo, sino también el hijo de la gobernadora, y se lo informa a ella.
Gregorius se arrepiente profundamente de lo sucedido. Como forma de superación, su madre entra en un convento. Gregorius se retira a una pequeña isla y vive como una persona solitaria durante más de 17 años. Después de la muerte del papa en Roma, Dios se aparece al grupo que busca un sucesor y les dice que ha elegido a una persona especial que vive en una isla en Aquitania para ser el nuevo papa. Lo buscan y lo encuentran. Sigue el viaje a Roma, su coronación como papa y el perdón de su madre. La historia termina con un epílogo explicativo.
Resumen de Der arme Heinrich
Después de un breve prólogo, se describe la vida de Heinrich. Es un joven noble de Aue, en Suabia, que vive como un príncipe, con muchas posesiones y muy respetado por la sociedad. Tiene todas las cualidades de un caballero y sabe comportarse bien en la corte, incluso cantar.
Su vida ideal cambia cuando Dios le envía una enfermedad de la piel. Las personas que lo rodeaban lo rechazan por completo, llenos de miedo. Heinrich visita a médicos en Montpellier, pero ninguno puede ayudarlo. En la famosa escuela de Salerno, se entera de un remedio muy extraño y difícil: solo la sangre del corazón de una joven que se ofrezca voluntariamente podría curarlo. Desesperado y sin esperanza, Heinrich regresa a su tierra. Dona la mayoría de sus bienes y se retira a la granja de uno de sus sirvientes. Allí conoce a la joven hija del campesino. Ella no le teme a Heinrich ni a su enfermedad. Se convierte en su fiel compañera, y pronto Heinrich la llama cariñosamente "novia". Después de tres años, les cuenta a la chica y a sus padres su historia y el remedio. La chica decide sacrificarse por él, creyendo que así podrá alcanzar una vida mejor. Convence a sus padres y a Heinrich, con un discurso que parece inspirado, de que su sacrificio es por una causa mayor.
Heinrich y la chica viajan a Salerno. El médico intenta disuadirla de la operación, pero ella insiste. Cuando Heinrich la ve lista para la operación, interviene en el último momento. Acepta su enfermedad. La chica no lo entiende, lamenta no poder alcanzar su objetivo y lo llama cobarde. Durante el viaje de regreso, Heinrich recupera la salud gracias a Dios. En su tierra, él y la chica se casan. Heinrich recupera su posición social y libera al padre de la chica, que ahora es un campesino libre. Heinrich y la chica alcanzan una vida feliz.
La importancia de estas narraciones
Es difícil clasificar estas dos historias en un solo tipo de literatura. Ambas tratan temas de superación y perdón, pero usan la forma de una leyenda. Gregorius se considera una biografía de este papa, y Der Arme Heinrich se parece a un poema narrativo medieval. Al mismo tiempo, son historias cortesanas, similares a una novela, hasta cierto punto. En la literatura, no existe un género exacto para esto, por lo que se les llama "leyendas cortesanas".
El texto de Gregorius presenta dos veces el tema de una relación familiar cercana. Sin embargo, el público debe decidir si esta situación se ignora y si el nacimiento resultante fue un gran error o algo perdonable. Der Arme Heinrich se enfoca más en los pensamientos y sentimientos de los personajes que en la acción externa. Es muy interesante la posible relación con la historia familiar de Hartmann que se puede deducir de su lectura. En el prólogo, menciona que buscó en libros antiguos, pero hasta ahora no se ha encontrado una fuente específica para el texto.