Miacis para niños
Datos para niños Miacis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 55 Ma - 42 Ma Ypresiano - Lutetiano | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Eutheria | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Miacidae | |
Subfamilia: | Miacinae | |
Género: | Miacis Cope, 1872 |
|
Especie tipo | ||
Miacis parvivorus Cope, 1872 |
||
Distribución | ||
Yacimientos fósiles con registro de Miacis |
||
Especies | ||
|
||
El Miacis fue un género de mamíferos carnívoros que ya no existe. Su nombre significa "animal madre" en griego antiguo. Este animal vivió hace unos 55 a 42 millones de años, durante el periodo llamado Eoceno.
El Miacis es muy importante porque se considera un ancestro de los carnívoros modernos, como los perros, gatos y osos. Se extendió por América del Norte y Eurasia, y se han encontrado fósiles en lugares como Estados Unidos, Canadá, Bélgica y China.
Estos animales estaban adaptados para vivir en los árboles, en los bosques. Tenían características de carnívoros primitivos, como un cráneo bajo, un cuerpo largo y delgado, colas largas y patas cortas.
Contenido
¿Cómo era el Miacis?
El Miacis compartía algunas características con otros carnívoros antiguos, los creodontos. Tenía un cráneo bajo, un cuerpo largo y delgado, patas cortas y una cola larga.
También tenía 44 dientes, aunque algunos eran más pequeños. Sus muelas estaban adaptadas para cortar carne, y sus premolares eran grandes o medianos.
Sus patas traseras eran más largas que las delanteras. La forma de su pelvis era muy parecida a la de los perros. Tenía garras que podía esconder y articulaciones muy flexibles, lo que le ayudaba a trepar a los árboles.
Se cree que los machos y las hembras de Miacis tenían tamaños diferentes.
¿Qué tan inteligente era el Miacis?
El Miacis y otros animales parecidos tenían un cerebro más grande que los creodontos. Esto sugiere que eran más inteligentes. Sin embargo, su cerebro era más pequeño que el de los carnívoros actuales. Esto limitaba su capacidad de ver con profundidad (visión binocular).
¿Qué comía y cómo vivía el Miacis?
El Miacis era un animal muy ágil que vivía en los bosques. Probablemente cazaba animales pequeños, como otros mamíferos, reptiles y pájaros. También se cree que comía huevos y fruta, lo que lo convierte en un animal omnívoro.
Sus patas no estaban hechas para correr largas distancias. Por eso, es probable que esperara escondido para sorprender a sus presas. Aunque vivía en los árboles, seguramente dormía en madrigueras en el suelo.
¿Dónde vivía el Miacis?
El Miacis habitaba en los bosques subtropicales de América, Europa y Asia durante el Eoceno. Al principio de este periodo, la temperatura del planeta subió mucho y muy rápido. Este evento se conoce como el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno.
Este calentamiento fue muy intenso, con un aumento de hasta 7 °C en algunas zonas, y duró menos de cien mil años. Provocó cambios importantes en la vida de la fauna de la época.
El clima global del Eoceno fue bastante uniforme. Las regiones cercanas a los polos eran mucho más cálidas que hoy. Los bosques templados llegaban hasta los polos, y los climas tropicales lluviosos se extendían más de lo que lo hacen ahora.
¿Cómo evolucionaron los carnívoros a partir del Miacis?
El fósil más antiguo de Miacis se encontró en Wyoming, Estados Unidos. Esto sugiere que los carnívoros modernos tienen sus orígenes en América del Norte.
Las comparaciones de este fósil con carnívoros actuales muestran que el Miacis era muy bueno para vivir en los árboles. Se estima que este Miacis primitivo pesaba alrededor de 1.3 kilogramos.
El Miacis es parte de un grupo de carnívoros antiguos que dieron origen a los carnívoros modernos. Se cree que el ancestro común de los miácidos (el grupo del Miacis) y de otros carnívoros primitivos vivió durante el Cretácico Superior.
La separación entre los carnívoros modernos y el resto de los miácidos ocurrió a mediados del Eoceno. Fue entonces cuando aparecieron grupos como los amfiquiónidos, que podrían ser los ancestros de los osos, y los hesperoquioninos, que fueron los primeros cánidos (familia de los perros).
Véase también
En inglés: Miacis Facts for Kids