robot de la enciclopedia para niños

Río Molina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Molina
Río Molina.jpg
Vista al río Molina desde Santa Matilde
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Maipo
Nacimiento Cerro La Parva
Desembocadura Río Mapocho
Coordenadas 33°22′25″S 70°23′49″O / -33.373611111111, -70.396944444444
Ubicación administrativa
País Chile
División Región Metropolitana de Santiago
Cuerpo de agua
Longitud 20 km
Altitud Nacimiento: 3.070 m
Desembocadura: 1.160 m
Mapa de localización
Cuenca media del Maipo.

El río Molina es un río que se forma en la Región Metropolitana de Santiago, en Chile. Nace de la unión de dos cursos de agua: el río del Cepo y el estero Las Tinajas. Desde allí, fluye hacia el oeste hasta que se une con el río San Francisco. Esta unión da origen a un río más grande, el río Mapocho.

A veces, al río Molina también se le conoce como río del Cepo.

¿Cuál es el recorrido del río Molina?

El río Molina comienza su viaje desde el este. Nace a solo unos 10 kilómetros de donde se une con el río San Francisco. Se forma por la unión del río del Cepo y el estero Las Tinajas. El río del Cepo drena la parte oeste de la cordillera que lleva su mismo nombre. Fluye de norte a sur por unos 18 kilómetros.

Además, el río Molina recibe agua de varias quebradas y otros esteros a lo largo de su camino. Finalmente, se une con el río San Francisco. Juntos, forman el río Mapocho. Esto ocurre cerca de la localidad de La Ermita, que está a pocos kilómetros al oeste de Corral Quemado.

{{{Alt
Cuenca alta del río Mapocho en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.


¿Qué se sabe de la historia del río Molina?

Un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió el río Molina en su libro Diccionario Jeográfico de Chile en 1924. Él mencionó que el río tiene agua de buena calidad y que en su valle hay muchas vegas (terrenos fértiles y húmedos) y buenos pastos. También había algo de leña. Risopatrón indicó que el río fluye desde el sureste hacia el río San Francisco para formar el Mapocho.

¿Cómo se usa el río Molina hoy en día?

Actualmente, el río Molina es un lugar popular para los pescadores deportivos de la región. Ellos disfrutan de la pesca en sus aguas.

Además, río arriba del río Molina, en el Cerro el Cepo, se encuentran los restos de un tambo inca. Un tambo era una especie de posada o almacén que los incas usaban en sus caminos.

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Cuerpos de agua de la Región Metropolitana de Santiago
  • Historia precolombina de Chile
kids search engine
Río Molina para Niños. Enciclopedia Kiddle.