Max Schmeling para niños
Datos para niños Max Schmeling |
||
---|---|---|
![]() Max Schmeling en 1938.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Maximillian Adolph Otto Siegfried Schmeling |
|
Apodo(s) | El ulano negro del Rin | |
Nacimiento | Pomerania Occidental-Greifswald, Mecklemburgo-Pomerania Occidental 28 de septiembre de 1905 |
|
País | ![]() |
|
Nacionalidad(es) | Alemana | |
Fallecimiento | ![]() 2 de febrero de 2005 |
|
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Peso | Pesado | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Estilo | Ortodoxo | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 2 de agosto de 1924 ( ![]() |
|
Retirada deportiva | 31 de octubre de 1948 ( ![]() |
|
Combates | ||
Totales | 70 | |
Victorias | 56 | |
Por KO | 40 | |
Por decisión | 16 | |
Derrotas | 10 | |
Por KO | 5 | |
Por decisión | 5 | |
Empates | 4 | |
Maximilian Adolph Otto Siegfried Schmeling (nacido en Pomerania Occidental-Greifswald el 28 de septiembre de 1905 y fallecido en Distrito de Harburgo el 2 de febrero de 2005) fue un famoso boxeador alemán. Fue campeón mundial de los pesos pesados entre los años 1930 y 1932.
Contenido
La vida de Max Schmeling
Max Schmeling era hijo de Max padre y Amanda Schmeling. Tenía un hermano mayor, Rudolf, y una hermana menor, Edith. Su interés por el boxeo comenzó cuando era adolescente. Su padre lo llevó a ver una película de una pelea de campeonato entre Jack Dempsey y Georges Carpentier.
Max quedó muy impresionado con Dempsey. Decidió que quería ser como su nuevo héroe.
Inicios en el boxeo
Schmeling empezó a boxear en competencias de aficionados. En 1924, ganó el título nacional de Alemania en la categoría de Peso Ligero. Poco después, se hizo boxeador profesional.
Aunque su ídolo Dempsey peleaba de forma muy valiente, Schmeling desarrolló un estilo más cuidadoso. Era un boxeador técnico que prefería el contragolpe. Con este estilo, ganó 17 de sus primeras 23 peleas, 13 de ellas por nocaut.
En 1925, tuvo la oportunidad de conocer a su ídolo, Jack Dempsey. Dempsey, que era campeón mundial de Peso Pesado, estaba de gira por Europa. Dempsey peleó dos asaltos con el joven boxeador alemán. Se dice que Dempsey quedó muy impresionado con Max.
Primeros títulos y llegada a Estados Unidos
El 24 de agosto de 1926, Schmeling demostró su talento. Ganó el Campeonato Alemán de Peso Semipesado. Derrotó a Diekmann Max por nocaut en el primer asalto. Diekmann lo había vencido antes en 1924.
Al año siguiente, Schmeling ganó el Campeonato de Europa. Venció al belga Fernand DeLarge por nocaut en el asalto 14. Defendió ambos títulos contra Hein Domgoergen ese mismo año. En 1928, retuvo el título europeo de los semipesados. Lo hizo con un nocaut en el primer asalto sobre Michele Bonaglia.
También retuvo el título de Campeón Semipesado de Alemania. Fue con una victoria por puntos ante Franz Diener. Después de esto, decidió buscar peleas más grandes en Estados Unidos.
Cuando llegó a Nueva York en 1928, Schmeling no era muy conocido. Lo veían como un boxeador europeo rígido. Pensaban que había ganado contra peleadores no tan buenos en Alemania y Europa. Le dieron pocas oportunidades hasta que conoció a Joe Jacobs. Jacobs era un mánager estadounidense con buenas habilidades y contactos.
El debut de Schmeling en Estados Unidos fue en el Madison Square Garden. Ganó por nocaut en el octavo asalto contra Joe Monte. Después de dos victorias más, peleó con Johnny Risko. Risko era un nombre importante en la división.
El 1 de febrero de 1929, Schmeling derribó a Risko cuatro veces. El árbitro detuvo la pelea en el noveno asalto para proteger a Risko. Fue la única vez que Risko perdió por nocaut técnico en su carrera. La gente quedó asombrada. La revista The Ring llamó a esta victoria la "Pelea del Año".
Campeón mundial de peso pesado
El 12 de junio de 1930, Max Schmeling se convirtió en campeón mundial. Venció a Jack Sharkey por descalificación en el cuarto asalto. Sharkey fue descalificado por un golpe bajo.
El 21 de junio de 1932, en el Madison Square Garden de Nueva York, Sharkey y Schmeling tuvieron una revancha. Sharkey ganó en quince asaltos. Schmeling perdió su título mundial en una decisión muy discutida.
El 8 de junio de 1933, Schmeling sufrió una dura derrota. Max Baer lo venció por nocaut técnico en el décimo asalto. Muchos pensaron que Max ya no estaba en su mejor momento.
Vida personal y desafíos
Max regresó a Alemania. El 6 de julio de 1933, se casó con la actriz de cine Anny Ondra. Incluso actuaron juntos en la película Knock-out (1935). Su matrimonio duró hasta el fallecimiento de ella en Hollenstedt, Alemania.
En 1936, viajó de nuevo a Estados Unidos. Quería desafiar a la nueva estrella, Joe Louis. La pelea fue el 19 de junio de 1936. Schmeling ganó contra todo pronóstico por nocaut en el asalto 12. Se convirtió en el principal candidato para el título.
Cuando Louis ganó el título mundial en 1937, dijo que no se sentiría campeón hasta que venciera a Schmeling. Max tuvo la oportunidad de recuperar su título en la revancha contra Joe Louis. La pelea se realizó el 22 de junio de 1938 en el Yankee Stadium. Fue un combate muy esperado. Louis noqueó a Schmeling en el primer asalto. Schmeling terminó con dos costillas rotas.
Después de esta derrota, Max no fue tan bien visto en su país. En Estados Unidos, algunas personas lo criticaban.
Durante un tiempo difícil en 1938, Schmeling ayudó a su mánager, Joe Jacobs, y a su esposa, Anny Ondra, a salir del país y viajar a Estados Unidos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Schmeling sirvió en el ejército de su país como paracaidista. Participó en la Batalla de Creta. Debido a los saltos, se rompió los tobillos. Esto lo llevó a dejar el boxeo profesional. Mucho tiempo después de la guerra, se supo que Schmeling había arriesgado su vida para ayudar a dos niños en 1938. Después de la guerra, intentó volver al boxeo, pero se retiró definitivamente en 1948.
Después del boxeo y legado
Después de retirarse del boxeo, a Schmeling le ofrecieron representar a Coca-Cola en Alemania. Aceptó la oferta, lo que lo hizo una persona muy exitosa y con gran influencia.
Schmeling se hizo muy amigo de Joe Louis. Su amistad duró hasta la muerte de Louis en 1981. Durante la vida de Louis, Schmeling demostró su generosidad. Ayudó a su antiguo rival, que había pasado por dificultades económicas. Incluso pagó los gastos de su enfermedad y su funeral.
En 1992, Max Schmeling fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo. Su autobiografía, Max Schmeling: Una autobiografía, se publicó en 1994. En 2003, la revista The Ring lo clasificó en el puesto 55 entre los 100 boxeadores más grandes de todos los tiempos.
Max Schmeling vivió sus últimos años como un hombre exitoso y un gran aficionado al boxeo. Falleció el 2 de febrero de 2005, a los 99 años.
En 2010, se colocó una estatua de bronce de Schmeling en Hollenstedt. En octubre de ese mismo año, el director alemán Uwe Boll estrenó una película sobre su vida.
Premios y reconocimientos
- Campeón Alemán Semipesado 1926-1928
- Campeón Europeo Semipesado 1927-1928
- Campeón Alemán de Peso Pesado de 1928
- Campeón Mundial de Peso Pesado 1930-1932
- Campeón Europeo de Peso Pesado 1939-1943
- Residente honorario de la ciudad de Los Ángeles
- Residente honorario de Las Vegas
- Residente honorario de Klein-Luckow (su ciudad natal)
- Miembro honorario de la Federación Austriaca de Boxeo
Récord profesional en boxeo
56 Victorias (40 knockouts, 16 decisiones), 10 Derrotas (5 knockouts, 5 decisiones), 4 Empates [1] | |||||||
Resultado | Récord | Rival | Método | Asalto-Tiempo | Fecha | Lugar | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Derrota | 56-10-4 | ![]() |
PTS | 10 | 31/10/1948 | ![]() |
|
Victoria | 56-9-4 | ![]() |
TKO | 9 (10) | 02/10/1948 | ![]() |
Draegestein sufrió una fractura en la mandíbula. |
Derrota | 55-9-4 | ![]() |
PTS | 10 | 23/05/1948 | ![]() |
|
Victoria | 55-8-4 | ![]() |
PTS | 10 | 07/12/1947 | ![]() |
|
Victoria | 54-8-4 | ![]() |
KO | 7 (10) | 28/09/1947 | ![]() |
Primera pelea de Schmeling en más de ocho años. |
Victoria | 53-8-4 | ![]() |
KO | 1 (15) | 02/07/1939 | ![]() |
Ganó los títulos de EBU y BDB de Alemania de Peso Pesado. Esta ha sido la pelea de mayor audiencia en la historia del boxeo alemán con 70.000 personas. |
Derrota | 52-8-4 | ![]() |
TKO | 1 (15) | 22/06/1938 | ![]() |
Por los títulos NYSAC, NBA y Mundial de Peso Pesado. Proclamada la "Pelea de la Década" por The Ring Magazine. |
Victoria | 52-7-4 | ![]() |
KO | 5 (?) | 16/04/1938 | ![]() |
|
Victoria | 51-7-4 | ![]() |
PTS | 12 | 30/01/1938 | ![]() |
|
Victoria | 50-7-4 | ![]() |
TKO | 8 (15) | 13/12/1937 | ![]() |
|
Victoria | 49-7-4 | ![]() |
KO | 12 (15) | 19/06/1936 | ![]() |
Louis cayó en el cuarto y 12.º asaltos. Proclamada la "Pelea del Año" por The Ring Magazine. |
Victoria | 48-7-4 | ![]() |
PTS | 12 | 07/07/1935 | ![]() |
|
Victoria | 47-7-4 | ![]() |
KO | 9 (12) | 10/03/1935 | ![]() |
|
Victoria | 46-7-4 | ![]() |
KO | 9 (15) | 26/08/1934 | ![]() |
Esta ha sido la pelea de mayor asistencia en el boxeo europeo con 102.000 personas. |
Empate | 45-7-4 | ![]() |
PTS | 12 | 13/05/1934 | ![]() |
|
Derrota | 45-7-3 | ![]() |
PTS | 12 | 13/02/1934 | ![]() |
|
Derrota | 45-6-3 | ![]() |
TKO | 10 (15) | 08/06/1933 | ![]() |
Esta pelea fue presenciada por una multitud de 53.000 persona. Incluyendo a Jack Sharkey y Primo Carnera. Proclamada la "Pelea del Año" por The Ring Magazine. |
Victoria | 45-5-3 | ![]() |
TKO | 8 (15) | 26/09/1932 | ![]() |
Walker cayó una vez en el primer asalto y 2 veces más en el octavo asalto. Jack Kearns, el manejador de Walker, le señaló al árbitro Denning que parara el combate. |
Derrota | 44-5-3 | ![]() |
SD | 15 | 21/06/1932 | ![]() |
Perdió controvertidamente los títulos Pesados de la NYSAC y NBA. |
Victoria | 44-4-3 | ![]() |
TKO | 15 (15) | 03/07/1931 | ![]() |
Retuvo los títulos Pesados NBA y Mundial. Proclamada la "Pelea del Año" por The Ring Magazine. |
Victoria | 43-4-3 | ![]() |
DQ | 4 (15) | 12/06/1930 | ![]() |
Ganó los títulos vacantes de la NYSAC y NBA de los Pesos Completos. Sharkey fue descalificado por un golpe bajo. |
Victoria | 42-4-3 | ![]() |
PTS | 15 | 27/06/1929 | ![]() |
Schmeling se lesionó su mano derecha en el quinto asalto. |
Victoria | 41-4-3 | ![]() |
TKO | 9 (15) | 01/02/1929 | ![]() |
Proclamada la "Pelea del Año" por The Ring Magazine. Schmeling derribó a Risko en los asaltos 1, 7, 8, y 9, todos con golpes de su mano derecha. |
Victoria | 40-4-3 | ![]() |
KO | 1 (10) | 21/01/1929 | ![]() |
|
Victoria | 39-4-3 | ![]() |
PTS | 10 | 04/01/1929 | ![]() |
|
Victoria | 38-4-3 | ![]() |
KO | 8 (10) | 23/11/1928 | ![]() |
|
Victoria | 37-4-3 | ![]() |
PTS | 15 | 04/04/1928 | ![]() |
Retuvo el título Semipesado BDB de Alemania. |
Victoria | 36-4-3 | ![]() |
PTS | 10 | 11/03/1928 | ![]() |
|
Derrota | 35-4-3 | ![]() |
KO | 1 (10) | 25/02/1928 | ![]() |
|
Victoria | 35-3-3 | ![]() |
KO | 1 (15) | 06/01/1928 | ![]() |
Retuvo el título Semipesado de la EBU. |
Victoria | 34-3-3 | ![]() |
PTS | 10 | 02/12/1927 | ![]() |
|
Victoria | 33-3-3 | ![]() |
KO | 7 (15) | 06/11/1927 | ![]() |
Retuvo los títulos Semipesados de la EBU y BDB de Alemania. |
Victoria | 32-3-3 | ![]() |
KO | 6 (?) | 02/10/1927 | ![]() |
|
Victoria | 31-3-3 | ![]() |
KO | 3 (?) | 02/09/1927 | ![]() |
|
Victoria | 30-3-3 | ![]() |
KO | 3 (?) | 07/08/1927 | ![]() |
|
Victoria | 29-3-3 | ![]() |
PTS | 10 | 13/07/1927 | ![]() |
|
Victoria | 28-3-3 | ![]() |
KO | 14 (15) | 19/06/1927 | ![]() |
Retuvo el título Semipesado de la EBU. |
Victoria | 27-3-3 | ![]() |
KO | 3 (?) | 17/05/1927 | ![]() |
|
Victoria | 26-3-3 | ![]() |
PTS | 10 | 07/05/1927 | ![]() |
|
Victoria | 25-3-3 | ![]() |
KO | 1 (?) | 26/04/1927 | ![]() |
|
Victoria | 24-3-3 | ![]() |
KO | 8 (?) | 08/04/1927 | ![]() |
|
Victoria | 23-3-3 | ![]() |
KO | 2 (?) | 12/03/1927 | ![]() |
|
Victoria | 22-3-3 | ![]() |
KO | 3 (?) | 04/02/1927 | ![]() |
|
Victoria | 21-3-3 | ![]() |
TKO | 8 (?) | 23/01/1927 | ![]() |
|
Victoria | 20-3-3 | ![]() |
KO | 8 (?) | 07/01/1927 | ![]() |
|
Victoria | 19-3-3 | ![]() |
DQ | 8 (?) | 01/10/1926 | ![]() |
Van 't Hof fue descalificado por un golpe a los riñones. |
Victoria | 18-3-3 | ![]() |
KO | 1 (12) | 24/08/1926 | ![]() |
Ganó el título Semipesado de la BDB de Alemania. |
Victoria | 17-3-3 | ![]() |
TKO | 1 (4) | 13/07/1926 | ![]() |
|
Victoria | 16-3-3 | ![]() |
TKO | 1 (?) | 19/03/1926 | ![]() |
|
Empate | 15-3-3 | ![]() |
PTS | 8 | 12/02/1926 | ![]() |
|
Victoria | 15-3-2 | ![]() |
PTS | 8 | 08/11/1925 | ![]() |
|
Derrota | 14-3-2 | ![]() |
TKO | 2 (?) | 01/09/1925 | ![]() |
|
Empate | 14-2-2 | ![]() |
PTS | 10 | 13/06/1925 | ![]() |
|
Derrota | 14-2-1 | ![]() |
PTS | 10 | 09/05/1925 | ![]() |
|
Victoria | 14-1-1 | ![]() |
PTS | 8 | 28/04/1925 | ![]() |
|
Empate | 13-1-1 | ![]() |
PTS | 8 | 03/04/1925 | ![]() |
|
Victoria | 13–1 | ![]() |
KO | 3 (?) | 15/03/1925 | ![]() |
|
Victoria | 12–1 | ![]() |
KO | 4 (?) | 01/03/1925 | ![]() |
|
Victoria | 11–1 | ![]() |
PTS | 6 | 20/01/1925 | ![]() |
|
Victoria | 10–1 | ![]() |
KO | 2 (?) | 18/01/1925 | ![]() |
|
Victoria | 9–1 | ![]() |
TKO | 4 (?) | 26/12/1924 | ![]() |
|
Victoria | 8–1 | ![]() |
KO | 1 (?) | 17/12/1924 | ![]() |
|
Victoria | 7–1 | ![]() |
KO | 3 (?) | 07/12/1924 | ![]() |
|
Victoria | 6–1 | ![]() |
KO | 2 (?) | 04/12/1924 | ![]() |
|
Victoria | 5–1 | ![]() |
KO | 3 (?) | 31/10/1924 | ![]() |
|
Derrota | 4–1 | ![]() |
TKO | 4 (?) | 10/10/1924 | ![]() |
|
Victoria | 4–0 | ![]() |
PTS | 8 | 04/10/1924 | ![]() |
|
Victoria | 3–0 | ![]() |
KO | 3 (?) | 22/09/1924 | ![]() |
|
Victoria | 2–0 | ![]() |
KO | 1 (?) | 20/09/1924 | ![]() |
|
Victoria | 1–0 | ![]() |
KO | 6 (?) | 02/08/1924 | ![]() |
Debut profesional de Schmeling. |
Predecesor: Gene Tunney |
Campeón del mundo de los pesos pesados 1930–1932 |
Sucesor: Jack Sharkey |
Véase también
En inglés: Max Schmeling Facts for Kids