Villargordo (Jaén) para niños
Datos para niños Villargordo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Villargordo en España | ||
Ubicación de Villargordo en la provincia de Jaén | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca Metropolitana de Jaén | |
• Partido judicial | Jaén | |
Ubicación | 37°56′26″N 3°43′46″O / 37.940555555556, -3.7294444444444 | |
• Altitud | 355 m | |
Población | 3882 hab. (2015) | |
Gentilicio | Villargordeño | |
Código postal | 23630 | |
Alcalde (2023) | Diego Calles Angulo (PSOE) | |
Patrón | Cristo de la Salud | |
Villargordo es una localidad que forma parte del municipio español de Villatorres. Se encuentra en la provincia de Jaén, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.
Hasta el año 1975, Villargordo fue un municipio independiente. En ese año, se unió con las localidades de Torrequebradilla y Vados de Torralba para formar el actual municipio de Villatorres.
Contenido
Villargordo: Un Pueblo con Historia en Jaén
¿Dónde se encuentra Villargordo?
Villargordo está situado en la provincia de Jaén, en la región de Andalucía, al sur de España. Se ubica en la Comarca Metropolitana de Jaén. Su altitud es de 355 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es la economía de Villargordo?
La economía de Villargordo se basa principalmente en la agricultura. El cultivo más importante es el del olivar, es decir, los árboles de los que se obtienen las aceitunas para producir aceite de oliva. Esta actividad es muy común en toda la provincia de Jaén.
Lugares Interesantes de Villargordo
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Esta es la iglesia principal del pueblo. No se tienen muchos detalles de su historia antigua porque sus documentos se perdieron durante un conflicto histórico en España. A pesar de la pérdida de objetos y muebles, la estructura de la iglesia no sufrió daños graves.
La Ermita de Santa Ana
La ermita de Santa Ana se encuentra en lo alto del cerro de la Dehesa Boyal. Fue renovada en 1867. Antiguamente, estaba fuera del pueblo, pero con el tiempo, el crecimiento de Villargordo la unió a la zona urbana. Se sabe que tanto esta ermita como la iglesia ya existían en el siglo XVI.
En la ermita se guarda la imagen del Santo Cristo de la Salud, una pequeña figura de madera del siglo XVI con estilo barroco. También se veneran imágenes de Santa Ana, San Antón, San Isidro, Santa Marta y la Virgen del Carmen.
Las Pilas: Un Antiguo Lavadero
Las Pilas son una fuente que se construyó a principios del siglo XX en la parte este del pueblo. Fue financiada por los propios habitantes. Su propósito principal era servir como lavadero público, ya que el agua potable no llegó a Villargordo hasta la década de 1970. Por eso, Las Pilas eran muy importantes para la vida diaria. En la década de 2010, fueron reconstruidas para embellecer el pueblo.
¿Cuánta gente vive en Villargordo?
La población de Villargordo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Villargordo entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 23903 (Villatorres) |
- Evolución de la población reciente
Gráfica de evolución demográfica de Villargordo (Jaén) entre 2000 y 2016 |
![]() |
Población de derecho (2000-2016) según el padrón municipal del INE |
¿Cómo se conecta Villargordo con otros lugares?
Red de carreteras
Aunque no hay grandes autopistas que pasen directamente por Villargordo, el pueblo está conectado por carreteras locales. Estas carreteras lo unen con la capital, Jaén, y con otras localidades cercanas como Las Infantas, Mengíbar y Torrequebradilla. También hay caminos rurales que conectan con las fincas agrícolas.
Tipo | Identificador | Denominación | Itinerario |
---|---|---|---|
Carreteras convencionales | A-6000 | Carretera de A-316 a Mengíbar | A-316 - Torrequebradilla - Villargordo - A-44 - Mengíbar |
JA-3100 | Carretera de Las Infantas a Villargordo | Las Infantas N-323 - Villargordo |
Autobuses interurbanos
Villargordo cuenta con líneas de autobús que lo conectan con otras partes de Villatorres, con la ciudad de Jaén y con pueblos al noreste como Sotogordo o Campillo del Río. Estas líneas son parte del sistema de transporte público de la zona.
Tipo | Identificador | Denominación | Itinerario |
---|---|---|---|
Autobús Interurbano | M10-1 | Jaén - Sotogordo por Vados de Torralba | Jaén - Grañena - Las Infantas - Villargordo - Torrequebradilla - Vados de Torralba - Sotogordo - Campillo del Río - Torreblascopedro |
M10-2 | Jaén - Villargordo | Jaén - Grañena - Las Infantas - Villargordo |
Personajes Destacados
- Francisco Cerezo Moreno: Fue un pintor del siglo XX conocido por sus obras que mostraban escenas de la vida cotidiana.
Véase también
- Estación de Villargordo
- Villatorres