Menta piperita para niños
Datos para niños
Mentha x piperita |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Género: | Mentha | |
Especie: | Mentha x piperita L. |
|
menta piperita | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 72 kcal 300 kJ | ||
Carbohidratos | 14.89 g | |
• Fibra alimentaria | 8.0 | |
Grasas | 0.94 g | |
Proteínas | 3.75 g | |
Agua | 78.65 g | |
Retinol (vit. A) | 212 μg (24%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.082 mg (6%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.266 mg (18%) | |
Niacina (vit. B3) | 1.706 mg (11%) | |
Vitamina B6 | 0.129 mg (10%) | |
Vitamina C | 31.8 mg (53%) | |
Calcio | 243 mg (24%) | |
Hierro | 5.08 mg (41%) | |
Magnesio | 80 mg (22%) | |
Fósforo | 73 mg (10%) | |
Potasio | 569 mg (12%) | |
Sodio | 31 mg (2%) | |
Zinc | 1.11 mg (11%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: menta piperita en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La menta piperita (Mentha x piperita) es una planta muy conocida. Se le llama también piperita, menta negra o toronjil de menta. Es una planta especial porque es un híbrido. Esto significa que nació del cruce de dos tipos de menta: la menta acuática (Mentha aquatica) y la hierbabuena (Mentha spicata).
A veces, la menta piperita crece de forma natural en zonas templadas de Europa. Pero, como tiene un aroma muy fuerte y agradable, se cultiva desde el siglo XVII. Fue en Inglaterra donde se empezó a cultivar de forma controlada por primera vez.
Contenido
¿Cómo es la planta de menta piperita?
La menta piperita es una planta vivaz, lo que significa que vive por más de dos años. Sus tallos son muy ramificados y pueden medir entre 30 y 70 centímetros de alto. Tienen una forma cuadrada.
Nace de un rizoma subterráneo, que es como un tallo que crece bajo tierra. De este rizoma sale un sistema de raíces muy grande. Las hojas de la menta piperita son ovaladas, miden entre 4 y 9 centímetros de largo y 2 y 4 centímetros de ancho. Son de color verde oscuro y tienen los bordes con pequeños dientes.
En verano, de las axilas de las hojas (donde la hoja se une al tallo) brotan los tallos con flores. Estas flores forman grupos en forma de espiga. Son pequeñas, de hasta 8 milímetros, y tienen un color púrpura o rosado.
¿Dónde crece la menta piperita?
Como la menta piperita es un híbrido, no produce semillas fértiles. Por eso, se reproduce principalmente a partir de sus rizomas subterráneos. Estos rizomas se extienden mucho, haciendo que la planta se propague fácilmente.
Hoy en día, puedes encontrarla en muchas zonas templadas del mundo. Crece en lugares donde antes había cultivos, o donde se desecharon plantas. También se extiende de forma natural por sus rizomas.
¿Para qué se usa la menta piperita?
La menta piperita prefiere crecer en suelos húmedos y fértiles. No le gusta el sol directo en exceso. Se extiende muy rápido por sus tallos subterráneos. También se puede plantar usando esquejes (trozos de la planta) o dividiendo los rizomas.
¿Cuándo y cómo se recolecta?
Para usar la menta piperita en la cocina, en productos de belleza o como planta medicinal, se recogen las hojas más jóvenes y las partes de la planta con flores. Esto se hace cuando los capullos de las flores empiezan a abrirse. A veces, se puede hacer una segunda recolección a principios del otoño.
La planta se corta cerca del suelo. Luego, las hojas y flores se separan del tallo rápidamente. Esto ayuda a que no se pierdan sus propiedades. Puedes usar las hojas frescas o secarlas para guardarlas más tiempo. Para secarlas, se ponen en un lugar fresco y con buena ventilación. Si se van a usar para extraer sus aceites, no deben secarse por completo. Para cocinar, muchas veces se congelan las hojas frescas.
Usos en la cocina
La menta piperita es muy popular en la cocina. Se usa para hacer infusiónes, que son bebidas calientes. También es una hierba aromática que da un sabor especial a muchos alimentos.
Es el sabor más común en caramelos, chicles, helados y otros dulces. Además, se usa para dar sabor a ensaladas, sopas, carnes de caza y de cordero. En la cocina inglesa, la salsa de menta es muy famosa. En Ibiza, se usa en un pastel llamado flaó, que lleva queso fresco, huevos, canela y menta. También hay muchos licores que tienen sabor a menta.
Usos para el bienestar
La menta piperita contiene sustancias especiales, como el mentol, que le dan sus propiedades. Se ha usado tradicionalmente para ayudar con la digestión y para aliviar las molestias estomacales. También puede ayudar a relajar los músculos.
El aceite de menta piperita se usa de varias maneras:
- Se aplica en la nariz para ayudar con la sinusitis.
- Se frota en las sienes para aliviar el dolor de cabeza.
- Se usa en el pecho o en inhalaciones para la tos y los resfriados.
- Se aplica en la piel para calmar las picaduras de insectos o irritaciones.
¿Hay que tener precauciones?
Algunas personas pueden ser sensibles al mentol. Si esto ocurre, la infusión o el aceite de menta podrían causar problemas para dormir o irritación.
El aceite de menta piperita no debe usarse en niños menores de 2 años. Tampoco se recomienda durante el embarazo o la lactancia. Siempre es bueno consultar a un adulto o especialista antes de usarla con fines de bienestar.
Clasificación científica
La Mentha × piperita fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. Su descripción se publicó en un libro llamado Species Plantarum.
Véase también
En inglés: Peppermint Facts for Kids