Mesa Redonda para niños
La Mesa Redonda es un elemento muy importante en las leyendas del rey Arturo. Era una mesa especial en Camelot donde el rey y sus caballeros se reunían. Allí hablaban de temas importantes para proteger el reino. En algunas historias, el mago Merlín también tenía un lugar en ella.

Contenido
¿Cómo surgió la Mesa Redonda?
La idea de la Mesa Redonda apareció por primera vez en un libro llamado Roman de Brut de Robert Wace. Sin embargo, la idea de que el rey Arturo se rodeara de los mejores guerreros ya existía en textos más antiguos. Por ejemplo, en la Historia Regum Britanniæ y en textos galeses como Culhwch y Olwen.
La historia más conocida sobre su origen se cuenta en el libro Merlín de Robert de Boron. Allí se dice que Merlín creó la mesa. La hizo como una copia de la mesa del Santo Grial de José de Arimatea. Y esa mesa, a su vez, era una copia de la mesa de la Última Cena.
En otras historias, como el ciclo de Lanzarote en prosa y La muerte de Arturo de Thomas Malory, la Mesa Redonda fue creada por el rey Uther Pendragon, el padre de Arturo. Después de su muerte, la mesa pasó a manos de su amigo Leodegrance. Cuando Arturo se convirtió en rey, recibió la mesa como un regalo de bodas al casarse con Ginebra, la hija de Leodegrance.
¿Por qué era redonda la Mesa?
Una mesa redonda no tiene un lugar de honor. Esto significa que nadie se sentaba en un sitio más importante que otro. Así, todos los caballeros que se reunían alrededor de ella eran considerados iguales. No había un "líder" visible como en otras mesas de la época.
Se cree que esta forma ayudaba a evitar conflictos entre los caballeros. Aunque todos eran iguales, la importancia de cada caballero podía verse por lo cerca que se sentaba del rey. Quizás el rey Arturo cambiaba de asiento en cada reunión para que nadie supiera dónde se sentaría él.
Había un asiento muy especial llamado el asiento peligroso. Este lugar estaba reservado solo para caballeros con un corazón puro y valiente.
¿Cuántos caballeros cabían en la Mesa Redonda?
Hay muchas ideas sobre cuántos caballeros podían sentarse en la Mesa Redonda. Si fueran 25 caballeros, la mesa tendría que haber medido unos 8 metros de diámetro. Esto sería bastante grande para hablar cómodamente. Si fueran 100 caballeros, el diámetro subiría a unos 30 metros.
Algunos expertos creen que la mesa estaba hecha en varias partes y tenía un centro vacío. Esto habría ahorrado material y facilitado servir la comida. Como no hay dibujos de la Mesa Redonda de la época del rey Arturo, todo esto es solo una suposición.
La Mesa Redonda en la historia real
La idea de la Mesa Redonda de Arturo inspiró reuniones de expertos para hablar sobre un tema. A estas reuniones también se les llama "mesa redonda" hoy en día.
Además, durante la Edad Media, se organizaban eventos llamados Mesas Redondas. Eran como fiestas con torneos y bailes, imitando al rey Arturo y su corte. Los participantes se vestían como caballeros famosos, como Lanzarote o Tristán.
La primera vez que se registró una de estas celebraciones fue en 1223. Un señor de Beirut organizó una en Chipre para celebrar que sus hijos mayores se convertían en caballeros.
Celebraciones en Europa
Las Mesas Redondas fueron muy populares entre la gente importante de Europa desde el siglo XIII hasta el XV. Se sabe que se hicieron en Francia entre 1235 y 1332. En Aragón, se celebraron desde 1269 en Valencia hasta 1291 en Calatayud.
Algunas personas importantes de la iglesia no estaban de acuerdo con estas fiestas. Decían que eran muy caras, peligrosas y que a veces causaban problemas. Incluso negaban el entierro cristiano a quienes participaban en ellas. A pesar de esto, incluso personas de la clase media organizaban sus propias Mesas Redondas, como los ciudadanos de Tournai en 1330.
Inglaterra empezó más tarde con esta moda. El rey Eduardo I celebró una en 1284 para festejar su conquista de Gales. También organizó varias hasta 1304.
La Mesa Redonda de Winchester
Un objeto que aún existe de esta época en Inglaterra es la "Mesa Redonda de Winchester". Se encuentra en el Gran Salón del castillo de Winchester. Los científicos han estudiado la madera de esta mesa y creen que los árboles fueron cortados alrededor de 1275. Esto fue durante el reinado de Eduardo I.
La Mesa Redonda de Winchester que vemos hoy fue pintada en 1522 por orden del rey Enrique VIII. Los lugares en la mesa están divididos con paneles verdes y blancos. En ellos están escritos en oro los nombres de los caballeros. Sin embargo, el rey Enrique VIII hizo que pintaran su propio retrato en el lugar del rey Arturo. Además, la rosa roja de la Casa de Tudor adorna el centro de la mesa.
En 1345, una Mesa Redonda en Inglaterra llevó a la creación de una orden de 300 caballeros. Esta orden más tarde se convertiría en la famosa Orden de la Jarretera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Round Table Facts for Kids