robot de la enciclopedia para niños

Luis XV de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis XV de Francia
Rey de Francia y de Navarra
LouisXV-Rigaud1.jpg
Luis XV retratado por Hyacinthe Rigaud, 1730.
Grand Royal Coat of Arms of France & Navarre.svg
Rey de Francia y de Navarra
1 de septiembre de 1715-10 de mayo de 1774
(58 años y 251 días)
Predecesor Luis XIV de Francia
Sucesor Luis XVI de Francia
Coat of Arms of the high authorities of Andorra.svg
Copríncipe de Andorra
1 de septiembre de 1715-10 de mayo de 1774
(58 años y 251 días)
Predecesor Luis XIV de Francia
Sucesor Luis XVI de Francia
Información personal
Tratamiento Su Majestad Cristianísima
Otros títulos Delfín de Francia (1712-1715)
Duque de Anjou (1710-1774)
Coronación 25 de octubre de 1722, Reims
Nacimiento 15 de febrero de 1710
Versalles, Isla de Francia, Francia
Fallecimiento 10 de mayo de 1774
Versalles, Isla de Francia, Francia
Sepultura Basílica de Saint-Denis, Francia
Religión Católico
Residencia Palacio de Versalles
Familia
Casa real Casa de Borbón
Dinastía Capetos
Padre Luis de Francia
Madre María Adelaida de Saboya
Consorte María Leszczyńska
Regente Felipe II de Orleans (1715-1723)
Heredero Felipe II de Orleans (1715-1723)
Luis I de Orleans (1723-1729)
Luis Fernando (1729-1765)
Luis Augusto (1765-1774)
Hijos Véase descendencia
Información profesional
Conflictos Guerra de los Siete Años
(1756-1763)

Firma Firma de Luis XV de Francia

Luis XV de Francia (en francés: Louis XV; Palacio de Versalles, 15 de febrero de 1710-10 de mayo de 1774), conocido como el Bien Amado, fue rey de Francia y de Navarra desde 1715 hasta 1774. También fue copríncipe de Andorra y duque de Anjou.

Luis XV heredó el trono de su bisabuelo Luis XIV cuando solo tenía cinco años. Sus primeros años de reinado fueron tranquilos, mientras regentes gobernaban en su nombre. Al crecer, confió el gobierno a su antiguo maestro, el cardenal Fleury. A pesar de su contribución a la cultura y las artes, su popularidad disminuyó debido a su falta de interés en la política y las derrotas militares. Su reinado de casi 59 años fue el segundo más largo en la historia de Francia.

A diferencia de Luis XIV, Luis XV no se involucró directamente en la política. Su desinterés y los cambios constantes de ministros debilitaron el poder de Francia en Europa. Esto ayudó a preparar el camino para la Revolución francesa. Al principio, el pueblo lo quería mucho y lo llamó "el Bien Amado". Sin embargo, con el tiempo, su indecisión y la influencia de sus consejeros cercanos hicieron que perdiera el apoyo popular.

Durante su reinado, Francia perdió Nueva Francia en América del Norte frente a Gran Bretaña y España después de la Guerra de los Siete Años en 1763. Sin embargo, incorporó a Francia los territorios del Ducado de Lorena y la República de Córcega. Los historiadores suelen señalar que su reinado tuvo problemas financieros y políticos, lo que dejó un reino con grandes desafíos para su nieto y sucesor, Luis XVI de Francia.

Infancia del Rey Luis XV

Archivo:LOUIS XV DIT LE BIEN AIMÉ
Luis XV.

Luis XV nació en el Palacio de Versalles el 15 de febrero de 1710. Era el tercer hijo de Luis, duque de Borgoña y María Adelaida de Saboya. Desde su nacimiento, tuvo el título de duque de Anjou.

Archivo:Gobert - Louis XV as child, Fundación Jakober
Luis XV en 1712.
Archivo:Koning Lodewijk XV- Child
Luis XV cuando tenía 12 años, por Rigaud.
Archivo:Louis15france1710-2
Luis XV de niño.

En 1710, el Gran Delfín, abuelo de Luis XV, era el primero en la línea de sucesión. Él tuvo tres hijos, incluyendo al padre de Luis XV, el duque de Borgoña. La madre de Luis XV, María Adelaida, era una persona alegre y cariñosa. Ella y su esposo eran muy importantes en la corte de Versalles. Lamentablemente, ambos, junto con su segundo hijo, fallecieron por una enfermedad cuando el pequeño Luis tenía solo dos años.

En 1700, el tío de Luis XV, Felipe, duque de Anjou, se convirtió en rey de España como Felipe V. Este cambio en la corona española llevó a la Guerra de Sucesión Española (1701-1713). Las potencias europeas no querían que Francia y España se unieran bajo una misma familia real, lo que habría dado mucho poder a los Borbones. Por eso, en la Paz de Utrecht (1713), Felipe V tuvo que renunciar a la posibilidad de ser rey de Francia.

Mientras tanto, la familia real francesa sufrió varias pérdidas. En 1711, el Gran Delfín falleció. Su hijo, el duque de Borgoña, se convirtió en el nuevo delfín de Francia. Un año después, en 1712, la delfina María Adelaida y su esposo, el duque de Borgoña, también fallecieron. Los médicos intentaron tratar a los niños, pero el hermano mayor de Luis, Luis, duque de Bretaña, también murió. Solo la intervención de Madame de Ventadour, la gobernadora de los Infantes Reales, salvó a Luis. Ella lo cuidó durante su enfermedad, y Luis siempre la quiso como a una madre. Tras la muerte de su abuelo, su padre y su hermano mayor, Luis se convirtió en rey de Francia tres años después, al fallecer su bisabuelo Luis XIV.

La Regencia del Duque de Orleans

A finales de agosto de 1715, Luis XIV estaba muy enfermo. El 26 de agosto, llamó a su bisnieto Luis, de cinco años, y le dio consejos importantes: «Hijo mío, vas a ser un gran rey. No imites mis gustos por construcciones y guerras. Al contrario, trata de tener paz con tus vecinos. (...) Trata de solventar el sufrimiento de tu pueblo, que me aflige no poder solucionar. (...)». Seis días después, Luis XIV falleció, y Luis XV fue proclamado el nuevo rey.

Archivo:The Duke of Orléans future Regent of France by Jean Baptiste Santerre (Museo del Prado)
El regente Felipe de Orleans, por Jean-Baptiste Santerre.
Archivo:Sacre de Louis XV à Reims
Coronación de Luis XV de Francia.

Luis XIV había expresado su deseo de que dos de sus hijos, Luis, duque de Maine y Luis Alejandro, conde de Toulouse, tuvieran un papel importante en la regencia. Esto era inusual, ya que la tradición indicaba que el regente debía ser Felipe II de Orleans, el hijo del hermano menor de Luis XIV.

El testamento del rey establecía que un consejo real de 14 miembros gobernaría hasta que Luis XV fuera mayor de edad. Felipe de Orleans fue nombrado presidente, pero las decisiones se tomaban por mayoría de votos, y su influencia era limitada.

Sin embargo, el duque de Orleans logró asumir la Regencia. Una de sus primeras decisiones fue trasladar la corte del Palacio de Versalles al Palais Royal en París, para tener un mejor control. Durante su regencia, Luis XV vivió su infancia en un ambiente de cambios y desafíos.

Luis XV, al haber perdido a la mayoría de sus parientes a una edad temprana, desarrolló una personalidad reservada y a veces melancólica. Un apoyo importante en esos años fue la princesa española Mariana Victoria de Borbón, quien fue traída a Francia para ser su futura esposa. Sin embargo, ella era muy joven, y el consejo de Regencia decidió devolverla a España.

El Cardenal Fleury y su Influencia

Archivo:Cardinal de Fleury by Rigaud
André Hercule de Fleury, por Hyacinthe Rigaud.

André Hercule de Fleury fue el maestro de Luis XV y luego se convirtió en su principal consejero. Fleury ayudó a mejorar las finanzas del país y el comercio. Intentó mantener la paz, pero Francia se vio involucrada en la Guerra de Sucesión Polaca, que terminó con una victoria franco-española. Aunque no lograron controlar Polonia, Francia obtuvo el Ducado de Lorena y España el reino de Nápoles. Este fue un gran éxito para Luis XV.

El cardenal Fleury tuvo una gran influencia sobre Luis XV desde su infancia. Le enseñó a respetar lo sagrado y mantuvo su posición como una figura poderosa en Francia. Fleury también intentó que el rey se distanciara de la reina y vigiló a las personas que influían en el rey. Solo después de la muerte de Fleury, Luis XV comenzó a ejercer su poder con más independencia.

La Reina María Leszczyńska

Archivo:Marie Leszczyńska, reine de France, lisant la Bible by Jean-Marc Nattier, 002
María Leszczynska, por Jean-Marc Nattier.

Cuando Luis XV asumió el poder, se decidió que era momento de que el rey se casara. Se buscó a la candidata más adecuada entre las jóvenes de Europa. Finalmente, se eligió a la princesa polaca María Leszczyńska, hija del rey destronado de Polonia, Estanislao I Leszczynski. Aunque María no tenía grandes riquezas ni ventajas estratégicas, era lo suficientemente madura para dar herederos a la corona.

El 5 de septiembre de 1725, los reyes se casaron en la catedral de Reims. Al principio, la pareja tuvo una buena relación, y el rey confiaba mucho en su esposa. Con el tiempo, el rey se fue distanciando de María, quien tuvo diez hijos en diez años.

María se dedicó a la religión y a la caridad. Fue muy querida en París por su ayuda a los más necesitados. A pesar de todo, el rey ya no buscó su apoyo y solo la visitaba para cumplir con sus deberes matrimoniales. Después del nacimiento de su último hijo, la relación conyugal terminó, ya que María no quería más embarazos. Ella encontró consuelo en su fe y en el cariño de sus hijos.

La Influencia de Madame de Pompadour

Archivo:Madame de Pompadour
Madame de Pompadour, en un retrato por François Boucher (1758).

En 1743, el cardenal Fleury falleció. Se esperaba que Luis XV asumiera el gobierno de su reino, pero esto no sucedió del todo. En 1745, el rey conoció a Jeanne-Antoinette Poisson, una mujer de la burguesía. Luis la nombró marquesa de Pompadour y la presentó oficialmente en la corte.

Madame de Pompadour fue una figura muy influyente en la corte. Apoyó el arte y el estilo rococó, que se puso de moda en toda Europa. Se construyó un nuevo palacete en Versalles, conocido como el Petit Trianon.

Sin embargo, en política exterior, hubo desafíos. La Guerra de Sucesión Austríaca no trajo resultados positivos y causó problemas económicos. La situación interna empeoró debido a la oposición del Parlamento a las decisiones religiosas del rey.

La Guerra de los Siete Años fue aún más difícil para Francia. La flota francesa fue destruida, y el país perdió muchas de sus colonias. Esta guerra dejó a Francia con un gran número de soldados fallecidos y una economía debilitada. Su posición como potencia europea se vio afectada, y comenzó un déficit financiero que duraría mucho tiempo.

Últimos Años del Reinado

En los últimos años del reinado de Luis XV, la corte de Versalles continuó siendo un lugar de importantes eventos. María Antonieta, quien se casó con el futuro Luis XVI, llegó al palacio. El rey continuó con grandes proyectos de construcción, como el teatro de ópera del Palacio de Versalles y la nueva Place Louis XV (hoy Place de la Concorde) en París.

Fallecimiento del Rey

El 26 de abril de 1774, el rey se sintió enfermo mientras estaba en el Petit Trianon. Al día siguiente, participó en una cacería, pero regresó en su carruaje. Esa noche, llamó al médico de la corte. El rey fue llevado de vuelta al Palacio de Versalles para recibir tratamiento.

Fue atendido por varios médicos y cirujanos. Cuando aparecieron erupciones rojas en su piel, los médicos diagnosticaron viruela. Se pidió a los miembros de la familia real, como el delfín y María Antonieta, que se fueran para evitar contagiarse.

El 3 de mayo, el rey confirmó que tenía viruela y se preparó para los ritos finales. La enfermedad avanzó, y el 9 de mayo, el duque de Croy describió el rostro del rey como "una máscara de bronce" debido a las erupciones. Luis XV falleció a las 3:15 de la mañana del 10 de mayo de 1774.

Descendencia

El 4 de septiembre de 1725, Luis XV se casó con María Leszczyńska (1703-1768). Tuvieron diez hijos:

Títulos y Tratamientos Reales

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el duque de Anjou   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el delfín de Francia   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el rey de Francia y de Navarra   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Árbol Genealógico

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Luis XIII de Francia (=28)
 
 
 
 
 
 
 
8. Luis XIV de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Ana de Austria (=29)
 
 
 
 
 
 
 
4. Delfín Luis de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Felipe IV de España
 
 
 
 
 
 
 
9. María Teresa de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Isabel de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
2. Luis de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Maximiliano I de Wittelsbach
 
 
 
 
 
 
 
10. Fernando María de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. María Ana de Austria
 
 
 
 
 
 
 
5. María Ana Cristina de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Víctor Amadeo I de Saboya (=24)
 
 
 
 
 
 
 
11. Enriqueta Adelaida de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Cristina María de Francia (=25)
 
 
 
 
 
 
 
1. Luis XV de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Víctor Amadeo I de Saboya (=22)
 
 
 
 
 
 
 
12. Carlos Manuel II de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Cristina María de Francia (=23)
 
 
 
 
 
 
 
6. Víctor Amadeo II de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Carlos Amadeo de Saboya-Nemours
 
 
 
 
 
 
 
13. María Juana Bautista de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Isabel de Borbón-Vendôme
 
 
 
 
 
 
 
3. María Adelaida de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Luis XIII de Francia (=16)
 
 
 
 
 
 
 
14. Felipe de Francia, Duque de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Ana de Austria (=17)
 
 
 
 
 
 
 
7. Ana María de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Carlos I de Inglaterra
 
 
 
 
 
 
 
15. Enriqueta Ana Estuardo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Enriqueta María de Francia
 
 
 
 
 
 

Luis XV en el Cine

  • María Antonieta, reina de Francia (Jean Delannoy, 1956), interpretado por Aimé Clariond.
  • Marie Antoinette (Sofia Coppola, 2006), interpretado por Rip Torn.
  • Luis XV, el sol negro, telefilme francés de 2009, interpretado por Stanley Weber.
  • L'échange des princesses (Cambio de Reinas) película de 2017 Producción francesa de 2017, Igor van dessel interpreta a un joven Luis XV.
  • Jeanne du Barry, producción francesa de 2023, interpretado por Johnny Depp.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis XV Facts for Kids

kids search engine
Luis XV de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.