Mazarambroz para niños
Datos para niños Mazarambroz |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Mazarambroz en España | ||
Ubicación de Mazarambroz en la provincia de Toledo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes de Toledo | |
• Partido judicial | Orgaz | |
Ubicación | 39°41′34″N 4°01′03″O / 39.692777777778, -4.0175 | |
• Altitud | 775 m | |
Superficie | 216,02 km² | |
Población | 1270 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,83 hab./km² | |
Gentilicio | mazarambreño, ña | |
Código postal | 45114 | |
Alcalde (2019-2023) | José Manuel Martín Aparicio (PSOE) | |
Patrona | Virgen del Sagrario | |
Sitio web | http://aytomazarambroz.es/ | |
Mazarambroz es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Mazarambroz?
- ¿Cómo es la geografía de Mazarambroz?
- ¿Cuál es la historia de Mazarambroz?
- ¿Cuánta gente vive en Mazarambroz?
- ¿A qué se dedica la gente en Mazarambroz?
- ¿Quién es el alcalde de Mazarambroz?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Mazarambroz?
- ¿Qué fiestas se celebran en Mazarambroz?
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Mazarambroz?
El nombre Mazarambroz viene del árabe manzil'Amrus. Esta palabra significa 'parador de Amrús'. Un parador era un lugar donde la gente podía descansar y alojarse durante sus viajes.
Algunas personas pensaban que venía de 'molino de Amrús', pero la palabra correcta es 'parador'.
¿Cómo es la geografía de Mazarambroz?
Mazarambroz está en un terreno llano. Forma parte de la comarca de los Montes de Toledo.
Limita con varios municipios:
- Al norte: Casasbuenas y Layos.
- Al este: Ajofrín y Sonseca.
- Al sur: Marjaliza y Retuerta del Bullaque (este último de Ciudad Real).
- Al oeste: Las Ventas con Peña Aguilera, Pulgar y Noez.
Por el municipio pasa el Arroyo Guajaraz, que fluye de sur a norte y luego llega al Tajo.
¿Cuál es la historia de Mazarambroz?
Mazarambroz fue una antigua ciudad romana llamada "Monterrosas". Después de la reconquista, se construyó una torre de vigilancia a finales del siglo XIV. Esta torre, conocida como El Castillo, servía para proteger a los nuevos habitantes cristianos.
La primera vez que se menciona Mazarambroz con su nombre actual, Manzel Amrus, fue en un documento de venta en el año 1238.
La ciudad de Toledo tuvo muchos derechos sobre Mazarambroz. Estos derechos comenzaron en 1259 con el rey Alfonso XI y duraron hasta la época de los Reyes Católicos. En 1399, el rey Enrique III también mencionó Mazarambroz en un documento sobre los impuestos que debían pagar los pueblos de Toledo y Madrid.
A mediados del siglo XIX, Mazarambroz tenía unas 200 casas. Su presupuesto municipal era de 11.746 reales. De esa cantidad, 2.200 reales se usaban para pagar al secretario. En ese momento, el pueblo tenía 1.568 habitantes.
¿Cuánta gente vive en Mazarambroz?
Actualmente, Mazarambroz tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Mazarambroz entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: La cifra de 1996 es del 1 de mayo y las demás del 1 de enero.
¿A qué se dedica la gente en Mazarambroz?
La principal actividad económica de Mazarambroz es la agricultura. Hay muchos olivares que producen un aceite de oliva de muy buena calidad. Este aceite tiene una Denominación de Origen llamada "Montes de Toledo" y es distribuido por una cooperativa local.
¿Quién es el alcalde de Mazarambroz?
El alcalde actual de Mazarambroz es José Manuel Martín Aparicio, del PSOE.
¿Qué lugares interesantes hay en Mazarambroz?
Mazarambroz tiene varios lugares históricos y bonitos que puedes visitar:
- Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Es una iglesia construida en el siglo XVI. Tiene techos decorados con un estilo llamado mudéjar, que es una mezcla de arte cristiano y árabe.
- Ermita de San Francisco: Una pequeña iglesia dedicada a San Francisco.
- El Castillo: En realidad, es una torre de vigilancia del siglo XIV.
- Casa Consistorial: El edificio del ayuntamiento, que tiene orígenes medievales.
- Rollo de justicia: Una columna de piedra del siglo XVI que se usaba para indicar que el pueblo tenía derecho a impartir justicia.
- Palacio de El Castañar: Un palacio construido a principios del siglo XX en una finca con el mismo nombre.
- La Alcantarilla: Son los restos de una antigua presa en el arroyo Guajaraz, que podría haber sido construida en el siglo I.
¿Qué fiestas se celebran en Mazarambroz?
En Mazarambroz se celebran varias fiestas a lo largo del año, muchas de ellas con un significado religioso:
- 17 de enero: Día de San Antón. Se bendicen los animales. La gente da tres vueltas a la iglesia y luego se toma un chocolate caliente.
- Carnavales: Se celebran el fin de semana antes de que empiece la Cuaresma.
- Semana Santa: Se realizan actos religiosos y procesiones. Termina el Domingo de Resurrección.
- 19 de marzo: Romería en honor de San José. Una romería es una peregrinación o fiesta que se hace en el campo.
- 15 de mayo: San Isidro Labrador. Se celebra una misa y una procesión para bendecir los campos del pueblo. Después, se ofrece un refresco.
- Primer fin de semana de mayo: Fiesta chica o de la Cruz de Mayo. Esta fiesta es en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. Las celebraciones empiezan el viernes con las vísperas. El sábado es el día principal con misa y procesión. El domingo, el ayuntamiento ofrece una comida para todos los vecinos.
- Corpus Christi: Las calles se llenan de color, flores, altares y estandartes para esta celebración.
- 15 de agosto: Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Sagrario. Días antes del 15 de agosto se organiza una semana cultural. Las fiestas comienzan el 14 de agosto con fuegos artificiales y una verbena. El día 15 hay una misa y una procesión con la Virgen. Ocho días después, se celebra la octava con otra misa, procesión y fuegos artificiales, dando fin a las fiestas.
Véase también
En inglés: Mazarambroz Facts for Kids