robot de la enciclopedia para niños

Rancho La Brea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rancho La Brea
La Brea Tar Pits
USA tar bubble la brea CA.jpg
Burbuja emergiendo lentamente en la superficie
de uno de los pozos de asfalto de La Brea.
Situación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Flag of California.svg California
Subdivisión Parque Hancock, Los Ángeles
Coordenadas 34°04′N 118°18′O / 34.07, -118.3
Datos generales
Grado de protección National Natural Landmark
Fecha de creación 1964
Superficie 17,96 kilómetros cuadrados
Sitio web oficial

El Rancho La Brea fue una gran extensión de tierra en lo que hoy es Los Ángeles, California, Estados Unidos. Esta tierra, de unos 17,96 kilómetros cuadrados, fue entregada en 1828 a Antonio José Rocha y Nemisio Domínguez. Incluía los famosos pozos de asfalto de La Brea, conocidos por sus fósiles.

Historia del Rancho La Brea

¿Cómo se confirmó la propiedad del Rancho La Brea?

La entrega de esta tierra fue confirmada por el gobernador de Alta California en 1840. Después de que California pasó a formar parte de Estados Unidos en 1848, se acordó que las propiedades de tierra existentes serían respetadas. Sin embargo, la solicitud de los dueños originales del Rancho La Brea fue rechazada en 1860.

¿Quiénes fueron los dueños importantes del Rancho La Brea?

Los gastos legales hicieron que los dueños originales tuvieran problemas económicos. En 1860, José Jorge Rocha, hijo de Antonio José Rocha, vendió el Rancho La Brea a Henry Hancock. Hancock pagó 20.000 dólares por la tierra y se dedicó a extraer y vender el asfalto de los pozos. Enviaba grandes cantidades de asfalto a San Francisco en barco.

Después de la muerte de Henry Hancock en 1883, su esposa, Ida Hancock Ross, heredó el rancho. Más tarde, su hijo, el Capitán George Allan Hancock, dividió gran parte del Rancho La Brea para construir nuevas áreas. Él era dueño de una compañía de petróleo y donó 9,3 hectáreas del Parque Hancock al condado de Los Ángeles en 1924. Hizo esto para proteger y mostrar los fósiles que se habían encontrado en el Rancho La Brea. Los pozos de asfalto dentro del parque son ahora un Hito natural nacional, lo que significa que son un lugar muy importante y protegido.

¿Cómo se descubrió petróleo en el Rancho La Brea?

En la década de 1890, Arthur Gilmore compró una parte del rancho y estableció una granja de productos lácteos. Mientras perforaba para encontrar agua, descubrió petróleo. Este lugar se conoció como el Campo Petrolífero Salt Lake. El hijo de Arthur, Earl Gilmore, construyó más tarde el Estadio Gilmore y el Campo Gilmore cerca de esta zona.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Brea Tar Pits Facts for Kids

kids search engine
Rancho La Brea para Niños. Enciclopedia Kiddle.