Noez para niños
Datos para niños Noez |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Noez en España | ||
Ubicación de Noez en la provincia de Toledo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes de Toledo | |
• Partido judicial | Toledo | |
Ubicación | 39°44′31″N 4°11′02″O / 39.741944444444, -4.1838888888889 | |
• Altitud | 763 m | |
Superficie | 34,22 km² | |
Fundación | Ver texto | |
Población | 990 hab. (2024) | |
• Densidad | 25,75 hab./km² | |
Gentilicio | noeceño, -a | |
Código postal | 45162 | |
Pref. telefónico | 925 | |
Alcalde (2019) | José Antonio Ruiz Cerdeño (PSOE) | |
Patrón | Cristo de la Salud | |
Noez es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Está en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, Noez tiene una población de 990 habitantes (datos de 2024).
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Noez?
- ¿Cómo es la geografía de Noez?
- ¿Cuál es la historia de Noez?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Noez?
- ¿Cuánta gente vive en Noez?
- ¿A qué se dedica la gente en Noez?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Noez?
- ¿Qué personas famosas son de Noez?
- ¿Cuándo son las fiestas en Noez?
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Noez?
El nombre "Noez" probablemente viene de una palabra antigua que significaba 'nogal', que es el árbol que da las nueces.
Hasta el siglo XVIII, el pueblo se llamaba "Nuez". Luego, en el siglo XIX, se usaban los nombres "Nuez" y "Noez" indistintamente. Esta variación pudo deberse a cómo se pronunciaban las vocales 'o' y 'u' en la Edad Media, o simplemente a un cambio en el nombre.
Es posible que el nombre se originara porque había muchos nogales en la zona, aunque hoy en día no se encuentren.
¿Cómo es la geografía de Noez?
El municipio de Noez está situado al pie de una gran sierra que lleva su mismo nombre. Esta sierra se encuentra al oeste del pueblo. Noez forma parte de la comarca de los Montes de Toledo.
Limita con otros municipios de Toledo:
- Al norte: Polán y Casasbuenas.
- Al este: Mazarambroz.
- Al oeste: Pulgar.
- Al sur: Totanés.
Por el territorio de Noez pasan pequeños arroyos que suelen estar secos la mayor parte del año. Algunos de los más conocidos son el arroyo del Conde, el de la Dehesilla y el del Valle Hondo.
Los puntos más altos del municipio se encuentran al oeste y al sur, cerca de la frontera con Pulgar. Alcanzan alturas de 895 y 890 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
¿Cuál es la historia de Noez?
La primera vez que se menciona el caserío de Nuez fue en el año 1238, en un documento antiguo.
Un siglo después, en 1326, Alfonso Fernández Nieto fundó el lugar de Noez. Este lugar pasó a pertenecer a la jurisdicción de Toledo y se convirtió en un señorío de la familia Niño.
En 1443, Juan de Ayala y María de Cervantes vendieron Noez a Fernando Niño I. Él era un importante funcionario de Toledo y guardia del rey.
Una figura importante en la historia de Noez fue doña María Niño Ribera. En 1538, ella fundó el Mayorazgo de Noez. Un mayorazgo era una forma de asegurar que las propiedades de una familia pasaran completas al hijo mayor. Doña María incluyó en este mayorazgo los bienes que había heredado y las tierras que ella y su esposo, Lope Conchillos, habían comprado. Entre estas tierras había una dehesa que el rey Carlos I de España había adquirido.
Noez fue parte de la comarca de La Sisla y fue repoblado por personas de Toledo.
Antiguamente, en su término municipal existían dos aldeas llamadas Pejines y Santa María, que ya estaban deshabitadas en el siglo XVIII. A mediados del siglo XIX, Noez tenía 128 casas. El presupuesto del municipio en esa época era de 5046 reales, de los cuales una parte se usaba para pagar al secretario.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Noez?
Los alcaldes de Noez han sido:
- Gonzalo Torija Díaz (de UCD y luego de AP/PDP/UL)
- Juan Francisco Revenga Ruiz (Candidato independiente)
- Martín Rojas García (del PSOE)
- Tomás Largo Ruiz (del PP)
- Yolanda Sánchez García (del PSOE)
- José Antonio Ruiz Cerdeño (del PSOE)
¿Cuánta gente vive en Noez?
Noez tiene una población de 990 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Noez entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La población de Noez creció mucho a principios del siglo XX, pero luego disminuyó en la década de 1940. Después volvió a recuperarse, pero sufrió un descenso rápido hasta los años 80. En los años 90, la población aumentó de nuevo, para luego volver a bajar.
Desde 1998, la población se ha mantenido alrededor de los 800 habitantes.
NOTA: La cifra de 1996 es del 1 de mayo y las demás son del 1 de enero.
¿A qué se dedica la gente en Noez?
Antiguamente, la economía de Noez se basaba principalmente en la agricultura. En el siglo XIX, se cultivaban productos como trigo, cebada, centeno, algarrobas, garbanzos, y se producía aceite y vino. También se criaba ganado, como ovejas, cabras y mulas para el trabajo.
En cuanto a la industria y el comercio, había dos molinos de aceite y dos tiendas de hilos. Cuando los trabajadores del campo no tenían empleo, se dedicaban a fabricar castañuelas para venderlas en los pueblos cercanos.
Hoy en día, el sector más importante es la industria, que representa el 38,5% de las empresas. Le siguen los servicios (28,2%), la construcción (20,5%) y, por último, la agricultura (12,8%).
¿Qué lugares interesantes hay en Noez?
- Iglesia parroquial de San Julián: Es un edificio hecho de ladrillo y mampostería. Tiene una sola nave y fue construida a mediados del siglo XVIII. La iglesia anterior fue demolida porque era pequeña y estaba en mal estado. En 1835 se añadió el tabernáculo (un lugar especial para guardar objetos religiosos), y en 1843 se colocaron cuatro altares que venían de un antiguo monasterio.
- Palacio de los Niño: Un edificio histórico que perteneció a la familia Niño.
¿Qué personas famosas son de Noez?
- Licinio de la Fuente y de la Fuente (1923-2015): Fue un político y empresario. Ocupó el cargo de ministro de Trabajo entre 1969 y 1975.
- Rafael Torija de la Fuente (1927-2019): Fue obispo de Ciudad Real.
- Juan Ruiz de Luna (1863-1945): Un famoso ceramista, es decir, un artista que trabaja con cerámica.
¿Cuándo son las fiestas en Noez?
- 3 de mayo: Se celebra la Cruz de Mayo.
- Segundo domingo de septiembre: Son las fiestas patronales del pueblo.
Véase también
En inglés: Noez Facts for Kids