robot de la enciclopedia para niños

Carl Adolph Agardh para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl Adolph Agardh
Agardh 1853.jpg
Información personal
Nacimiento 23 de enero de 1785
Båstads parish (Suecia)
Fallecimiento 28 de enero de 1859
Karlstad (Suecia)
Sepultura Östra kyrkogården cemetery
Nacionalidad Sueca
Religión Luteranismo
Familia
Hijos Jacob Georg Agardh
Educación
Educado en Universidad de Lund
Información profesional
Ocupación Botánico, pteridólogo, sacerdote, político, profesor universitario, matemático, economista, micólogo, mineralogista y recolector de plantas
Área Botánica, ficología, anatomía vegetal y Fisiología vegetal
Cargos ocupados
  • Seat 4 of the Swedish Academy (1834-1859)
  • Bishop of the Diocese of Karlstad (1836-1859)
Empleador
  • Universidad de Lund
  • The Academic Society
Abreviatura en botánica C.Agardh
Miembro de
Firma
Carl Adolph Agardh, signature.svg

Carl Adolph Agardh (nacido el 23 de enero de 1785 en Båstad, Suecia, y fallecido el 28 de enero de 1859 en Karlstad, Suecia) fue un importante científico sueco. Se destacó como botánico, especialmente en el estudio de las algas, y también fue matemático, economista y político. Más tarde en su vida, fue nombrado obispo.

Carl Adolph Agardh: Un Científico y Líder Sueco

Carl Adolph Agardh fue una persona con muchos talentos. Su trabajo en el estudio de las plantas, especialmente las algas, fue muy influyente en su época. Además, participó activamente en la vida académica y política de Suecia.

Su Vida y Estudios

En 1812, Carl Adolph Agardh se convirtió en profesor de Botánica y Economía en la Universidad de Lund. Rápidamente se convirtió en el experto más importante de su tiempo en el estudio de las algas, una rama de la botánica llamada ficología.

Sus primeros trabajos, como "Synopsis algarum Scandinaviae" (1817), fueron ampliados en obras más grandes como "Species algarum" (1821–1828) y "Systema algarum" (1824). En estos libros, Agardh describió y clasificó muchas especies de algas. También compartió sus ideas sobre cómo se organizan las plantas en sus series "Aphorismi botanici" (1817–1826) y "Classes plantarum" (1825).

Agardh también se interesó por la filosofía de la naturaleza. En 1827, conoció al filósofo Friedrich Schelling. Juntos, estudiaron cómo crecían las algas en las aguas termales de Karlsbad.

Su Rol como Líder

Además de su carrera científica, Carl Adolph Agardh tuvo una importante trayectoria en la vida pública. En 1816, se convirtió en sacerdote y recibió dos parroquias. Entre 1819 y 1820, fue el rector magnífico de la Universidad de Lund, lo que significa que era el director principal de la universidad.

En 1835, fue nombrado obispo de Karlstad. A partir de ese momento, dejó de lado la botánica para dedicarse por completo a sus nuevas responsabilidades religiosas. Permaneció en Karlstad hasta su fallecimiento.

Agardh también fue un político. Representó a la iglesia en el Parlamento sueco varias veces desde 1817. En 1831, fue elegido miembro de la Academia Sueca, una de las instituciones más importantes de Suecia para la cultura y la ciencia. En sus últimos años en el Parlamento, sus decisiones se basaban más en sus propias ideas que en seguir un partido político específico.

Archivo:Carl Adolph Agardhs grav
Tumba y busto de Agardh en el Östra kyrkogården de Lund.

Obras Importantes

Carl Adolph Agardh escribió muchos libros y artículos científicos. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:

  • "Algarum Decades" (1812): Una de sus primeras publicaciones sobre algas.
  • "Conspectus Criticus Diatomacearum" (1830): Un estudio crítico sobre las diatomeas, un tipo de alga microscópica.
  • "Icones algarum europaearum" (1828): Un libro con ilustraciones de algas europeas.
  • "Species Algarum rite cognitae" (1824): Una obra fundamental que describía muchas especies de algas.
  • "Systema Algarum" (1830-1832): Un sistema de clasificación para las algas.

Reconocimientos

En honor a Carl Adolph Agardh, algunas plantas y especies llevan su nombre. Esto es una forma de reconocer su importante contribución a la ciencia.

  • Una planta de la familia Vochysiaceae fue nombrada Agardhia en su honor.
  • Algunas especies de plantas también llevan su apellido, como Pietrosia agardhii y Anchusa agardhii.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl Adolph Agardh Facts for Kids

kids search engine
Carl Adolph Agardh para Niños. Enciclopedia Kiddle.