robot de la enciclopedia para niños

Casasbuenas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casasbuenas
municipio de España
Escudo de Casasbuenas.svg
Escudo

Plaza Generalísimo, Casasbuenas.jpg
Casasbuenas ubicada en España
Casasbuenas
Casasbuenas
Ubicación de Casasbuenas en España
Casasbuenas ubicada en Provincia de Toledo
Casasbuenas
Casasbuenas
Ubicación de Casasbuenas en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Montes de Toledo
• Partido judicial Toledo
Ubicación 39°45′33″N 4°07′37″O / 39.759166666667, -4.1269444444444
• Altitud 682 m
Superficie 30,46 km²
Población 193 hab. (2024)
• Densidad 6,6 hab./km²
Gentilicio casasbuenero, -a
Código postal 45124
Pref. telefónico 925
Alcalde (2019) Juan Antonio Camuñas Medina (PP)
Patrón Cristo del Amparo
Patrona Virgen del Rosario

Casasbuenas es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Origen del Nombre de Casasbuenas

El nombre "Casasbuenas" podría venir de la época en que se repobló la zona, alrededor del siglo XII. Se cree que los primeros habitantes que llegaron eran de la región de Castilla la Vieja.

Geografía de Casasbuenas

Este municipio está situado en una zona llana, con una ligera inclinación hacia el este. Forma parte de la comarca de los Montes de Toledo. Casasbuenas limita con otros pueblos de Toledo, como Argés, Layos, Mazarambroz, Noez, Polán y Guadamur.

Un arroyo llamado Guajaraz atraviesa el territorio de Casasbuenas. Este arroyo finalmente desemboca en el Tajo, uno de los ríos más importantes de España.

Historia de Casasbuenas

Se han encontrado objetos de cerámica muy antiguos en Casasbuenas. Estos objetos pertenecen a las culturas celtibérica y romana. Esto nos indica que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

En un documento antiguo del siglo XIII, escrito en mozárabe (un idioma que se hablaba en la España medieval), ya se mencionaba un lugar llamado "Casas Bonas".

A mediados del siglo XIX, el presupuesto del pueblo era de 4000 reales. De ese dinero, 1300 reales se usaban para pagar al secretario del ayuntamiento. En esa época, Casasbuenas tenía unas 120 casas. También había una escuela a la que asistían 20 niños y niñas.

Población de Casasbuenas

Casasbuenas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La población de un lugar se refiere al número de personas que viven allí.

A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Casasbuenas ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Casasbuenas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno de Casasbuenas

Archivo:Ayuntamiento de Casasbuenas
Casa consistorial

El gobierno de un municipio está a cargo de un Alcalde. El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el pueblo. A continuación, puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Casasbuenas a lo largo de los años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Julián Heredero Sevillano UCD
1983-1987 Julián Heredero Sevillano AP/PDP/UL
1987-1991 Felipe del Río Brasal PP
1991-1995 Felipe del Río Brasal PP
1995-1999 Augusto García-Moreno Navarro PP
1999-2003 Augusto García-Moreno Navarro PP
2003-2007 Andrés José Briones Camuñas PP
2007-2011 Andrés José Briones Camuñas PP
2011-2015 Fidel Galán Díaz PP
2015-2019 Francisca Reyes de La Fuente PSOE
2019- Juan Antonio Camuñas Medina PP

Lugares de Interés en Casasbuenas

Archivo:Iglesia de Santa Leocadia, Casasbuenas
Iglesia de Santa Leocadia

En Casasbuenas puedes visitar algunos lugares interesantes. Uno de ellos es la Iglesia de Santa Leocadia, un edificio religioso importante. También hay un Palacio en el pueblo.

Cerca del municipio, si sigues el camino del Prao, encontrarás el "chozo del Prao". Este es un lugar muy especial y representativo de la historia del pueblo.

Además, hay algunas ruinas antiguas, como los restos de una presa y un puente. Aunque son un poco difíciles de encontrar, nos recuerdan el pasado de Casasbuenas.

Fiestas Tradicionales

En Casasbuenas se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 15 de mayo: Se celebra San Isidro.
  • Primer sábado de agosto: Se festeja al Santísimo Cristo del Amparo.
  • Primer domingo de octubre: Se honra a la Virgen del Rosario.
  • 9 de diciembre: Se celebra el día de Santa Leocadia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casasbuenas Facts for Kids

kids search engine
Casasbuenas para Niños. Enciclopedia Kiddle.