Ettore Bastico para niños
Datos para niños Ettore Bastico |
||
---|---|---|
![]() Ettore Bastico, hacia 1940.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de abril de 1876 Bolonia, Italia |
|
Fallecimiento | 2 de diciembre de 1972 Roma, Italia |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1972) | |
Lengua materna | Italiano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, historiador militar y político | |
Años activo | 1896-1943 | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | ![]() ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | Mariscal de Italia | |
Conflictos | ||
Partido político | Partido Nacional Fascista | |
Distinciones |
|
|
Ettore Bastico (nacido en Bolonia el 9 de abril de 1876 y fallecido en Roma el 2 de diciembre de 1972) fue un importante general italiano. Participó en varias guerras antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Además de ser un líder militar, también fue senador y gobernador. Tuvo roles de alto mando en la invasión de Etiopía, la guerra civil española y la Campaña del Norte de África.
Contenido
Ettore Bastico: Un General Italiano
¿Quién fue Ettore Bastico?
Ettore Bastico fue un militar y político italiano que vivió entre 1876 y 1972. Es conocido por su larga carrera en el ejército, donde alcanzó el rango más alto de Mariscal de Italia. También fue una figura importante en la política de su país, llegando a ser senador y gobernador.
Sus Primeros Pasos en el Ejército
Ettore Bastico nació en Bolonia, Italia, en 1876. Cuando era joven, decidió unirse al ejército italiano. Estudió en la academia militar de Módena y se graduó como alférez en 1896. Esto marcó el inicio de su carrera militar.
La Primera Guerra Mundial y Ascensos
Bastico ascendió rápidamente en el ejército. Participó en la Primera Guerra Mundial, un gran conflicto que ocurrió entre 1914 y 1918. Durante esta guerra, ya había logrado el rango de coronel. En 1928, fue ascendido a General de Brigada. En ese tiempo, Italia estaba bajo el gobierno de Benito Mussolini.
En 1932, Bastico fue ascendido a General de División. Tres años después, en 1935, estuvo al mando de una división especial llamada "23 de Marzo" durante la segunda guerra ítalo-etíope. En esta época, también fue comandante del Tercer Cuerpo del Regio Esercito (el ejército real italiano) en Etiopía. En 1936, fue ascendido a Teniente General.
Su Papel en Conflictos Importantes
Bastico participó en varios conflictos militares clave a lo largo de su carrera.
La Guerra Civil Española
En 1937, durante la guerra civil española, Ettore Bastico tomó el mando del Cuerpo de Voluntarios italianos (conocido como CTV). Estas tropas italianas habían sido enviadas por Mussolini para apoyar a un grupo de militares que se oponían al gobierno de la Segunda República Española.
Las fuerzas de Bastico tuvieron un papel importante en la Batalla de Santander en agosto de 1937, donde lograron una victoria. Esto hizo que Mussolini lo felicitara públicamente. Sin embargo, Bastico se vio envuelto en una situación complicada cuando negoció un acuerdo de rendición con los comandantes vascos sin informar al general Francisco Franco, líder de las fuerzas opositoras. Esto molestó mucho a Franco, quien pidió que Bastico fuera reemplazado. Así, en octubre de 1937, Bastico fue relevado de su cargo.
La Segunda Guerra Mundial y el Norte de África
En 1939, Ettore Bastico fue nombrado senador en Italia. Cuando Italia entró en la Segunda Guerra Mundial, en 1940, Bastico fue nombrado Gobernador General del Archipiélago del Dodecaneso. También fue ascendido a General de Ejército.
En julio de 1941, se le dio un puesto muy importante: Comandante de todas las fuerzas del Eje (Italia y Alemania) en el norte de África. En agosto de 1942, recibió el máximo honor militar, siendo nombrado Mariscal de Italia.
Durante su tiempo en el norte de África, Bastico tuvo algunas diferencias con el general alemán Erwin Rommel. Bastico creía que era importante atacar las bases británicas en la isla de Malta antes de avanzar hacia Egipto. Sin embargo, Rommel decidió atacar Egipto directamente. Bastico predijo que esto llevaría a problemas, y lamentablemente, sus predicciones se hicieron realidad con la derrota en la Batalla de El Alamein. Después de esta derrota y la pérdida de Libia en 1943, Bastico fue destituido de su cargo y no volvió a tener un puesto de mando durante el resto de la guerra.
Últimos Años y Legado
En 1945, Ettore Bastico se retiró del ejército después de casi cincuenta años de servicio. Después de su retiro, se dedicó a escribir libros sobre historia militar, compartiendo sus conocimientos y experiencias.
Ettore Bastico falleció en Roma el 2 de diciembre de 1972, a la edad de 96 años.