robot de la enciclopedia para niños

Paulino Uzcudun para niños

Enciclopedia para niños

Paulino Uzcudun Eizmendi (nacido en Régil, España, el 3 de mayo de 1899 y fallecido en Madrid, España, el 4 de julio de 1985) fue un boxeador español muy famoso. Llegó a ser campeón de España y de Europa en la categoría de peso pesado, una de las más importantes en el boxeo.

¿Quién fue Paulino Uzcudun?

Paulino Uzcudun nació en Régil, un pueblo de Guipúzcoa, en el País Vasco. Era el más joven de nueve hermanos. De joven, Paulino era muy fuerte y destacaba en un deporte tradicional vasco llamado aizcolari, que consiste en cortar troncos con un hacha. Después de eso, empezó a practicar boxeo.

Como boxeador, Paulino era conocido por su gran fuerza física, sus golpes potentes y su capacidad para resistir los golpes de sus oponentes.

Sus inicios en el boxeo

Paulino Uzcudun comenzó su carrera como boxeador profesional en Francia, porque allí se pagaba mejor por los combates. Su primera pelea importante fue en 1923 contra Touroff, el campeón de la URSS. En poco tiempo, logró vencer a los campeones de Francia (Journée), Países Bajos (Schouvermann) e Inglaterra (Goddard).

El 14 de junio de 1924, Paulino ganó en París al campeón de España de los pesos pesados, José Teixidor, por nocaut técnico. Aunque al principio hubo algunas dudas sobre si este título sería reconocido, la Federación Española de Boxeo lo confirmó oficialmente en 1925, nombrando a Uzcudun como el nuevo campeón.

Campeón de Europa: Un logro importante

Paulino Uzcudun consiguió ser campeón de Europa de los pesos pesados en tres ocasiones, lo que demuestra su gran talento y dedicación.

  • La primera vez fue en Barcelona en 1926. Ganó por puntos a Erminio Spalla, un boxeador que también fue un gran pintor y actor de cine.
  • La segunda vez ocurrió en 1928, en San Sebastián. Allí venció a Ludwig Haymann por nocaut en el undécimo asalto.
  • La tercera y última vez que ganó el título europeo fue en Madrid en 1933, al derrotar por puntos al boxeador belga Pierre Charles.
Archivo:Uzkudun - El Gráfico 364
Uzcudun en 1926.

Su aventura en América

En 1927, Paulino viajó a América porque le ofrecieron muchas oportunidades para pelear allí, gracias a sus victorias en Europa. Su primer combate en América fue en La Habana, donde ganó por nocaut en el primer asalto a Martín O'Grady. Ese mismo año, debutó en Nueva York y derrotó a Knute Hansen por puntos en diez asaltos.

Después de varios combates, regresó a Europa para defender su título continental, y luego volvió a Estados Unidos. Allí se enfrentó a grandes boxeadores de la época, como Harry Wills, Mickey Walker, George Godfrey y Paul Berlenbach. También peleó contra figuras muy conocidas como Max Baer, Max Schmeling y Primo Carnera.

El combate por el título mundial

El 22 de octubre de 1933, Paulino Uzcudun se enfrentó de nuevo a Primo Carnera, esta vez con el título mundial en juego. La pelea se celebró en Roma. Carnera ganó por puntos, pero la valentía y resistencia de Uzcudun fueron muy aplaudidas por el público.

Su último combate como profesional fue el 13 de diciembre de 1935 contra el legendario Joe Louis. Paulino fue derribado en el cuarto asalto, siendo la única vez en su carrera que perdió por nocaut. Esta pelea tuvo lugar en el famoso Madison Square Garden de Nueva York.

Archivo:1928-02-29, El Liberal, Uzcudun, frente al negro Godfrey
Anuncio de un combate entre Uzcudun y George Godfrey (El Liberal, 29 de febrero de 1928)

Últimos años y legado

Después de retirarse del boxeo, Paulino Uzcudun vivió en Torrelaguna, una localidad de Madrid. En 1976, sufrió una enfermedad que afectó su salud. En sus últimos años, tuvo problemas de memoria y necesitaba muletas para caminar. Falleció en Madrid el 4 de julio de 1985, a los 86 años.

En 1966, Paulino apareció en un documental llamado Juguetes rotos, que hablaba sobre cómo algunas estrellas del pasado pueden ser olvidadas con el tiempo.

Su carrera y logros

Paulino Uzcudun disputó un total de 70 combates en su carrera. Ganó 50 de ellos (34 por nocaut), tuvo 3 empates y perdió 17 veces (solo una por nocaut). Durante muchos años después de su retiro, Paulino fue considerado el boxeador más importante de España. Su influencia fue tan grande que inspiró el origen vasco del personaje principal de "Pacho Dinamita" (1951), el primer cómic español protagonizado por un boxeador.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paulino Uzcudun Facts for Kids

kids search engine
Paulino Uzcudun para Niños. Enciclopedia Kiddle.