Bandera de Libia para niños
Datos para niños Bandera de Libia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Uso | ![]() ![]() |
|
Proporción | 1:2 | |
Colores | Rojo Negro Blanco Verde | |
Adopción | 24 de noviembre de 1951 Readoptada el 17 de febrero de 2011 |
|
Diseñador | Omar Faiek Shennib | |
Pabellón naval | ||
![]() |
||
Uso | ![]() ![]() |
|
La bandera nacional de Libia fue usada por primera vez el 24 de diciembre de 1951. Ese día, el Reino Unido de Libia se declaró un país independiente bajo el rey Idris I.
Esta bandera fue el símbolo oficial hasta 1969. Luego, fue adoptada de nuevo en 2011 por el Consejo Nacional de Transición (CNT) durante un periodo de grandes cambios en el país. Fue diseñada por Omar Faiek Shennib.
La bandera tiene tres franjas horizontales: rojo arriba, negro en el centro y verde abajo. En la franja negra, hay una media luna y una estrella (que representa a Venus), ambas de color blanco.
Las tres franjas simbolizan las tres regiones históricas de Libia: Tripolitania, Cirenaica y Fezzan. Además, estos colores son tradicionales en muchos países árabes.
Entre 1969 y 2011, Libia tuvo un gobierno diferente. Durante ese tiempo, la bandera cambió varias veces. Primero, se inspiró en la bandera de Egipto, buscando la unión de países árabes. Más tarde, en 1977, se usó una bandera completamente verde.
Contenido
¿Qué significan los colores y símbolos de la bandera de Libia?
El diseño de la bandera actual de Libia se estableció en la constitución del Reino de Libia el 7 de octubre de 1951. Entró en vigor el 24 de diciembre de ese mismo año.
La bandera tiene una proporción de largo a ancho de 2 a 1. Está dividida en tres franjas de colores paralelas. La franja superior es roja, la central es negra y la inferior es verde. La franja negra es más ancha que las otras dos.
En el centro de la franja negra, hay una media luna blanca y una estrella blanca de cinco puntas. La media luna apunta hacia el lado del asta.
El significado más conocido de la bandera es que las tres franjas representan las regiones históricas de Libia:
- El verde por Tripolitania.
- El negro por Cirenaica.
- El rojo por Fezzan.
La media luna y la estrella representan el Islam, la religión principal del país.
También hay significados más poéticos para los colores:
- El rojo puede representar la sangre de quienes lucharon por la libertad.
- El negro simboliza el recuerdo del pasado.
- El verde representa la esperanza y el futuro del país.
Historia de la bandera de Libia
La bandera de Libia ha cambiado varias veces a lo largo de la historia, reflejando los diferentes periodos y gobiernos del país.
Banderas bajo influencia extranjera
Los primeros símbolos en el territorio de Libia se usaron durante el tiempo del Imperio otomano, que comenzó en 1551. Las banderas otomanas solían tener colores rojo y verde, y a menudo incluían la media luna y la estrella.
En 1835, el Imperio otomano dio cierta autonomía a la región de Tripolitania. Esta región usó una bandera verde con tres medias lunas blancas.
En 1912, el Reino de Italia tomó el control de Tripolitania y Cirenaica. Durante este tiempo, la bandera de Italia se convirtió en la oficial.
|
Banderas durante la búsqueda de independencia
Después de la Primera Guerra Mundial, hubo un fuerte deseo de independencia en Libia. En 1918, se proclamó la República de Tripolitania, que usó una bandera azul claro con una palmera verde y una estrella blanca.
En la región de Cirenaica, se formó el Emirato de Cirenaica, que usó una bandera negra con una media luna y una estrella blancas.
Sin embargo, estos intentos de autonomía no duraron mucho. En la década de 1920, Italia volvió a tomar el control total de Libia.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Italia perdió el control de Libia. El Reino Unido y Francia administraron el territorio. En 1947, Italia renunció a su dominio sobre Libia.
El 1 de marzo de 1949, el emir Idris I proclamó la independencia de Cirenaica, usando la bandera negra con la media luna y la estrella.
-
Bandera británica usada durante la administración británica de Libia.
La bandera del Reino de Libia
En 1951, después de varias negociaciones, se acordó formar el Reino de Libia con Idris I como rey. El país se declaró independiente el 24 de diciembre de 1951.
La nueva bandera del reino se basó en la bandera del emirato de Cirenaica. Se le añadieron dos franjas: una roja arriba y una verde abajo. Estas representaban a Fezzan y Tripolitania, respectivamente.
|
Cambios de bandera durante el gobierno de Gadafi

El 1 de septiembre de 1969, un grupo liderado por el coronel Muamar el Gadafi tomó el poder. Se proclamó la República Árabe Libia.
Gadafi y sus seguidores querían unir a los países árabes. Por eso, Libia adoptó una nueva bandera con tres franjas horizontales: rojo, blanco y negro. Era similar a la bandera de Egipto en ese momento.
En 1972, Libia, Egipto y Siria intentaron formar una unión llamada la Federación de Repúblicas Árabes. Libia adoptó una nueva bandera con un escudo que tenía el «halcón de Quraysh», un símbolo de la tribu del profeta Mahoma.
En 1977, la Federación se disolvió. Gadafi cambió la bandera de nuevo, adoptando una bandera completamente verde. Este color verde simbolizaba una nueva forma de gobierno que Gadafi proponía para Libia.
|
La bandera en los eventos de 2011
La bandera verde se usó por más de treinta años. En 2011, comenzaron grandes movimientos de protesta en Libia. Los manifestantes empezaron a usar la bandera original de 1951, la del Reino de Libia.
La oposición al gobierno de Gadafi formó un Consejo Nacional de Transición en Bengasi el 27 de febrero de 2011. Este consejo proclamó la bandera de 1951 como su símbolo oficial.
Después de que el gobierno de Gadafi perdiera el control de la capital, Trípoli, el Consejo Nacional de Transición fue reconocido internacionalmente. El 16 de septiembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció a este nuevo gobierno. La bandera de 1951 fue izada en la sede de las Naciones Unidas.
|
Véase también
En inglés: Flag of Libya Facts for Kids
- Escudo de Libia
- Libia, Libia, Libia (himno libio)