Gene Tunney para niños
Datos para niños Gene Tunney |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre | James Joseph Tunney | |
Nacimiento | Nueva York, Nueva York 25 de mayo de 1897 |
|
Fallecimiento | Greenwich, Connecticut 7 de noviembre de 1978 |
|
Estilo | Ortodoxo | |
Peso | peso pesado | |
Estatura | 1,83 m. | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Años activo | 1915-1928 | |
Estadísticas | ||
Total | 85 (17 NWS) | |
Victorias | 65 | |
• Por nocaut | 48 | |
Derrotas | 1 | |
Empates | 1 | |
No presentado | 1 | |
James Joseph Tunney (nacido en Nueva York el 25 de mayo de 1897 y fallecido en Greenwich, Connecticut el 7 de noviembre de 1978) fue un famoso boxeador estadounidense. En el mundo del deporte, era conocido como Gene Tunney. Sus padres, originarios de Kiltimagh en Irlanda, eran de clase trabajadora. Gene creció en las calles de Nueva York, donde el boxeo capturó su interés y comenzó a practicarlo en un gimnasio local.
Contenido
¿Quién fue Gene Tunney?
Gene Tunney fue un campeón de boxeo que se destacó por su inteligencia y disciplina. A diferencia de otros boxeadores de su época, Tunney era conocido por su estilo de vida ordenado y su dedicación al entrenamiento. Su carrera profesional duró desde 1915 hasta 1928, dejando un legado importante en la historia del boxeo.
Sus Inicios en el Boxeo
La Primera Guerra Mundial le dio a Gene Tunney una oportunidad para desarrollar su talento en el boxeo. Se unió a la marina de Estados Unidos y, en 1919, ganó el campeonato de semipesados de la expedición norteamericana en París.
Al regresar a Estados Unidos en 1919, Tunney se enfrentó a boxeadores fuertes como Tommy Loughran y Georges Carpentier. Logró victorias en todas estas peleas, demostrando su habilidad y preparación.
El Desafío de Harry Greb
La única derrota en la carrera de Gene Tunney ocurrió el 23 de mayo de 1922, cuando se enfrentó a Harry Greb. En esa pelea, Tunney perdió el título de campeón de los semipesados. Sin embargo, en la revancha, logró recuperar su título.
Un Combate Muy Duro
Tunney se enfrentó a Greb tres veces más en su carrera, ganando en todas ellas. En sus escritos, Tunney mencionó que Greb fue su rival más difícil. Recordaba con asombro el primer combate que perdió, describiéndolo como una pelea muy intensa. Desde el primer asalto, Tunney estuvo en desventaja porque Greb le fracturó la nariz y le golpeó los ojos, afectando su visión durante el resto del combate.
Hoy en día, una pelea con esas condiciones se detendría rápidamente. Pero en aquella época, Tunney aguantó 14 asaltos a pesar de sus lesiones, mostrando una gran resistencia.
Campeón de Peso Pesado: La Pelea contra Jack Dempsey
En la categoría de los pesos pesados, el campeón Jack Dempsey tenía un acuerdo para defender su título. El promotor de Dempsey no quería que se enfrentara a Harry Greb, así que le dio la oportunidad a Gene Tunney.
El 23 de septiembre de 1926, se llevó a cabo la pelea en el Sesquicentennial Stadium de Filadelfia, ahora conocido como "John F. Kennedy Stadium". Las apuestas favorecían a Dempsey por 3 a 1, y pocos esperaban una victoria de Tunney.
La Sorpresa de Filadelfia
Contra todo pronóstico, Tunney ganó la pelea por puntos en 10 asaltos. Fue una decisión clara, ya que Tunney ganó al menos 8 asaltos con mucha ventaja. Lo que muchos vieron como una gran sorpresa, en realidad no lo fue tanto. Tunney, con su entrenamiento constante y su gran disciplina, superó a Dempsey, quien, desde que era campeón mundial, no se entrenaba lo suficiente y confiaba demasiado en sus victorias pasadas.
La Famosa "Cuenta Larga"
La revancha se celebró el 22 de septiembre de 1927, en uno de los combates más famosos de la historia del boxeo, conocido como el de "la cuenta larga". En el séptimo asalto, Dempsey logró derribar a Tunney. Una nueva regla establecía que el boxeador que derribaba a su oponente debía ir a un rincón neutral para que el árbitro pudiera contar.
Jack Dempsey tardó 7 segundos en ir al rincón neutral. Este tiempo, sumado a los 10 segundos de la cuenta, permitió a Tunney recuperarse. Tunney se levantó, continuó el combate y logró ganar nuevamente a Dempsey por decisión en 15 asaltos. Sin embargo, siempre ha existido cierta controversia sobre el arbitraje en esa pelea, ya que el árbitro Dave Barry no aplicó la misma regla cuando Tunney derribó a Dempsey, iniciando la cuenta sin que Tunney estuviera en el rincón neutral.
El Retiro y su Vida Después del Boxeo
Después de una defensa más exitosa de su título, Gene Tunney se retiró del boxeo en 1928, dejando el título vacante. En total, disputó 67 combates profesionales, con 65 victorias, solo 1 derrota y 1 empate.
Tunney fue un hombre serio y cuidadoso, tanto en su vida como boxeador como después de retirarse. Invirtió sus ganancias en negocios, los cuales manejó con éxito durante el resto de su vida. Falleció el 7 de noviembre de 1978.
En 1990, Gene Tunney fue reconocido por su trayectoria y fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo.
Predecesor: Jack Dempsey |
Campeón del mundo de los pesos pesados 1926–1928 |
Sucesor: Max Schmeling |
Véase también
En inglés: Gene Tunney Facts for Kids