robot de la enciclopedia para niños

Pulgar (Toledo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pulgar
municipio de España
Escudo de Pulgar.svg
Escudo

Pulgar (Toledo) - Iglesia parroquial Santo Domingo de Guzmán.JPG
Pulgar ubicada en España
Pulgar
Pulgar
Ubicación de Pulgar en España
Pulgar ubicada en Provincia de Toledo
Pulgar
Pulgar
Ubicación de Pulgar en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Montes de Toledo
• Partido judicial Toledo
Ubicación 39°41′41″N 4°09′08″O / 39.694722222222, -4.1522222222222
• Altitud 720 m
Superficie 38,60 km²
Población 1600 hab. (2024)
• Densidad 40,28 hab./km²
Gentilicio pulgareño, -a
Código postal 45125
Alcalde (2022) Andrés Pina Aranda (PSOE)
Patrón Domingo de Guzmán
Patrona Virgen del Pilar

Pulgar es un pueblo y municipio en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en España. Es un lugar con una población de aproximadamente 1600 habitantes (según datos de 2024).

¿Qué significa el nombre "Pulgar"?

El nombre "Pulgar" viene de una palabra antigua en latín, pollicaris. Esta palabra podría referirse a una parte de la vid (la planta de la uva) que se deja al podar para que crezcan nuevos brotes.

¿Dónde se encuentra Pulgar?

El municipio de Pulgar está rodeado por otros pueblos. Limita con Noez, Mazarambroz, Las Ventas con Peña Aguilera, Cuerva y Totanés. Se encuentra en la comarca de los Montes de Toledo.

Historia de Pulgar: ¿Cuándo se fundó?

Orígenes Antiguos

En el siglo XII, Pulgar era una pequeña aldea o "alquería" que formaba parte de la región de la Sisla, cerca de Toledo.

Cambios de Propiedad en la Edad Media

En el año 1243, el arzobispo de Toledo hizo un intercambio con el rey Fernando III de Castilla. Pulgar, junto con otros lugares, fue entregado al rey a cambio de las ciudades de Baeza y Añover de Tajo.

Solo tres años después, el rey vendió Pulgar a la ciudad de Toledo. Esto ocurrió junto con la venta de otros municipios de la misma comarca.

Pulgar en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Pulgar tenía unos 398 habitantes. En esa época, se describió como un pueblo situado en un valle, con un clima frío y vientos del norte y este.

El pueblo contaba con unas 90 casas y un ayuntamiento. También tenía una escuela para niños a la que asistían unos 40 alumnos.

La iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán es muy antigua. Se dice que su capilla mayor fue construida sobre los restos de un castillo árabe.

¿Cuántas personas viven en Pulgar?

La población de Pulgar ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con unos 1600 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Pulgar entre 1842 y 2021

     Población registrada en los censos de población del INE.

¿Quién gobierna en Pulgar?

El gobierno local de Pulgar está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Esta persona es elegida por los habitantes del pueblo.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Javier Balmaseda Independiente
1983-1987 Gustavo Martín Aguado PSOE
1987-1991 Gustavo Martín Aguado PSOE
1991-1995 Gustavo Martín Aguado PSOE
1995-1999 Gustavo Martín Aguado PSOE
1999-2003 Gustavo Martín Aguado PSOE
2003-2007 Gustavo Martín Aguado
Melisa Rojas Martín
PSOE
PSOE
2007-2011 Rubén Calvo García PSOE
2011-2015 Rubén Calvo García PSOE
2015-2019 Rubén Calvo García PSOE
2019- Rubén Calvo García PSOE

Lugares de Interés en Pulgar

Pulgar cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena visitar:

  • La iglesia parroquial Santo Domingo de Guzmán: Es el templo principal del pueblo.
  • La ermita de la Soledad: Una pequeña iglesia construida en el siglo XVI.
  • El puente Ajofrín: Un puente antiguo que forma parte del patrimonio local.

Fiestas y Tradiciones de Pulgar

En Pulgar se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Día de las Meriendas: Se celebra el primer sábado de mayo con una romería, donde la gente sale a merendar al campo.
  • Fiestas Patronales: El 4 de agosto se honra a Santo Domingo de Guzmán, el patrón del pueblo.
  • Fiestas de la Copatrona: El 12 de octubre se celebra a la Virgen del Pilar, la copatrona del municipio.
  • Iluminarias de Santa Lucía: El 12 de diciembre, se encienden hogueras por todo el pueblo en honor a Santa Lucía.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pulgar Facts for Kids

kids search engine
Pulgar (Toledo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.