robot de la enciclopedia para niños

Victoria de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victoria de Francia
Hija de Francia
Jean-Marc Nattier, Madame Victoire de France (1748).jpg
Victoria de Francia pintada por Jean-Marc Nattier
Información personal
Nombre completo Victoria Luisa Maria Teresa de Bórbon y Leszcyńska de Francia
Otros títulos Infanta de Francia
Nacimiento 11 de mayo de 1733
Palacio de Versalles (Versalles, Francia)
Fallecimiento 7 de junio de 1799

Trieste (Italia)
Sepultura Basílica de Saint-Denis
Familia
Casa real Casa de Borbón
Padre Luis XV de Francia
Madre María Leszczyńska

Firma Firma de Victoria de Francia

Victoria de Francia (en francés: Victoire de France) fue una princesa francesa que vivió en la época de la Revolución francesa. Nació en Versalles el 11 de mayo de 1733 y falleció en Trieste el 7 de junio de 1799. Al principio, la llamaron Madame Quatrième, y más tarde, Madame Victoria.

Los primeros años de la princesa Victoria

Victoria fue la séptima hija y la quinta mujer del rey Luis XV de Francia y de la reina María Leszczyńska. Desde 1738, ella y sus hermanas menores fueron educadas por las monjas de la Abadía de Fontevraud, conocida como "la reina de las abadías".

La abadesa de Fontevraud, Luisa Francisca de Rochechouart de Mortemart, tenía 74 años y era considerada una líder fuerte y sabia. Después de ella, la sucedió Luisa Claire de Montmorin de Saint Hérem. A Victoria se le llamó "Madame Quatrième" porque su hermana mayor había fallecido antes de su nacimiento. Recibió el bautismo en 1745, al mismo tiempo que sus hermanas, y desde entonces se le conoció como Victoria.

¿Cómo era el aspecto físico de Victoria?

Victoria era considerada la más bella de las hijas de los reyes. El historiador Pedro de Nolhac, al describir un retrato pintado por Jean-Marc Nattier, mencionó sus ojos oscuros con una dulzura especial, sus cejas largas, una boca expresiva, un mentón delgado y una frente amplia. Su cabello negro, como el de su padre, combinaba con su piel de tono mate y dorado.

El regreso de Victoria a Versalles

Victoria regresó a la Corte en marzo de 1748. Tenía un gran cariño por su madre, su hermano, el Delfín, y sus hermanas. Junto a ellos, experimentó las dificultades de la vida en la corte, la estricta etiqueta y el comportamiento de algunos cortesanos. Por esta razón, poco a poco, ella y sus seres queridos se alejaron de la vida social de Versalles. Victoria no siempre fue una hija que siguiera todas las reglas.

Victoria, al igual que sus hermanos y hermanas, aprendió a tocar varios instrumentos musicales. Sin embargo, no disfrutaba mucho de los bailes, donde debía aparecer. Mostró un interés especial por los jardines y las plantas exóticas, una afición muy común en esa época. Su hermana Madame Isabel, quien se casó con el infante Felipe de Parma, deseaba que Victoria se casara con su cuñado, el rey Fernando VI. Pero una enfermedad que afectó la mente de Fernando tras la muerte de su esposa impidió que este matrimonio se realizara.

La Revolución francesa y el exilio

Cuando comenzó la Revolución francesa, solo Victoria y su hermana María Adelaida seguían vivas de los diez hijos que Luis XV tuvo con la reina. Ambas princesas abandonaron Francia en febrero de 1791, buscando refugio cada vez más lejos. Primero fueron a Turín, donde vivía su sobrina Clotilde, hermana de Luis XVI y esposa del príncipe de Piamonte.

Después se trasladaron a Roma, donde el papa las protegió y las alojó en el Palacio Farnesio. Con la llegada de las tropas francesas, tuvieron que irse a Nápoles, donde reinaba María Carolina, una hermana de María Antonieta. Las dos princesas, ya mayores, tuvieron que huir de nuevo en 1798, cruzando el mar Adriático en una pequeña embarcación hacia Corfú. De allí se trasladaron a Trieste, que fue la última parada para ambas.

Fallecimiento de la princesa Victoria

Victoria falleció a causa de una enfermedad en el pecho. Su hermana Adelaida solo la sobrevivió ocho meses. Sus cuerpos fueron llevados de vuelta a Francia por Luis XVIII, otro de sus sobrinos, y fueron enterrados en la Basílica de Saint-Denis.

La novela Las princesas vagabundas (1998) de Frédéric Lenormand cuenta la historia de estas princesas, desde su huida a Italia en 1791 hasta sus muertes. También se puede mencionar la biografía Mesdames de Francia de Bruno Cortequisse, que rinde homenaje a las hijas de Luis XV.

Galería de imágenes

Ancestros de Victoria de Francia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Luis XIV de Francia
 
 
 
 
 
 
 
8. Delfín Luis de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. María Teresa de Austria
 
 
 
 
 
 
 
4. Luis de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Fernando María de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
9. María Ana Cristina de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Enriqueta Adelaida de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
2. Luis XV de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Carlos Manuel II de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
10. Víctor Amadeo II de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. María Juana Bautista de Saboya-Nemours
 
 
 
 
 
 
 
5. María Adelaida de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Felipe I de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
11. Ana María de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Enriqueta Ana Estuardo
 
 
 
 
 
 
 
1. Victoria de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Bogusław Leszczyński
 
 
 
 
 
 
 
12. Rafael Leszczyński
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Anna, condesa von Denhoff
 
 
 
 
 
 
 
6. Estanislao I Leszczynski
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Stanisław Jan Jabłonowski
 
 
 
 
 
 
 
13. Ana Jablonowska
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Marianna Kazanowska
 
 
 
 
 
 
 
3. María Leszczynska
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Krzystof Opaliński
 
 
 
 
 
 
 
14. Juan Carlos Opalinski
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Teresa Konstancya Czarnkowska
 
 
 
 
 
 
 
7. Catalina Opalinska
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Adam-Uryel Czarnkowski
 
 
 
 
 
 
 
15. Zofia Czarnkowska
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Teresa Zaleska
 
 
 
 
 
 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Victoire of France Facts for Kids

kids search engine
Victoria de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.