robot de la enciclopedia para niños

Lobo gigante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lobo gigante
Rango temporal: 1,8 Ma - 0,01 Ma
Pleistoceno
Canis dirus Sergiodlarosa.jpg
Posibles aspectos físicos de Aenocyon dirus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Subfamilia: Caninae
Tribu: Canini
Subtribu: Canina
Género: Aenocyon
Especie: A. dirus
Leidy, 1858
Sinonimia
  • canis dirus Merriam (1918)
  • Aenocyon dirus nebrascensis Frick (1930) (nomen nudum)

El lobo gigante o lobo terrible (Aenocyon dirus) fue un tipo de cánido (animales de la familia de los perros) que ya no existe. Vivió hace mucho tiempo, desde América del Norte hasta las Pampas de Argentina. Esto ocurrió durante el Pleistoceno, un periodo de la historia de la Tierra.

El lugar donde se han encontrado más restos de Aenocyon dirus es Rancho La Brea, cerca de Los Ángeles. Allí se han descubierto unos 3500 esqueletos completos. Estos hallazgos sugieren que los lobos terribles, como muchos otros cánidos, eran animales sociables. Es probable que vivieran y cazaran en manada.

Recientemente, en octubre de 2024, una empresa llamada Colossal Biosciences anunció el nacimiento de dos cachorros de lobos grises. Estos cachorros fueron modificados genéticamente para parecerse al Aenocyon dirus.

¿Cómo era el lobo gigante?

Archivo:Canis dirus
Reconstrucción del hábitat del lobo terrible.
Archivo:C. dirus wiki
Comparación de tamaño de A. dirus con un humano.

Aunque su nombre es "lobo gigante", no era mucho más grande que el lobo gris actual. En promedio, pesaba unos 80 kg, pero algunos podían llegar a los 100 kg. Sin embargo, había diferencias importantes con el lobo gris, con el que compartió su hogar durante 90 000 años.

El Aenocyon dirus era más fuerte y robusto. Sus patas eran más cortas en proporción a su cuerpo. Tenía un hocico largo y mandíbulas muy potentes. Sus dientes eran gruesos y fuertes, capaces de triturar huesos. En las praderas y estepas de Norteamérica, durante la era glacial, ocupaba un lugar similar al de las hienas en otros continentes. Muchos fósiles de animales herbívoros con marcas de sus dientes apoyan esta idea.

¿Cómo evolucionó el lobo terrible?

Archivo:Dire Wolf
Esqueletos fósiles de Aenocyon dirus en el Museo de Historia Natural de Washington.
Archivo:Canis dirus skeleton
El lobo gigante recreado en velocidad con su esqueleto, noten atrás una reconstrucción gráfica del antiguo lobo (Museo George C. Page).

Los fósiles nos muestran que los géneros de lobos, zorros y perros actuales surgieron de un animal más pequeño llamado Leptocyon. Esto ocurrió hace unos 9 o 10 millones de años. Un millón de años después, los cánidos salieron de Norteamérica y se extendieron por Eurasia y África.

Mientras tanto, en América, los cánidos también cambiaban mucho. Hace unos 800 000 años, la especie Canis ambrusteri se extendió por América del Norte y del Sur. Poco después, desapareció de Norteamérica. Sin embargo, en Suramérica, evolucionó hasta convertirse en el Aenocyon dirus. También hay pruebas de que el Aenocyon dirus pudo haber evolucionado de otros cánidos suramericanos.

¿Por qué desapareció el lobo gigante?

Hace unos 300 000 años, los lobos grises (Canis lupus) regresaron a Norteamérica desde Eurasia. Lo hicieron a través de un puente de tierra que conectaba el Estrecho de Bering. Unos 100 000 años después, los lobos terribles hicieron lo mismo desde Suramérica. Parece que no hubo mucha competencia entre ambas especies. Probablemente, cada una cazaba tipos de presas diferentes.

Los lobos gigantes empezaron a disminuir hace unos 16 000 años. Esto coincidió con los cambios del clima de la última glaciación y la llegada de los humanos a América. Estos factores redujeron el número de grandes animales herbívoros en América. Entre ellos estaban el bisonte estepario, el camello, el mamut, el mastodonte y el caballo americano. Estos eran los animales de los que se alimentaban principalmente los lobos gigantes.

Se cree que el lobo gigante se extinguió hace unos 10 000 años, junto con la mayoría de la megafauna (animales grandes) de América. Sin embargo, algunos hallazgos en Arkansas sugieren que pudieron haber vivido en las montañas Ozark hasta hace unos 4000 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dire wolf Facts for Kids

kids search engine
Lobo gigante para Niños. Enciclopedia Kiddle.