robot de la enciclopedia para niños

Gustave Charpentier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gustave Charpentier
Gustave Charpentier LOC.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de junio de 1860
Dieuze (Gran Este, Francia)
Fallecimiento 18 de febrero de 1956
París (Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Residencia París
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Conservatorio de París
Información profesional
Ocupación Compositor, director o directora de orquesta y escritor
Movimiento Música clásica
Género Ópera y música clásica
Obras notables
  • Louise
  • Julien ou La Vie du poète
Miembro de Academia de Bellas Artes (1912-1956)
Distinciones
  • Premio de Roma (1887)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1950)

Gustave Charpentier (25 de junio de 1860 - 18 de febrero de 1956) fue un importante compositor francés. Es especialmente conocido por su ópera llamada Louise.

¿Quién fue Gustave Charpentier?

Gustave Charpentier nació el 25 de junio de 1860 en Dieuze, una ciudad en Francia. Su padre era panadero. Desde joven, Gustave mostró un gran talento para la música.

Sus primeros años y estudios musicales

Charpentier comenzó sus estudios musicales en el conservatorio de Lille. Más tarde, en 1881, ingresó al prestigioso Conservatorio de París. Allí tuvo la oportunidad de estudiar composición con un maestro muy famoso, Jules Massenet.

El prestigioso Premio de Roma

En 1887, Gustave Charpentier ganó el Premio de Roma. Este era un premio muy importante para jóvenes artistas en Francia. Les permitía vivir y estudiar en Roma por un tiempo. Durante su estancia en Roma, Charpentier compuso una pieza para orquesta llamada Impressions d'Italie. También empezó a trabajar en la historia y la música de su ópera más famosa, Louise.

La ópera "Louise": Su obra maestra

Cuando Charpentier regresó a París, continuó componiendo. Escribió canciones basadas en textos de poetas como Charles Baudelaire y Voltaire. Finalmente, terminó su ópera Louise. Esta ópera fue aceptada para ser presentada en la Opéra-Comique, un teatro muy importante en París.

Louise es especial porque muestra la vida real de la gente trabajadora de París. A veces se la considera un ejemplo temprano de ópera verista. Esto significa que busca la verdad y el realismo en sus historias.

El éxito mundial de "Louise"

La ópera Louise se estrenó el 2 de febrero de 1900. Fue dirigida por André Messager. La obra fue un éxito inmediato y se presentó en muchos lugares del mundo. Esto hizo que Charpentier fuera reconocido internacionalmente.

Louise también ayudó a impulsar la carrera de la soprano escocesa Mary Garden. Ella interpretó el papel principal en algunas de las primeras funciones. En 1939, se hizo una película de esta ópera. Hoy en día, Louise todavía se representa ocasionalmente. Una de sus canciones, "Depuis le jour", es muy popular en los conciertos.

Un compromiso con la educación: El Conservatorio Mimi Pinson

En 1902, Charpentier fundó el Conservatoire Populaire Mimi Pinson. Su objetivo era ofrecer educación artística gratuita a las jóvenes trabajadoras de París. Quería que tuvieran la oportunidad de aprender música y arte.

Otras obras y el final de su carrera

Aunque Louise fue un gran éxito, Charpentier no siguió componiendo mucho después. Trabajó en una continuación de Louise llamada Julien. Sin embargo, esta ópera no tuvo el mismo éxito cuando se estrenó en 1913 y pronto fue olvidada. Charpentier compuso muy poco el resto de su vida. Falleció en París el 18 de febrero de 1956.

Galería de imágenes

Obras principales

  • Louise - 1900
  • Julien, ou La vie du poète - 1913
  • L'amour au faubourg - 1913
  • Orpheito, oi, oi - 1931

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gustave Charpentier Facts for Kids

kids search engine
Gustave Charpentier para Niños. Enciclopedia Kiddle.