Ayutuxtepeque para niños
Datos para niños Ayutuxtepeque |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Calle Principal en Ayutuxtepeque
|
||
Localización de Ayutuxtepeque en El Salvador
|
||
![]() |
||
<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="13" latitude="13.754559" longitude="-89.208200"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q793367", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 13°44′07″N 89°12′00″O / 13.735266666667, -89.200097222222 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 8,41 km² | |
Altitud | ||
• Media | 700 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 31 631 hab. | |
• Densidad | 3761,12 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
,
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1543219", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del distrito de Ayutuxtepeque
dentro del Departamento de San Salvador.
(Pulse para ver mapa interactivo) | tipo_superior_1 = Departamento | superior_1 = San Salvador | tipo_superior_2 = Municipio | superior_2 = San Salvador Centro | lema = | dirigentes_títulos = Alcalde | dirigentes_nombres =
Mario Durán
| fundación_fechas =
- | fundación = *1971: se le da el título de villa.
- 1996: se le da el título de ciudad.
| superficie = 8.41 | superficie_puesto = 257 de 262 | población_puesto = 44 de 262 | densidad = 3 761.12 | gentilicio = Ayutuxtepequense o Tuxteco | población_met = | población_año = 2024 | población = 31 631 | población_urb = 31 631 | horario = UTC -6 | elevación_baja = | elevación_alta = | IDH = 0.808 | IDH año = PNUD/2013 | IDH categoría = Muy Alto | PIB per cápita = US$ 9,418.7 | PIB año = 2015 | PIB = $326.92 millones | presupuesto = | código_postal_nombre = | código_postal = | página web = | fiestas_mayores = 25 de enero al 1 de febrero | patrón = San Sebastián Mártir | escudo_tamaño = 116px | subdivisión = 2 Zonas o Cantones
- Zona 8:El Zapote
- Zona 9: Los Llanitos }} Ayutuxtepeque es un distrito municipal que forma parte del departamento de San Salvador en El Salvador. Actualmente, este distrito incluye las zonas 8 y 9 de la Municipalidad de San Salvador Centro y es parte del área metropolitana de San Salvador.
Contenido
Ayutuxtepeque: Un Distrito en El Salvador
Ayutuxtepeque es un lugar con historia y una población activa. En el año 2024, su población total era de 31,631 habitantes.
¿Qué Significa el Nombre Ayutuxtepeque?
El nombre "Ayutuxtepeque" tiene un significado interesante. Proviene del idioma náhuat y se traduce como "cerro de armadillos" o "cerro o montaña de cusucos". Los cusucos son animales parecidos a los armadillos.
¿Dónde se Ubica Ayutuxtepeque?
Este distrito se encuentra en el centro de El Salvador, a unos 8 kilómetros de la capital, San Salvador. Sus límites son:
- Al norte: el distrito de Apopa.
- Al este: Cuscatancingo y Ciudad Delgado.
- Al sur: Mejicanos.
- Al oeste: Apopa.
Ayutuxtepeque tiene una superficie de 10.45 kilómetros cuadrados. Se localiza entre las coordenadas geográficas 13°46′23″ N y 13°43′55″ N de latitud, y 89°11′8″ O y 89°13′55″ O de longitud.
Breve Historia de Ayutuxtepeque
A lo largo de los años, Ayutuxtepeque ha tenido varios líderes. Por ejemplo, en 1872, el alcalde era don Ignacio Jiménez. Al año siguiente, en 1873, don Basilio López fue el alcalde. Ese mismo año, la zona fue afectada por un fuerte terremoto que también causó daños en San Salvador.
Con el tiempo, Ayutuxtepeque creció. En 1971, recibió el título de villa, y en 1996, fue reconocida como ciudad.
¿Cuántas Personas Viven en Ayutuxtepeque?
Según el censo de 2024, Ayutuxtepeque tiene una población de 31,631 habitantes. Esto lo convierte en uno de los distritos con mayor número de personas en la región.
Crecimiento de la Población
La población de Ayutuxtepeque ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1930, había 134 hombres y 235 mujeres en la zona urbana. Para 1992, estos números habían aumentado significativamente a 10,103 hombres y 10,034 mujeres. Este crecimiento se debe, en parte, a la llegada de personas de otros lugares.
¿Cómo se Organiza el Gobierno en Ayutuxtepeque?
El gobierno de Ayutuxtepeque es parte de la Municipalidad de San Salvador Centro. Los líderes locales son elegidos para trabajar por el bienestar de la comunidad.
Líderes Municipales
Desde 1997, diferentes partidos políticos han estado a cargo del gobierno municipal. Por ejemplo, la Licda. Blanca Flor Bonilla fue alcaldesa de 2009 a 2012. Luego, el Lic. Alejandro Nóchez ganó las elecciones en 2012 y sirvió por varios períodos. En las elecciones de 2024, debido a una nueva organización de los municipios, la alcaldía de San Salvador Centro, que incluye Ayutuxtepeque, pasó a ser liderada por Mario Durán.
Tradiciones y Cultura en Ayutuxtepeque
Ayutuxtepeque es un lugar con ricas tradiciones y celebraciones.
Fiestas Patronales
Las fiestas más importantes del distrito se celebran en enero, del 15 al 20, en honor a San Sebastián Mártir. Durante estos días, hay muchas actividades religiosas y festivas que llenan de alegría a los habitantes y visitantes.
Además, los cantones de Ayutuxtepeque tienen sus propias fiestas. Estas celebraciones suelen incluir desfiles con personajes históricos y, a veces, se reviven las "Mayordomías". Una Mayordomía es cuando una o más personas se encargan de organizar las actividades religiosas y ofrecer alimentos a los asistentes.
Diversidad de Creencias
En Ayutuxtepeque conviven diferentes comunidades religiosas. Entre ellas se encuentran la Iglesia católica con la iglesia de San Sebastián Mártir, y varias iglesias cristianas como Altar de Dios Filial La Trinidad, Edificación Familiar, Avivamiento Jerusalén, Huerto del Edén, la misión bautista La Trinidad y el tabernáculo bíblico bautista Amigos de Israel. También hay comunidades judías y Testigos de Jehová.
¿Cómo se Divide Ayutuxtepeque?
Para su mejor administración, el distrito de Ayutuxtepeque se organiza en dos cantones principales: El Zapote y Los Llanitos. La ciudad de Ayutuxtepeque es el centro de este distrito.
Además de los cantones, el distrito se divide en muchas colonias, urbanizaciones, zonas residenciales, repartos, comunidades y condominios.
Cantones y Zonas Principales
- Cantón El Zapote: Se divide en Zapote Alto, Zapote Medio y Zapote Bajo. Incluye el Caserío Los Conejos y la Comunidad Medina.
- Cantón Los Llanitos: Incluye varias colonias como Rosat, San Carlos, San Bernardo, Nublo, Piedad, Montero, San Pedro, y las comunidades Yaneth y La Estancada, además de sectores como Colorado y Manuel López e Iban.
Otras Zonas Importantes
El distrito también cuenta con otras zonas organizadas, como:
- Sector Mariona: Con la Comunidad Cristo Redentor, Sector La Escuela, Caserío Los González, Sector de la Iglesia, y las colonias San Alfonso, San Julián y San Jorge.
- Urbanización Nor-Poniente: Incluye las colonias Monte Rey, Santa Rita (de la N.º 1 a la N.º 5), La Providencia, El Porvenir, El Retiro y San José.
- Urbanización Norte: Con las comunidades El Bosque, San Francisco, Tanque Seco, y las colonias San Francisco, Brisas del Edén, Buena Vista, El Carmen, y las residenciales El Carmen y Alto de la Scandia.
- Urbanización Nor-Oriente: Aquí se encuentran las colonias Scandia, Florencia, Valparaíso, Monte Verde, Herrera, y las residenciales Jardines de la Scandia, Dinamarca, además de los pasajes Hernández y La Pringa, y los repartos Santa Anita y La Santísima Trinidad.
- Urbanización Sur: Incluye el Reparto Chávez Galeano, el Condominio Chávez Galeano, las colonias Santa Simona, Belga Latea, el Pasaje El Camote y la Urbanización Campo Verde.
- Urbanización Oriente: Con las colonias Bonanza, Los Robles, San Antonio, y las residenciales San Carlos, Santa María, Los Pirineos, además de los Condominios Ayutuxtepeque y el Reparto Independencia.
- Zona 9: Incluye la Residencial Tazumal, las colonias Las Terrazas, Los Ángeles, Ascensión, y las residenciales Las Terrazas, Los Ángeles, y la Urbanización Jardines de las Magnolias (antes Finca Castillo) y la Colonia El Castillo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ayutuxtepeque Facts for Kids