Alex Turner para niños
Datos para niños Alex Turner |
||
---|---|---|
![]() Turner en 2018.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alexander David Turner | |
Nacimiento | 6 de enero de 1986 Sheffield, Inglaterra, Reino Unido |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Pareja | Louise Verneuil | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activo | 2002 presente | |
Género |
|
|
Instrumento |
|
|
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica | Domino | |
Miembro de |
|
|
Alexander David Turner (nacido el 6 de enero de 1986 en Sheffield, Inglaterra) es un talentoso cantante, músico, compositor y productor discográfico británico. Es muy conocido por ser el vocalista principal y el compositor de la banda de rock Arctic Monkeys. También ha creado música con su proyecto musical llamado The Last Shadow Puppets y ha lanzado canciones en solitario.
Cuando tenía dieciséis años, Alex formó Arctic Monkeys con tres amigos en su ciudad natal de Sheffield. Su primer álbum, Whatever People Say I Am, That's What I'm Not (2006), se convirtió en el álbum debut más vendido en la historia del Reino Unido en su momento. La revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los mejores álbumes debut de todos los tiempos.
Contenido
¿Quién es Alex Turner?
Sus primeros años y su amor por la música
Alexander David Turner nació el 6 de enero de 1986 en High Green, un barrio de Sheffield, Yorkshire del Sur. Es hijo único de Penny y David Turner, ambos profesores. Su madre enseñaba alemán y su padre física y música.
Desde pequeño, su madre le enseñó a escuchar música de bandas como Led Zeppelin, David Bowie y The Beatles. Su padre, por otro lado, disfrutaba del jazz y la música swing, especialmente de Frank Sinatra. Su padre tocaba varios instrumentos como el saxofón y el piano. Alex tomó clases de piano hasta los ocho años.
Alex conoció a su vecino y amigo Matt Helders cuando tenía cinco años. Crecieron juntos y más tarde conocieron a Andy Nicholson en la escuela. Durante su adolescencia, los tres escuchaban mucho rap y creaban sus propias "bases de hip-hop" en casa de Alex.
El descubrimiento del rock y la guitarra
El interés de Alex y sus amigos por el rock comenzó a crecer después del éxito de la banda The Strokes en 2001. En la Navidad de ese año, cuando Alex tenía quince años, sus padres le regalaron una guitarra.
Su primer concierto fue en 2002, cuando viajó a Mánchester para ver a The Vines. En 2003, con 16 años, fue a Londres con Helders y Nicholson para ver a The Strokes.
Cómo empezó Arctic Monkeys
Los padres de Alex le dieron una guitarra en la Navidad de 2001. En el verano de 2002, Alex, Jamie Cook, Matt Helders y Andy Nicholson decidieron formar una banda. Esto fue después de ver a sus amigos tocar en pubs locales. Jamie Cook fue quien pensó en el nombre Arctic Monkeys.
Al principio, Alex no quería ser el cantante. Varios compañeros de escuela hicieron audiciones antes que él. Los cuatro amigos eran principiantes con sus instrumentos. Empezaron a practicar en los garajes de Alex y Matt, y luego en un almacén abandonado. Al principio, las canciones que creaban no tenían sentido, pero luego Alex empezó a compartir sus letras con sus compañeros.
Practicaron durante un año antes de su primera presentación en vivo. Su primer concierto fue el viernes 13 de junio de 2003, abriendo para la banda The Sounds en un club llamado The Grapes. Tocaron ocho canciones, de las cuales cinco eran suyas.
En el verano de 2003, Alex también tocó la guitarra en siete conciertos con la banda Judan Suki. Conoció al líder de la banda, Jon McClure, en un autobús. En agosto de 2003, Alex grabó una demostración con Judan Suki. Allí preguntó a Alan Smyth si podía producir a su otra banda, Arctic Monkeys.
Smyth los presentó a Geoff Barradale, quien se convirtió en su mánager. Barradale les pagó para grabar cuatro demostraciones de tres canciones entre 2003 y 2004. Los llevó de gira por el norte de Inglaterra para que se hicieran conocidos, y repartían copias de sus canciones al final de cada concierto. Los fans empezaron a compartir las canciones en internet, y para finales de 2004, la gente ya conocía las letras de sus canciones.
Después de terminar la secundaria a mediados de 2004, Alex trabajó como camarero en un pub llamado The Boardwalk. Allí conoció a otros músicos. Una noche, un poeta llamado John Cooper Clarke actuó en el pub. Su presentación impresionó mucho a Alex, quien tenía 18 años. Clarke les aconsejó mantener el nombre inusual de la banda. Alex se inspiró en Clarke para mantener su acento regional en sus letras.
El camino al éxito de Arctic Monkeys
Primeros lanzamientos y fama
En mayo de 2005, Arctic Monkeys lanzó su primer EP (un disco con pocas canciones) llamado Five Minutes with Arctic Monkeys. Después de que varias discográficas quisieran firmar con ellos, eligieron Domino Records en 2005.
Su primer álbum, Whatever People Say I Am, That's What I'm Not, salió en enero de 2006. Se convirtió en el álbum debut más vendido en la historia de la música británica en muy poco tiempo.
Su segundo álbum, Favourite Worst Nightmare, fue lanzado en abril de 2007. Grabaron un concierto en el Manchester Apollo, donde el músico Richard Hawley fue un invitado especial.
Nuevos sonidos y proyectos
Alex Turner grabó un disco con Miles Kane, James Ford y Owen Pallett. La banda se llamó The Last Shadow Puppets y su álbum, The Age of the Understatement, salió el 21 de abril de 2008. Llegó al número uno en su primera semana.
El tercer álbum de Arctic Monkeys, Humbug, fue lanzado en agosto de 2009. Fue producido por Josh Homme de Queens of the Stone Age. Este álbum marcó un cambio en el sonido de la banda, siendo más oscuro y experimental.
Después de la gira de Humbug, Alex escribió su primeras canciones en solitario. Grabó seis canciones para la banda sonora de la película Submarine, dirigida por Richard Ayoade. En 2011, Alex también ayudó a escribir canciones para el primer álbum de Miles Kane, Colour of the Trap.
El cuarto álbum de Arctic Monkeys, Suck It and See, fue lanzado en junio de 2011.
Éxito mundial y evolución musical
El álbum AM fue lanzado en septiembre de 2013. Alex empezó a escribir las canciones de este álbum mientras estaban de gira por Estados Unidos con la banda The Black Keys. El álbum fue escrito y grabado en Los Ángeles.
Alex también colaboró en el sexto disco de Queens of the Stone Age, ...Like Clockwork, que salió el 4 de junio de 2013.
Últimos trabajos con Arctic Monkeys

Después de cinco años, Arctic Monkeys lanzó su sexto álbum de estudio, Tranquility Base Hotel & Casino, el 11 de mayo de 2018. Fue producido por James Ford y Alex Turner en Los Ángeles, París y Londres. Alex pensó en hacer un disco en solitario, pero decidió que sería mejor incluir a sus compañeros de banda.
El séptimo álbum de Arctic Monkeys, The Car, fue lanzado el 21 de octubre de 2022. Este álbum continuó con la línea experimental del anterior, usando más instrumentos de cuerda y piano. Alex grabó su primer videoclip propio para la canción "There’d Better Be A Mirrorball", que se hizo durante las sesiones de este álbum.
Colaboraciones con otros artistas
Alex ha colaborado con varios músicos a lo largo de su carrera:
- Cantó en la canción "The Machine" de Reverend and the Makers, la banda de su amigo Jon McClure. También tocó la guitarra en "He Said He Loved Me".
- Trabajó con el rapero Dizzie Rascal en la canción "Temptation" de su álbum Maths and English.
- Bajo el nombre "The Death Ramps", tocó en los sencillos "You & I" con Richard Hawley y "Little Illusion Machine (Wirral Riddler)" con Miles Kane.
- En 2014, colaboró con Mini Mansions (un proyecto de Michael Shuman, bajista de QOTSA) en la canción "Vértigo". También hizo algunas presentaciones sorpresa con ellos.
Discografía de Alex Turner
Aquí puedes ver los álbumes en los que Alex Turner ha participado:
- En solitario
- Submarine (2011)
- Con Arctic Monkeys
- Whatever People Say I Am, That's What I'm Not (2006)
- Favourite Worst Nightmare (2007)
- Humbug (2009)
- Suck It and See (2011)
- AM (2013)
- Tranquility Base Hotel & Casino (2018)
- The Car (2022)
- Con The Last Shadow Puppets
- The Age of the Understatement (2008)
- Everything You've Come to Expect (2016)
Véase también
En inglés: Alex Turner Facts for Kids