Marjaliza para niños
Datos para niños Marjaliza |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Juan Bautista
|
||||
Ubicación de Marjaliza en España | ||||
Ubicación de Marjaliza en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Montes de Toledo | |||
• Partido judicial | Orgaz | |||
Ubicación | 39°33′41″N 3°56′03″O / 39.561388888889, -3.9341666666667 | |||
• Altitud | 853 m | |||
Superficie | 66 km² | |||
Fundación | Ver texto | |||
Población | 264 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,09 hab./km² | |||
Gentilicio | marjaliceño, -a | |||
Código postal | 45479 | |||
Alcaldesa (2023) | María Pilar Aragonés Gamarra (PP) | |||
Patrona | Santa Quiteria | |||
Marjaliza es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Marjaliza tiene una población de 264 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Marjaliza?
El nombre Marjaliza podría venir de una palabra árabe antigua, marŷo, que significa 'terreno con pantanos'. También se relaciona con la palabra marjal, que era una medida de tierra para la agricultura. La parte "-iza" al final del nombre es un diminutivo. Es posible que los primeros habitantes que repoblaron la zona recibieran varias "marjales" de tierra para cultivar, y de ahí surgió el nombre del pueblo. En un censo antiguo de 1591, el pueblo aparecía escrito como Marxaliça.
¿Cómo es la geografía de Marjaliza?
Marjaliza está situada al pie de la ladera sur del cerro de San Cristóbal. Forma parte de la comarca de los Montes de Toledo. Sus límites son:
- Al sur y oeste: Retuerta del Bullaque (en la provincia de Ciudad Real).
- Al norte: Mazarambroz y Orgaz.
- Al este: Los Yébenes.
El río Algodor pasa por el sur del municipio, y en él desembocan arroyos como Labor de Largo, Patillas, de Silos y de Orgaz. Para llegar a Marjaliza por carretera, se puede usar la CM-4017 desde El Molinillo y Los Yébenes, o la TO-7001-V desde Arisgotas.
¿Cuál es la historia de Marjaliza?
Marjaliza ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de la época del Imperio romano y también de los visigodos. Una leyenda cuenta que Santa Quiteria sufrió un martirio aquí a principios del siglo II, y fue enterrada a las afueras del pueblo. Hoy en día, hay una ermita con su nombre en ese lugar. El nombre del pueblo también sugiere que hubo presencia musulmana.
En el año 1246, cuando el rey Fernando III de Castilla vendió la zona de Los Montes a la ciudad de Toledo, Marjaliza era solo una pequeña aldea. A lo largo de los años, el pueblo tuvo muchos desacuerdos con Toledo por el uso de los montes. En 1644, se permitió a los habitantes de Marjaliza ampliar sus tierras de cultivo y cortar madera de los montes.
A mediados del siglo XIX, la casa del ayuntamiento y la iglesia principal fueron quemadas durante un conflicto conocido como la primera guerra carlista. En esa época, el pueblo tenía unos 303 habitantes.
¿Cuánta gente vive en Marjaliza?
La población de Marjaliza ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, en 2024, cuenta con 264 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Marjaliza entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
¿Quién gobierna en Marjaliza?
El gobierno local de Marjaliza está a cargo de su alcaldesa y el ayuntamiento. Desde 2023, la alcaldesa es María Pilar Aragonés Gamarra, del PP.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Francisco Jesús Gamarra Pedraza | Independiente |
1983-1987 | Francisco Jesús Gamarra Pedraza | AP/PDP/UL |
1987-1991 | Luis Montero Gamarra | PP |
1991-1995 | Luis Montero Gamarra | PP |
1995-1999 | Luis Montero Gamarra | PP |
1999-2003 | Luis Montero Gamarra | PP |
2003-2007 | Ángel Gamarra Gamarra | PP |
2007-2011 | Ángel Gamarra Gamarra | PP |
2011-2015 | Angel Gamarra Gamarra | PP |
2015-2019 | Román Jesús Jiménez Romeral | PP |
2019- | Román Jesús Jiménez Romeral | PP |
¿Qué lugares interesantes hay en Marjaliza?
Los lugares más importantes de Marjaliza son:
- La Iglesia parroquial de San Juan Bautista.
- La Ermita de Santa Quiteria.
¿Cuándo son las fiestas de Marjaliza?
En Marjaliza se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Del 21 al 23 de mayo: Fiestas en honor a Santa Quiteria.
- 24 de junio: Fiestas en honor a San Juan Bautista.
Véase también
En inglés: Marjaliza Facts for Kids