robot de la enciclopedia para niños

Libia italiana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Libia
Libye
ليبيا
Lībyā
Colonia
1911-1942
Flag of Italy (1861-1946).svg
Coat of arms of Italian Libya (1940–1943).svg
Escudo
(1940-1943)

Italian Libya.png
Ubicación de Libia
Capital Trípoli
Entidad Colonia
 • País Reino de Italia
Idioma oficial árabe e italiano
Superficie  
 • Total 1 759 541 km²
Población (1939)  
 • Total 893 774 hab.
 • Densidad 0,51 hab/km²
Religión Catolicismo, islam y judaísmo
Moneda Lira italiana
Período histórico Nuevo Imperialismo
 • 1911 Guerra ítalo-turca
 • 1942 2.ª Guerra Mundial
Forma de gobierno Colonia
Rey
Víctor Manuel III
Gobernador general
• 1934-1940
• 1940-1941
• 1941
• 1941-1943
• 1943

Italo Balbo
Rodolfo Graziani
Italo Gariboldi
Ettore Bastico
Giovanni Messe
Miembro de Imperio colonial italiano
Precedido por
Sucedido por
Imperio otomano
Reino de Egipto
Administración militar británica de Libia
Territorio militar de Fezán-Gadamés

Libia italiana fue el nombre de una colonia del Reino de Italia. Esta colonia formaba parte de lo que se conocía como el África Septentrional Italiana. Su capital era la ciudad de Trípoli.

Libia Italiana: Una Colonia del Reino de Italia

En las últimas décadas del siglo XIX, muchas potencias europeas habían establecido colonias en casi todo el continente africano. La Conferencia de Berlín de 1884 fue un evento importante donde se organizó cómo se repartirían las tierras africanas. Las naciones más poderosas se quedaron con las mejores zonas. El Reino de Italia, que no tenía el mismo poder, se había quedado sin muchas colonias.

Italia decidió conseguir su propio territorio colonial en Libia. Invadió la región en 1912, aprovechando que estaba cerca de la península italiana y que el Imperio otomano estaba debilitado. Hasta ese momento, Libia había estado bajo el control del Imperio otomano. Las naciones europeas no le habían dado mucha importancia porque no conocían bien sus recursos.

La Consolidación del Control Italiano en Libia

La presencia de Italia en Libia se hizo más fuerte cuando Benito Mussolini llegó al poder en el Reino de Italia en 1922. Él inició una campaña para establecer el control italiano en el territorio. El objetivo era eliminar cualquier resistencia local y asegurar el dominio colonial sobre las provincias libias.

A pesar de que gran parte de Libia era muy pobre, el gobierno italiano intentó que colonos italianos se mudaran allí. Muchos de estos colonos eran campesinos de Sicilia y del sur de Italia. Familias enteras viajaban a Libia con la esperanza de tener una vida mejor y recibir tierras gratis del estado.

Sin embargo, estas tierras no siempre eran las mejores. Aunque estaban cerca de Italia, eran muy diferentes, con muchas zonas desérticas o semidesérticas. Las mejores tierras para cultivar estaban en la costa del Mar Mediterráneo. Por eso, las poblaciones locales fueron obligadas a dejar sus tierras para dárselas a los colonos. Esto causó conflictos con los habitantes originales. La resistencia de los beduinos sanusíes terminó en 1931. El líder de los sanusíes, el jeque Muhammad Idris al-Senussi, recibió el título de emir de Cirenaica y control sobre el oasis de Cufra.

La Creación de la Libia Italiana Unificada

Archivo:Italo Balbo
El gobernador Italo Balbo, quien unió las colonias italianas en Libia en 1934.

En 1934, el gobernador Italo Balbo unió las dos colonias italianas que existían en Libia: Tripolitania y Cirenaica. Así se creó la Libia italiana, que tenía los mismos límites que la actual Libia. En 1935, se le añadió la Franja de Aouzou.

Balbo trabajó para que la colonia prosperara. Ayudó a muchos colonos italianos a establecerse en nuevas villas y ciudades construidas para ellos. En 1938 y 1939, llegaron unos 20.000 colonos italianos, conocidos como los "Ventimilli". Ellos se asentaron en varias decenas de nuevas colonias agrícolas.

Para 1940, había casi 120.000 italianos en Libia, lo que representaba el 13% de la población total. Balbo también creó pequeñas ciudades para el desarrollo agrícola en el norte de Libia, tanto para los colonos italianos como para los habitantes árabes locales.

Libia Durante la Segunda Guerra Mundial

Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial en junio de 1940, se libraron batallas importantes en suelo libio. Un ejemplo es la batalla de Tobruk. Después de un ataque italiano a Egipto en 1940, las fuerzas británicas contraatacaron, lo que llevó a la intervención de tropas alemanas. El famoso Afrika Korps, liderado por el general Rommel, luchó junto a los italianos contra los Aliados, que estaban bajo el mando de Montgomery.

En 1943, las fuerzas italianas y alemanas fueron derrotadas. Las tropas del Eje fueron expulsadas de la costa del norte de África. Después de la guerra, la mayor parte de Libia quedó bajo el control de la administración británica. Solo la zona de Fezzan fue controlada por Francia.

En 1947, Italia perdió sus colonias debido al tratado de paz que puso fin a la Segunda Guerra Mundial. Así, la Libia italiana dejó de existir. Para la comunidad italiana que vivía allí, comenzó un período difícil, y su número se redujo mucho. En 1970, el entonces coronel libio Muammar al-Gaddafi pidió a los últimos veinte mil italianos que salieran del país.

Organización Administrativa de la Libia Italiana

Archivo:Administrative subdivision of Italian Libya
Provincias de la Libia Italiana en 1938

La Libia italiana estaba dividida en cuatro provincias y un territorio militar:

  • Provincia de Trípoli (capital Trípoli)
  • Provincia de Misurata (capital Misrata)
  • Provincia de Bengasi (capital Bengasi)
  • Provincia de Derna (capital Derna)
  • Territorio militar del Sur líbico

La capital administrativa de toda la Libia italiana, donde vivía el gobernador, era Trípoli.

La Comunidad Italiana en Libia

La comunidad italiana en Libia fue pequeña al principio, debido a la resistencia local entre 1912 y 1922. Con la llegada de Mussolini al poder, la comunidad comenzó a crecer.

AÑO ITALIANOS PORC. HAB. LIBIA FUENTE
1936 112.600 13,26% 848.600 Enciclopedia Geografica Mondiale K-Z, De Agostini,1996
1939 108.419 12,37% 876.563 Guida Breve d'Italia Vol. III, C.T.I., 1939
1962 35.000 2,1% 1.681.739 Enciclopedia Motta, Vol. VIII, Motta Editore, 1969
1982 1.500 0,05% 2.856.000 Atlante Geografico Universale, Fabbri Editori, 1988
2004 22.530 0,4% 5.631.585 L'Aménagement Linguistique dans le Monde Archivado el 26 de abril de 2009 en Wayback Machine.

Es importante saber que los 22.530 italianos registrados en 2004 eran en su mayoría trabajadores de empresas italianas.

Después de la derrota de Italia en la guerra, muchos italianos se fueron de Libia. Los últimos 20.000 salieron en 1970. Hoy en día, solo quedan unos pocos cientos de antiguos colonos italianos en Libia, principalmente en Trípoli y Bengasi.

Personas Italianas Destacadas de Libia

Algunas personas importantes nacidas en la Libia italiana incluyen:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Italian Libya Facts for Kids

  • Franja de Aouzou
  • Gran Premio de Trípoli
  • Italo Balbo
  • Imperio italiano
  • Reino de Libia
kids search engine
Libia italiana para Niños. Enciclopedia Kiddle.