robot de la enciclopedia para niños

Jules Massenet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jules Massenet
Jules Massenet by Eugène Pirou, edit (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jules Émile Frédéric Massenet
Nacimiento 12 de mayo de 1842
Montaud (Francia)
Fallecimiento 13 de agosto de 1912
París (Francia)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cemetery in Égreville
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Alexis Massenet
Cónyuge Ninon de Gressy (desde 1866)
Educación
Educado en
Alumno de
  • Napoléon Henri Reber
  • Ambroise Thomas
  • François Benoist
  • Marie Gabriel Augustin Savard
Información profesional
Ocupación Compositor, musicólogo, profesor de música, profesor universitario, pianista, libretista y organista
Cargos ocupados
  • Presidente (1910)
  • Presidente (1910)
Empleador Conservatorio de París
Estudiantes Charles Koechlin, Spyridon Samaras y George Enescu
Géneros Ópera, música clásica, oratorio, opereta, música incidental y ballet
Instrumento Órgano de tubos
Obras notables
  • Werther
  • Manon
  • Don Quijote
  • Cendrillon
  • Thaïs
  • Hérodiade
Miembro de
Distinciones
Firma
Massenet Jules signature 1876.jpg

Jules Émile Frédéric Massenet (nacido en Saint-Étienne, Francia, el 12 de mayo de 1842 y fallecido en París el 13 de agosto de 1912) fue un famoso compositor francés. Es conocido principalmente por sus óperas, que fueron muy populares a finales del XIX y principios del XX. Su música es parte del estilo Romántico.

Jules Massenet: Un Compositor Famoso

Jules Massenet nació en Montaud, cerca de Saint-Étienne. Su padre, Alexis Massenet, era un fabricante de persianas. Cuando Jules tenía once años, su familia se mudó a París. Esto fue para que él pudiera estudiar música en el prestigioso Conservatorio de París. Allí, uno de sus maestros fue Ambroise Thomas.

Los Primeros Años y Estudios

Jules Massenet fue un estudiante muy talentoso. En 1859, ganó un primer premio de piano. Luego, en 1863, obtuvo el importante Premio de Roma. Lo ganó gracias a una obra musical llamada David Rizzio, que era una cantata.

Después de ganar el premio, vivió en Roma durante tres años. Allí conoció al famoso compositor Franz Liszt. Liszt incluso le pidió ayuda en sus clases. Al regresar a París, Massenet compuso su primera ópera, La Grand' Tante, en 1867.

Éxito y Obras Famosas

Massenet empezó a ser reconocido con obras como Don César de Bazan (1872) y Le Roi de Lahore (1872). Su primer gran éxito llegó en 1873 con el oratorio Marie-Madeleine. Esta obra fue muy elogiada por otros grandes compositores como Tchaikovski y Charles Gounod.

Durante un tiempo, Massenet dejó de componer para servir como soldado en la Guerra Franco-prusiana. Regresó a la música un año después de que terminó el conflicto, en 1871. En 1878, se convirtió en profesor de composición en el Conservatorio de París. Tuvo muchos alumnos que también se hicieron famosos, como Gustave Charpentier y Reynaldo Hahn.

¿Cuáles son las óperas más conocidas de Massenet?

En 1884, Massenet creó Manon, que se convirtió en su obra más popular. Esta ópera está basada en la novela Manon Lescaut. Otras de sus óperas más famosas incluyen Don Quichotte, Hérodiade, Le Cid y Le Jongleur de Notre-Dame.

También compuso Werther (1892), basada en una novela de Goethe. Otra ópera muy conocida es Thaïs (1894). De esta ópera, es muy famosa la pieza para violín llamada «Méditation religieuse», o simplemente Méditation de Thaïs. Aunque al principio no fue un éxito inmediato, se hizo muy popular años después. Una de sus últimas óperas importantes fue Don Quichotte, estrenada en 1910.

Su Estilo Musical y Legado

Jules Massenet era un compositor muy trabajador. Podía componer durante muchas horas seguidas, a veces empezando a las cuatro de la mañana. Alternaba la composición con la enseñanza y las audiciones.

Dejó una gran cantidad de obras, especialmente óperas (veinticinco en total). Pero también compuso ballets, oratorios, cantatas, obras para orquesta y unas doscientas canciones.

Massenet usaba una técnica musical llamada Leitmotiv, que consiste en repetir temas musicales para representar personajes o ideas. Aunque se inspiró en el compositor Richard Wagner, Massenet le dio un toque más ligero y francés a su música. A menudo se le considera el sucesor de Charles Gounod en la música francesa. Su influencia se puede ver en compositores como Giacomo Puccini y Claude Debussy.

Catálogo de Obras Destacadas

Aquí tienes algunas de las obras más importantes de Jules Massenet:

Catálogo de obras de Jules Massenet
Año Obra Tipo de obra
1863 David Rizzio Cantata
1867 La Grand' Tante Ópera
1872 Don César de Bazan Ópera
1873 Marie-Magdeleine Oratorio
1881 Hérodiade Ópera
1884 Manon Ópera
1885 Le Cid Ópera
1889 Esclarmonde Ópera
1892 Werther Ópera
1894 Thaïs Ópera
1899 Cendrillon Ópera
1902 Le Jongleur de Notre-Dame Ópera
1910 Don Quichotte Ópera

Honores y Reconocimientos

Jules Massenet recibió muchos honores durante su vida. Fue miembro de la Academia de Bellas Artes desde 1878. También fue reconocido con la Orden de Leopoldo y la Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor.

En su memoria, un asteroide fue nombrado (18381) Massenet.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jules Massenet Facts for Kids

kids search engine
Jules Massenet para Niños. Enciclopedia Kiddle.