robot de la enciclopedia para niños

Ávalon para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Burne-Jones Last Sleep of Arthur in Avalon v2
"El último sueño de Arturo en Avalón". Edward Burne-Jones.

Ávalon es el nombre de una isla mágica que aparece en las antiguas historias de la mitología celta. Se dice que está en algún lugar de las islas británicas. Según las leyendas, en Ávalon crecen manzanos que dan frutas deliciosas durante todo el año. También se cuenta que allí viven nueve reinas hadas, y una de las más conocidas es Morgana.

Al principio, se pensaba que el nombre Ávalon venía de la palabra celta Annwyn o Annuvin, que significa el reino de las hadas. Pero, en el siglo XII, un escritor llamado Geoffrey de Monmouth sugirió que el nombre venía de "isla de las manzanas". Esto es muy probable, porque en idioma bretón, "manzana" se dice aval, y en idioma galés se escribe 'afal'.

¿Dónde se encuentra la legendaria isla de Ávalon?

La leyenda no dice exactamente dónde está Ávalon en las Islas británicas. Sin embargo, desde el siglo XI, algunas historias del Rey Arturo sugieren que podría estar en Glastonbury. Antes de que se secara la llanura de Somerset, había una colina llamada Glastonbury Tor que parecía una isla en medio de los pantanos.

La historia del descubrimiento de la tumba del Rey Arturo

Un cronista medieval llamado Giraldus de Cambrai contó una historia interesante. Dijo que durante el reinado de Enrique II, el abad Henry de Blois buscó en la zona de Glastonbury. Supuestamente, encontraron un gran ataúd de roble con una inscripción que decía: "Aquí yace sepultado el Rey Arturo, en la isla de Ávalon."

De Cambrai relató que los restos fueron trasladados con una gran ceremonia. A ella asistieron el rey Eduardo I y su esposa. Según él, los restos estarían ahora bajo el altar principal de la abadía de Glastonbury. Este lugar se hizo muy importante para los peregrinos hasta que la iglesia en Inglaterra cambió.

¿Fue un engaño el hallazgo de la tumba de Arturo?

Hoy en día, muchos piensan que la conexión entre Glastonbury y Ávalon fue un engaño. Hay varias razones para creer esto. Por ejemplo, el estilo de la inscripción parece más propio del siglo XII. Esto es mucho después de los siglos V y VI, cuando se cree que vivió el Rey Arturo. Además, no hay otros escritos de esa época que mencionen este descubrimiento. Todo esto hace pensar que la historia fue creada por la abadía para hacerse más famosa.

Otros posibles lugares para Ávalon

Algunos expertos en las leyendas artúricas han propuesto otros lugares para Ávalon. Algunos la sitúan en la Ile Aval, en la costa de Bretaña. Otros la han ubicado en Burgh-by-Sands, en Cumberland, cerca de la muralla de Adriano. Allí se encontraba un fuerte romano llamado Aballava. Otros la sitúan cerca de Camboglanna, que ahora se conoce como Castlesteads.

Como puedes ver, muchos lugares dicen ser la verdadera Ávalon, la isla de las manzanas. Parece que la niebla de Ávalon esconde el lugar de descanso del Rey Arturo.

El viaje del Rey Arturo a Ávalon

Después de su última batalla contra Mordred, el Rey Arturo estaba muy herido. Fue llevado a Ávalon por Morgana, la hechicera y su media hermana. En la barca de Morgana iban varias mujeres. Algunas eran conocidas, como Igraine, Elaine y Nimue. Otras no se mencionan por su nombre, como la reina de Gales del Norte o la reina de las Tierras Baldías. En algunas leyendas, solo tres hadas acompañan al rey a la Isla de los Manzanos. Se dice que Arturo fue acostado en una cama de oro y que el Hada Morgana sigue cuidando el cuerpo de su hermano.

Algunos también creen que Ávalon y el mundo nórdico de Helheim son el mismo lugar, pero con nombres diferentes.

El escritor británico Robert Graves sugirió en su libro El Vellocino de oro que la verdadera Ávalon podría estar en la isla de Mallorca, en España. Él vivió allí durante un tiempo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Avalon Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Ávalon para Niños. Enciclopedia Kiddle.