Puente de tierra para niños

Un puente de tierra es una conexión natural de tierra que une dos áreas terrestres que normalmente están separadas. Imagina un camino ancho que permite a los animales y plantas viajar de un continente a otro. A lo largo de la historia de la Tierra, estos puentes han sido muy importantes. Han permitido que muchas especies se muevan y colonicen nuevos lugares.
Contenido
¿Cómo se Forman los Puentes de Tierra?
Los puentes de tierra pueden aparecer de varias maneras:
- Cuando baja el nivel del mar: Esto ocurre durante las edades de hielo. Mucha agua de los océanos se congela en grandes glaciares. Esto hace que el nivel del mar baje, dejando al descubierto zonas poco profundas del fondo marino que antes estaban bajo el agua. Estas zonas se convierten en puentes de tierra.
- Por el movimiento de las placas terrestres: A veces, las grandes placas de la Tierra se mueven y chocan. Esto puede crear nuevas masas de tierra que conectan continentes. Un ejemplo es el istmo de Panamá.
- Cuando la tierra se eleva: Después de una edad de hielo, cuando los glaciares se derriten, el peso sobre la tierra disminuye. Esto puede hacer que el fondo marino se eleve lentamente, formando un puente.
Ejemplos Famosos de Puentes de Tierra
A lo largo de la historia de nuestro planeta, han existido varios puentes de tierra muy importantes:
- El Puente de Beringia: Este puente conectó Siberia (en Asia) con Norteamérica en varias ocasiones. Esto ocurrió cuando el nivel del mar subía y bajaba debido a las edades de hielo. Permitió el paso de animales y, se cree, de los primeros humanos a América.
- El Istmo de Panamá: Hace unos 3 millones de años, este istmo se formó. Conectó América del Norte y América del Sur. Su aparición permitió un gran intercambio de animales entre ambos continentes, conocido como el Gran Intercambio Americano.
- La Península del Sinaí: Esta península une África y Eurasia. Ha sido una ruta natural para el movimiento de especies y personas durante miles de años.
- Doggerland: Fue una antigua masa de tierra en el sur del mar del Norte. Conectaba la isla de Gran Bretaña con la parte continental de Europa. Existió durante la última edad de hielo.
- El Puente de Adán: Es una cadena de arrecifes y bancos de arena entre la India y Sri Lanka.
La Antigua Teoría de los Puentes de Tierra
En el siglo XIX, algunos científicos notaron que había similitudes sorprendentes entre las plantas y animales de lugares muy lejanos. Para explicar esto, pensaron que debieron haber existido puentes de tierra que ya no estaban allí.
¿Quién Propuso la Idea?
El geólogo suizo-estadounidense Jules Marcou fue uno de los primeros en proponer esta idea. Él sugirió que estos puentes habrían permitido a las especies cruzar grandes océanos.
Puentes Hipotéticos del Pasado
Algunos de los puentes de tierra que se imaginaron en ese tiempo incluían:
- Lemuria, en el océano Índico.
- Archiboreis, en el Atlántico Norte.
- Archatlantis, desde las Antillas hasta el norte de África.
- Archhelenis, desde Brasil hasta Sudáfrica.
- Archigalenis, desde América Central, pasando por Hawái, hasta el noreste de Asia.
- Archinotis, desde América del Sur hasta la Antártida.
¿Qué Pasó con Estas Teorías?
Con el tiempo, estas ideas sobre puentes de tierra imaginarios quedaron obsoletas. Esto ocurrió gracias a la aceptación de la deriva continental y el desarrollo de la tectónica de placas a mediados del siglo XX. Estas nuevas teorías explicaron cómo los continentes se mueven y cambian de posición a lo largo de millones de años. Así, se entendió que las similitudes entre especies se debían al movimiento de los continentes, no a puentes que desaparecieron.
Véase también
En inglés: Land bridge Facts for Kids
- Fragmentación del hábitat
- Subida del nivel del mar