robot de la enciclopedia para niños

Retuerta del Bullaque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Retuerta del Bullaque
municipio de España
Bandera de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real).svg
Bandera
Escudo de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real).svg
Escudo

Montes de Toledo - Retuerta del Bullaque2.jpg
Retuerta del Bullaque ubicada en España
Retuerta del Bullaque
Retuerta del Bullaque
Ubicación de Retuerta del Bullaque en España
Retuerta del Bullaque ubicada en Provincia de Ciudad Real
Retuerta del Bullaque
Retuerta del Bullaque
Ubicación de Retuerta del Bullaque en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Partido judicial Ciudad Real
Ubicación 39°27′41″N 4°24′35″O / 39.461388888889, -4.4097222222222
• Altitud 660 metros
Superficie 653,91 km²
Núcleos de
población
Retuerta, Pueblonuevo del Bullaque y El Molinillo
Población 867 hab. (2024)
• Densidad 1,52 hab./km²
Gentilicio retorteño, -a
Código postal 13194
Alcalde (2019-2023) Miguel Ángel Villa Gutiérrez (PSOE)
Sitio web retuertadelbullaque.com

Retuerta del Bullaque es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situado al noroeste de la provincia, cerca del límite con la provincia de Toledo. En 2024, su población es de 867 habitantes.

Geografía de Retuerta del Bullaque

Retuerta del Bullaque se ubica en una zona natural e histórica llamada Los Montes de Toledo. El paisaje aquí combina montañas y zonas más llanas.

¿Por qué se llama Retuerta del Bullaque?

El nombre del pueblo viene del río Bullaque, que nace en una sierra cercana. "Retuerta" significa una vuelta o giro que hace el río. La palabra "Bullaque" podría venir del latín "bullire" (que significa burbujear) o del nombre de un antiguo líder árabe.

Entorno natural y atracciones

En el municipio se encuentra el embalse de Torre de Abraham, un gran lago artificial que almacena agua. También es hogar de una parte del parque nacional de Cabañeros, un lugar muy importante para la naturaleza. Retuerta del Bullaque y el pueblo vecino de Navas de Estena son conocidos por sus fósiles, lo que los hace interesantes para los amantes de la paleontología.

Historia de Retuerta del Bullaque

La historia de Retuerta del Bullaque tiene algunos datos curiosos.

El meteorito de Retuerta del Bullaque

Archivo:Meteorito de Retuerta del Bullaque - IMG 20191009 192050 822
El meteorito en el Museo Geominero

En 1980, se encontró un meteorito de casi 100 kilogramos cerca del pueblo. Durante mucho tiempo, la gente no sabía que era un meteorito y lo usaban para prensar jamón. ¡Imagina la sorpresa cuando descubrieron su verdadero origen en el siglo XXI!

Origen y cambio de nombre

Las zonas de los ríos Tajo y Guadiana fueron repobladas por personas que venían del valle del Duero. Es posible que el lugar llamado Salamanquinos, cerca de la carretera de Los Yébenes, recuerde a los pobladores que llegaron de Salamanca.

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo "Retuerta". En esa fecha, su nombre se cambió a "Retuerta del Bullaque".

Población de Retuerta del Bullaque

Retuerta del Bullaque tiene una población de 867 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Retuerta del Bullaque entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Retuerta: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
En estos censos se denominaba Retuerta de Bullaque: 1920, 1930, 1940 y 1960

Patrimonio y monumentos

Retuerta del Bullaque cuenta con edificios y lugares históricos interesantes.

Iglesia de San Bartolomé Apóstol

La iglesia parroquial de San Bartolomé Apóstol tiene una nave principal larga y otra transversal. Su techo es de madera y tiene una forma especial. Dentro, hay una talla de San Bartolomé que ha sido restaurada. Por fuera, la iglesia está hecha de ladrillo y piedra. La torre, que está pegada a la iglesia, tiene arcos que recuerdan al estilo árabe. Se cree que fue construida entre los siglos siglo XVI y siglo XVII. En la fachada, hay una antigua piedra romana con una inscripción que aún se puede leer.

Castillo de Prim

En el municipio se encuentra el castillo de Prim, que fue la residencia de un importante militar. Es una propiedad privada, por lo que no se puede visitar. En 1857, el general Prim se encontró brevemente con el papa Pío IX en este castillo, cuando el papa estaba de paso por la zona.

Castillo del Milagro

También en el municipio, a unos 22 kilómetros, se encuentra el castillo del Milagro. Es una antigua torre de vigilancia de forma cuadrada con esquinas redondeadas, construida en 1213. Fue ordenada por el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, para defender la zona de ataques durante la Reconquista.

Símbolos del municipio

Retuerta del Bullaque tiene su propio escudo heráldico y bandera, que fueron aprobados oficialmente el 23 de agosto de 1990.

Escudo de Retuerta del Bullaque

El blasón del escudo es el siguiente:

Escudo español. Cortado. Primero, de plata, el castillo de gules, aclarado de oro. Segundo, de oro, la banda ondeada de azur. Al timbre, corona real cerrada.
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 62 de 29 de agosto de 1990

Esto significa que el escudo está dividido en dos partes. La primera parte es de color plata y tiene un castillo rojo con detalles dorados. La segunda parte es de color oro y tiene una franja azul con forma de onda. En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.

Bandera de Retuerta del Bullaque

La bandera se describe así:

Cuartelada. Primero y cuarto, de blanco; segundo y tercero, de amarillo. Brochante al centro, el escudo municipal en sus colores.
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 62 de 29 de agosto de 1990

Esto quiere decir que la bandera está dividida en cuatro cuarteles. El primero y el cuarto son blancos, y el segundo y el tercero son amarillos. En el centro de la bandera, se coloca el escudo del municipio con sus colores.

Fiestas y tradiciones

Retuerta del Bullaque celebra varias fiestas a lo largo del año.

Fiesta de San Bartolomé

La fiesta del patrón del pueblo, San Bartolomé, se celebra cada año el 24 de agosto.

Romería de la Virgen del Cerro

Esta romería se celebra el segundo domingo de mayo. La tradición cuenta que cuatro mujeres llevaron a la Virgen hasta el lugar donde nace el río Bullaque. El sábado anterior, la imagen de la Virgen del Cerro es llevada en procesión desde la iglesia hasta la ermita. Al día siguiente, el domingo, se hace el recorrido inverso, llevando a la Virgen en andas por las mujeres del pueblo.

La Luminaria

La Luminaria se celebra en Retuerta la noche del 12 de diciembre, víspera de Santa Lucía. Antiguamente, las familias hacían pequeñas hogueras de romero en sus puertas. Alrededor del fuego, cantaban, bailaban y pasaban entre el humo, creyendo que Santa Lucía les ayudaría a mantener una buena vista.

Hoy en día, se hace una sola hoguera grande de romero en la plaza del reloj. Todo el pueblo se reúne para cantar, bailar, pasar entre el humo y disfrutar de chocolate con churros hasta la madrugada. Muchas personas colaboran en esta fiesta: los niños del colegio recogen el romero, el Ayuntamiento ayuda con el transporte, y las asociaciones de jubilados y amas de casa, junto con el Ayuntamiento, preparan el chocolate y los churros.

Semana Santa

Un evento importante de la Semana Santa en Retuerta es la quema de Judas. Esta tradición se celebra después de la Vigilia Pascual, el sábado de Pascua, y es organizada por los jóvenes del pueblo que cumplen la mayoría de edad ese año.

Educación en Retuerta del Bullaque

El municipio cuenta con el colegio rural agrupado de infantil y primaria Montes de Toledo. Este colegio atiende a unos 60 alumnos de Retuerta, Navas de Estena y El Molinillo. La Reina Doña Sofía es la madrina de estas instalaciones educativas. Además, se está terminando un proyecto para construir una piscina climatizada que se sumará a las instalaciones del colegio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Retuerta del Bullaque Facts for Kids

kids search engine
Retuerta del Bullaque para Niños. Enciclopedia Kiddle.