Lou Reed para niños
Datos para niños Lou Reed |
||
---|---|---|
![]() Lou Reed tocando en 2006
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lewis Allan Reed | |
Otros nombres | Lou Reed | |
Nacimiento | 2 de marzo de 1942 Nueva York, Estados Unidos Brookdale University Hospital and Medical Center (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 2013 Southampton, Estados Unidos East Hampton (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cirrosis hepática | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Betty Reed (1973-1973) Silvia Morales (1980-1994) Laurie Anderson (1993/2008-2013) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, autor, poeta, actor, guionista, DJ, pintor | |
Años activo | 1964-2013 | |
Empleador | Pickwick Records (1964-2013) | |
Seudónimo | Lou Reed | |
Géneros | Rock, art rock, glam rock, proto-punk, rock experimental, noise rock | |
Instrumentos | Voz, guitarra, bajo, armónica, teclado, piano, sintetizadores, batería, percusión | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Matador Records MGM RCA Sire Records Reprise Records Warner Bros. Records |
|
Obras notables |
|
|
Miembro de | The Velvet Underground (1965-1970) | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Lewis Allan Reed, más conocido como Lou Reed, fue un importante músico de rock, guitarrista, cantante, compositor y poeta estadounidense. Nació en Nueva York el 2 de marzo de 1942 y falleció en Southampton, Nueva York, el 27 de octubre de 2013. Se le considera una figura clave en el desarrollo del rock alternativo, primero como líder de la banda The Velvet Underground y luego como artista en solitario.
Lou Reed tuvo una gran influencia en la cultura pop desde la década de 1960. Algunos de sus álbumes más destacados son Transformer (1972), Berlin (1973), Rock'n'Roll Animal (1976), Live: Take No Prisoners (1978) y New York (1989). También es recordado por su concierto Perfect Night Live in London en 1998.
Aunque residió en Brooklyn y luego en Nueva York, ciudad que inspiró muchas de sus letras, Reed colaboró con artistas como Andy Warhol y David Bowie. Su estilo único y su gran influencia lo hicieron muy popular entre los músicos de vanguardia. A pesar de su fama, Reed fue visto como un músico "de culto", que no siempre buscaba el éxito en las listas de ventas.
Durante su tiempo con The Velvet Underground (1964-1970), escribió canciones muy conocidas como "Rock and Roll", "I'm Waiting for the Man" y "Sweet Jane". Su mayor éxito comercial como solista fue "Walk on the Wild Side" (1972), una canción que exploró temas poco comunes en la música rock de la época.
Contenido
Trayectoria Musical de Lou Reed
Primeros Años y Educación
Lewis Allan Reed nació en el Beth-El Hospital de Brooklyn (Nueva York) el 2 de marzo de 1942. Su familia era de origen judío. Cuando tenía ocho años, su familia se mudó a una pequeña localidad en Long Island.
Desde muy joven, Reed fue un gran admirador del rock and roll y el rhythm and blues. Tocó en varias bandas mientras estudiaba. Entre 1960 y 1964, estudió en la Universidad de Siracusa en el estado de Nueva York. Allí fue alumno y amigo del poeta Delmore Schwartz, quien lo animó a escribir. Reed se graduó en filología inglesa. También le gustaba el free jazz y la música experimental. Más tarde, dijo que su objetivo era "llevar la sensibilidad de la novela a la música rock".
The Velvet Underground: Un Grupo Influyente
Después de sus estudios, Lou Reed se mudó a la ciudad de Nueva York. Allí trabajó escribiendo canciones para Pickwick Records. En 1964, fundó la banda The Velvet Underground junto a John Cale, Sterling Morrison y Maureen Tucker. En el grupo, Reed era guitarrista, vocalista y escribía las letras.
Aunque contaron con el apoyo del famoso artista Andy Warhol, la banda no tuvo mucho éxito comercial y se separó en 1970. Sin embargo, su reputación como una de las bandas más influyentes en la cultura underground (alternativa) sigue siendo muy fuerte. El músico Brian Eno dijo una vez: "De su primer álbum apenas vendieron 30.000 copias; pero de cada comprador nació un nuevo grupo musical".
Carrera en Solitario y Éxito
Después de dejar The Velvet Underground en agosto de 1970, Reed se tomó un tiempo para descansar y dedicarse a la pintura. Luego, trabajó como mecanógrafo en la empresa de contabilidad de su padre. Sin embargo, un año después, firmó un contrato con la discográfica RCA y grabó su primer álbum en solitario en Inglaterra. En este álbum, llamado Lou Reed, colaboró con músicos como Rick Wakeman y Steve Howe del grupo Yes. El álbum incluía versiones de canciones que ya había tocado con The Velvet Underground. Este primer trabajo en solitario no tuvo mucho éxito.
A finales de 1972, Lou Reed intentó cambiar su estilo musical y lanzó Transformer, un álbum de glam rock producido por David Bowie. Con canciones exitosas como "Walk on the Wild Side" y "Perfect Day", parecía que Reed se convertiría en un gran ídolo del pop. Sin embargo, su siguiente álbum, Berlin (1973), fue más oscuro y contó una historia de amor complicada. Este disco exploró temas difíciles, lo que lo hizo adelantarse a su tiempo.
Las letras de Lou Reed siempre fueron muy importantes en su carrera. Cantaba sobre temas que no eran comunes en la música de la época. "Walk on the Wild Side" es un homenaje a personas que vivían al margen de lo convencional. "Perfect Day" es una canción que ha sido interpretada de muchas maneras. Reed era un compositor diferente, con un gran interés en la literatura. Leía a muchos escritores y sus letras reflejaban esa influencia.
La forma de vestir y el estilo de Reed también fueron muy influyentes en el Glam Rock, Punk Rock, Rock Gótico y New Wave. A principios de los años 70, especialmente en 1972, Reed comenzó a maquillarse los ojos de negro para su álbum Transformer. También adoptó un estilo atrevido con el pelo rubio platino, labios pintados de negro, gafas de sol y ropa de cuero negro. Esta estética provocadora la usó en álbumes como Transformer, Berlin y Rock 'n' Roll Animal.
El año 1973 fue muy importante para Lou Reed. Grabó el álbum Berlin y realizó su gira mundial "Rock 'n' Roll Animal". De esta gira salieron dos álbumes en vivo: Rock n Roll Animal y Lou Reed Live, grabados en su actuación del 21 de diciembre de 1973 en Nueva York. Estas grabaciones muestran el lado más potente y elaborado del rock de Lou Reed. La combinación de guitarras de Steve Hunter y Dick Wagner fue clave en estas actuaciones.
En 1975, Lou Reed lanzó el álbum Metal Machine Music, que estaba lleno de sonidos distorsionados y sintetizadores. Su discográfica quería que grabara otro álbum comercial, pero Reed decidió hacer un disco experimental y difícil de escuchar. El periodista de rock Lester Bangs lo consideró "genial". Aunque Reed admitió que las notas del álbum eran una broma, siempre dijo que MMM era un trabajo serio.
Lou Reed se convirtió en un ídolo en Europa y en España, especialmente en los círculos más innovadores de la movida madrileña. Su influencia llegó no solo a la música, sino también al cómic alternativo. Una ilustración del artista Nazario de 1976 fue usada sin permiso en la portada de un álbum en vivo de Reed, Live: Take No Prisoners (1978). Años después, en 2000, Nazario ganó un juicio por la autoría de este diseño.
A principios de los años 80, Lou Reed lanzó el aclamado álbum The Blue Mask. En 1980, se casó con la diseñadora Sylvia Morales, de quien se divorció una década después. A finales de los años 90, comenzó una relación con la artista Laurie Anderson. Se casaron en 2008 y estuvieron juntos hasta el fallecimiento de Reed.
En su exitoso álbum New York (1989), Reed criticó los problemas de su ciudad, como el crimen y los altos alquileres. La canción más popular de este disco fue "Dirty Blvd.", que estuvo varias semanas en la lista de Billboard. Este éxito fue una excepción en su carrera, que no solía tener grandes promociones ni ventas.
Cuando Andy Warhol, quien fue mentor de The Velvet Underground, falleció, Reed y John Cale (su antiguo compañero de banda) grabaron Songs for Drella. Este álbum fue una biografía musical de Warhol, con un estilo minimalista. Reed cantó sobre momentos difíciles en la vida de Warhol, como el intento de asesinato que sufrió.
Reed continuó explorando temas profundos con Magic and Loss, un álbum sobre la vida y la muerte. Las nuevas generaciones seguían recordándolo, y en 1997, más de 30 artistas hicieron una versión de su canción "Perfect Day" para un programa especial de la BBC dedicado a los niños.

En 2001, circuló un rumor falso sobre su fallecimiento. En 2002, realizó una gira llamada Words and Music con Laurie Anderson, que era un espectáculo de poesía con música, luces y colores. En 2003, Lou Reed publicó un álbum doble, The Raven (El cuervo), basado en la obra de Edgar Allan Poe. En 2004, una nueva versión de su canción "Satellite of Love" alcanzó el número 8 en las listas inglesas. En 2007, lanzó su último álbum en solitario, Hudson River Wind Meditations, influenciado por sus prácticas de yoga. También cantó en la canción "Tranquilize" de The Killers. En 2010, grabó a dúo con Damon Albarn, líder del grupo Gorillaz, la canción "Some Kind Of Nature".
En 2011, Lou Reed sorprendió al anunciar que trabajaba en un álbum con la banda Metallica. El disco, llamado Lulu, fue lanzado el 31 de octubre de ese año y generó muchas opiniones diferentes. El álbum se inspiró en la obra de teatro Lulú de 1937. En sus últimos años, Reed también dedicó tiempo a la fotografía.
Legado y Homenajes a Lou Reed
Lou Reed había tenido problemas de salud durante varios años, incluyendo hepatitis y diabetes. Practicó el taichí y la medicina alternativa china en la última parte de su vida. Recibió tratamiento para el cáncer de hígado y en mayo de 2012, se le realizó un trasplante de hígado. Después del trasplante, escribió en su sitio web que se sentía "genial y muy fuerte". Sin embargo, el 27 de octubre de 2013, falleció a los 71 años debido a una enfermedad hepática en su casa de East Hampton, Nueva York. Fue incinerado y sus cenizas fueron entregadas a su familia.
Su esposa, Laurie Anderson, dijo que sus últimos días fueron tranquilos y lo describió como "un príncipe y un luchador". Muchos artistas, como Alex Turner, Julian Casablancas, David Byrne, Patti Smith, David Bowie, Morrissey, Iggy Pop, Courtney Love y Lenny Kravitz, rindieron homenaje a Reed. Los antiguos miembros de Velvet Underground, Moe Tucker y John Cale, lo recordaron en su funeral.
Lou Reed fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como artista en solitario el 16 de diciembre de 2014. Fue presentado por Patti Smith en una ceremonia en Cleveland el 18 de abril de 2015. En 2017, se publicó el libro Lou Reed: Una vida, escrito por el crítico de Rolling Stone Anthony DeCurtis.
Discografía de Lou Reed
Álbumes de estudio
- Lou Reed (1972)
- Transformer (1972)
- American Poet (1972)
- Berlin (1973)
- Sally Can't Dance (1974)
- Metal Machine Music (1975)
- Coney Island Baby (1976)
- Rock and Roll Heart (1976)
- Street Hassle (1978)
- The Bells (1979)
- Growing Up in Public (1980)
- The Blue Mask (1982)
- Legendary Hearts (1983)
- New Sensations (1984)
- Mistrial (1986)
- New York (1989)
- Songs for Drella (1990) (con John Cale)
- Magic and Loss (1992)
- Set the Twilight Reeling (1996)
- Ecstasy (2000)
- The Raven (2003)
- Hudson River Wind Meditations (2007)
- Lulu (2011) (con Metallica)
Álbumes en directo
- Rock n Roll Animal (1974)
- Lou Reed Live (1975)
Véase también
En inglés: Lou Reed Facts for Kids