robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Tobruk para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio de Tobruk
Parte de Guerra del Desierto - Segunda Guerra Mundial
AustraliansAtTobruk.jpg
Tropas australianas en Tobruk
Fecha 10 de abril - 27 de noviembre de 1941
Lugar Tobruk, Libia
Coordenadas 32°04′34″N 23°57′41″E / 32.0761, 23.9614
Resultado Victoria Aliada
Beligerantes
Eje:
Bandera de Alemania Alemania Nazi
Bandera de Italia Reino de Italia
Aliados:
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Australia Australia
British Raj Red Ensign.svg India colonial
Bandera de Polonia Polonia
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Comandantes
Bandera de Alemania Erwin Rommel Bandera de Australia Leslie Morshead
Fuerzas en combate
Fuerzas del Eje
35.000 efectivos
Guarnición de Tobruk
27.000 efectivos

El Sitio de Tobruk fue un largo enfrentamiento militar que duró 240 días. Ocurrió en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, en la ciudad portuaria de Tobruk, en Libia. Las Fuerzas del Eje (Alemania e Italia) intentaron tomar esta importante ciudad, que estaba defendida por las fuerzas Aliadas.

El sitio comenzó el 10 de abril de 1941, cuando una fuerza alemana e italiana, liderada por el general Erwin Rommel, atacó Tobruk. La ciudad estuvo bajo asedio hasta el 27 de noviembre de ese año. En esa fecha, el 8.º Ejército británico logró liberar la ciudad durante una operación llamada Operación Crusader. Sin embargo, Tobruk fue capturada por el Eje en junio de 1942, después de la batalla de Gazala. Más tarde, volvió a manos aliadas tras la Segunda Batalla de El Alamein a finales de 1942.

¿Por qué Tobruk era tan importante?

La importancia estratégica de Tobruk

Tobruk era un puerto y una base militar muy importantes en Libia. Al principio, pertenecía a Italia. Cuando Italia entró en la guerra en junio de 1940, sus tropas intentaron invadir Egipto, que era un protectorado británico. Pero el avance italiano se detuvo.

A finales de 1940, los británicos lanzaron la Operación Compass. Esta operación causó grandes derrotas al ejército italiano. Después de tomar Bardia, los británicos ocuparon Tobruk. A principios de febrero de 1941, también habían ocupado Bengasi y gran parte de la región de Cirenaica. Esto fue un gran problema para Italia.

La llegada de refuerzos alemanes

Para ayudar a Italia, Adolf Hitler envió refuerzos militares a Libia. Estas tropas formaron el Afrika Korps, bajo el mando de Erwin Rommel. A finales de marzo, las nuevas tropas alemanas contraatacaron. Aprovechando que los británicos estaban ocupados en Grecia, avanzaron hacia la frontera con Egipto.

¿Cómo se desarrolló el sitio de Tobruk?

El inicio del asedio

El sitio de Tobruk comenzó el 10 de abril de 1941. El Afrika Korps de Rommel empujó a las fuerzas británicas más allá de Tobruk, dejando a los defensores de la ciudad aislados.

El general Leslie Morshead estaba al mando de la 9.ª División australiana, que defendía el puerto. El general Archibald Wavell le había prometido que el sitio terminaría en ocho semanas, pero duró ocho meses. Justo antes de la Operación Crusader, la 70.ª División de Infantería británica y la Brigada Polaca de los Cárpatos reemplazaron a los soldados australianos, que estaban muy cansados. La Armada Británica fue clave para mantener la defensa de Tobruk, llevando municiones y suministros.

Intentos fallidos de liberar Tobruk

Antes de la Operación Crusader, hubo dos intentos de romper el cerco: la Operación Brevity y la Operación Battleaxe. Ambos fracasaron para los Aliados. Finalmente, el sitio se levantó el 27 de noviembre, cuando las tropas del Eje se retiraron durante la Operación Crusader.

Después de recuperarse, Rommel contraatacó a principios de 1942. Tras la Batalla de Gazala, logró conquistar Tobruk.

La Operación Compass y la captura inicial de Tobruk

A principios de 1941, las fuerzas británicas lanzaron la Operación Compass para expulsar a los italianos del norte de África. El 21 de enero de 1941, la 6.ª División australiana atacó para capturar el puerto de Tobruk. Este era uno de los pocos puertos buenos entre Alejandría y Trípoli.

El ejército italiano no pudo resistir eficazmente. El comandante italiano, el general Petassi Manella, fue capturado después de 12 horas de batalla. 24 horas después, los australianos habían eliminado toda resistencia. Los australianos tuvieron 49 bajas y 306 heridos, pero capturaron a 27.000 soldados italianos, 208 armas y 28 tanques. También obtuvieron muchos camiones y suministros. Los italianos habían construido defensas fuertes, incluyendo un perímetro de pozos de hormigón.

A principios de febrero, la Operación Compass había expulsado a las fuerzas italianas de Cirenaica. Sin embargo, los Aliados no pudieron aprovechar su victoria. Winston Churchill ordenó detener la ofensiva para enviar muchas unidades experimentadas a luchar en Grecia. Esto dejó a Cirenaica con menos tropas y tanques.

Mientras tanto, los alemanes comenzaron a enviar el Afrika Korps a África para evitar el colapso total de las fuerzas italianas. El mando británico no creyó que un ataque enemigo fuera probable hasta abril o mayo.

Rommel toma la iniciativa

El 24 de marzo, Rommel avanzó con el Afrika Korps. Las fuerzas británicas intentaron bloquear su avance, pero tuvieron problemas por la falta de combustible y los ataques aéreos del Eje. El 3 de abril, una gran fuerza blindada enemiga avanzó. Los tanques británicos se quedaron sin gasolina, lo que limitó sus movimientos.

El 6 de abril, las tropas italianas de la División Ariete llegaron a Mechili. El 8 de abril, el mayor general John Lavarack fue puesto al mando de todas las tropas en Cirenaica, con la tarea principal de defender Tobruk.

En Mechili, entre 2.700 y 3.000 soldados británicos y australianos fueron capturados después de que un intento de escape fracasara. Solo pequeños grupos lograron escapar.

El plan inicial de Rommel era que sus tanques rodearan Tobruk por el este para cortar el acceso a la ciudad. Sin embargo, Rommel decidió atacar Tobruk directamente desde el oeste. Las brigadas australianas que estaban al oeste de Tobruk se habían retirado a la ciudad y se colocaron en posición defensiva.

Los soldados australianos vieron tres vehículos blindados y dispararon los primeros tiros del asedio con cañones italianos capturados. Los vehículos se retiraron. Cuando los tanques se acercaron a un puente, los australianos lo volaron. El general alemán Heinrich von Prittwitz und Gaffron fue abatido mientras avanzaba hacia las líneas australianas.

Los Aliados continuaron mejorando sus defensas con alambre de púas, minas y otros obstáculos. El general Leslie Morshead dividió el perímetro de 50 km de Tobruk en tres sectores, cada uno defendido por una brigada australiana. También se aseguró de que las comunicaciones funcionaran bien.

El 11 de abril, Tobruk estaba rodeada por el Eje, pero el puerto seguía en manos aliadas. Las fuerzas aliadas en Tobruk sumaban unos 36.000 efectivos, incluyendo 12.000 británicos y 1.500 soldados indios.

Ataques del Eje en Tobruk

Ataques en El Adem

El 11 de abril de 1941, las fuerzas alemanas e italianas se prepararon para un ataque concentrado. Intentaron parecer más grandes para asustar a los defensores. El 5.º Regimiento Panzer atacó primero para probar las defensas australianas. En una hora, cinco tanques alemanes fueron destruidos y los demás se retiraron.

Más tarde, unos 400 soldados alemanes se acercaron, pero el fuego australiano los obligó a retirarse. Luego, 700 alemanes intentaron un ataque, pero los australianos, aunque superados en número, resistieron con artillería y rifles. Cuatro tanques británicos llegaron y dispararon sobre la infantería enemiga. Los tanques del Eje no pudieron superar los obstáculos y tuvieron que reagruparse. Este ataque solo causó una baja aliada.

El plan de defensa de Morshead era agresivo. Ordenó patrullas constantes y la colocación de más minas. Esto funcionó. El 2/13 Batallón se encontró con un grupo de asalto alemán con explosivos, y los tanques se vieron obligados a retirarse.

En algunos casos, los tanques alemanes e italianos lograron pasar las líneas australianas. La infantería australiana, bien protegida en fuertes, se concentró en la infantería enemiga, sabiendo que los tanques se enfrentarían a armas antitanques en la segunda línea. El 1 de mayo, una fuerza combinada italo-alemana luchó detrás de las líneas australianas antes de retirarse.

En la noche del 13 de abril, la 5.ª División Ligera intentó asegurar una posición al oeste de El Adem, pero el 17.º Batallón australiano los detuvo en una lucha feroz. En las primeras horas del 14 de abril, un nuevo intento logró una pequeña posición, por donde el 5.º Regimiento Panzer avanzó. Sin embargo, los tanques se encontraron con el fuego de los tanques británicos Crusader y se retiraron, perdiendo 16 de sus 38 tanques. El batallón de apoyo alemán también se retiró bajo fuego pesado. Después de esta derrota, Rommel abandonó los ataques en el perímetro sur.

Ataques en Ras el Medauar

Después del fracaso en El Adem, Rommel decidió atacar el sector occidental del perímetro de Tobruk, en Ras El Medauar. Usó la División Acorazada Ariete y el 62.º Regimiento de Infantería de la División Trento.

El 15 de abril de 1941, un ataque italiano amenazó las posiciones australianas, pero el 2/23.º Batallón llegó para ayudar. El fuego combinado de los australianos y la artillería causó grandes daños a los italianos.

El 16 de abril, el 1.º Batallón del 62.º Regimiento de Trento se acercó desde Acroma. El batallón italiano fue atacado por artillería pesada y detenido por un contraataque australiano. Los tanques italianos de la División Ariete también fueron rechazados por el intenso fuego de artillería. Un informe británico del 17 de abril de 1941 describió las acciones:

"Una de nuestras patrullas ha entrado con éxito en una posición enemiga fuera de las defensas de Tobruk, capturando 7 oficiales italianos y 139 hombres. Un nuevo ataque contra las defensas de Tobruk fue rechazado por el fuego de artillería. El enemigo volvió a sufrir fuertes bajas. Durante las operaciones de ayer fueron capturados un total de 25 oficiales y 767 de otros rangos. Además más de 200 enemigos muertos quedaron en el campo." -New York Times

Un informe de inteligencia australiano concluyó que los ataques italianos no tuvieron éxito y que la coordinación entre los tanques y la infantería enemiga fue deficiente.

Incursión en Bardia

Mientras tanto, un batallón británico fue elegido para una incursión en Bardia. El objetivo era destruir las líneas de comunicación de Rommel y causar el mayor daño posible. El ataque se llevó a cabo la noche del 19 al 20 de abril por el Comando N.º 7. Los destructores australianos HMAS Stuart, Voyager y Waterhen cubrieron el desembarco de los comandos británicos. Durante la incursión, un grupo de 67 hombres fue capturado.

Después de los ataques del Eje

Los defensores de Tobruk tuvieron suerte de que los ataques iniciales de Rommel cayeran en las partes más fuertes de las defensas. Aunque los italianos habían construido defensas permanentes, el punto más débil estaba en el sureste. Además, el Afrika Korps en 1941 no tenía la experiencia para superar a sus oponentes. Rommel se dio cuenta de que no podría romper las defensas con las fuerzas que tenía.

Ambos bandos se enfocaron en reconstruir y reforzar sus fuerzas. Rommel se preparó para un nuevo ataque a Tobruk, y Wavell para estabilizar el frente y preparar un asalto para liberar la ciudad.

En mayo de 1941, Wavell lanzó la Operación Brevedad, una ofensiva menor para mejorar su posición y, si era posible, liberar Tobruk. Sin embargo, la operación solo logró reconquistar el Paso de Halfaya.

La Batalla del Saliente

Planes de ataque

A finales de abril, el ejército alemán envió a Friedrich Paulus a Libia para evaluar la situación y revisar los planes de Rommel. La mayor parte de la 15.ª División Panzer había llegado, pero no había tenido mucho tiempo para prepararse. Rommel decidió atacar de nuevo la posición de El Ras El Medauar. El plan fue aprobado para el 30 de abril.

Resumen de la batalla

En la noche del 30 de abril, después de un día de bombardeos, el ataque del Eje cayó sobre la 26.ª Brigada de Infantería australiana. El ataque avanzó 3,2 km, pero la coordinación entre las unidades del Eje fue mala, y la batalla causó grandes pérdidas a las fuerzas de Rommel. Los puntos fuertes australianos y los campos de minas interrumpieron los movimientos del Eje.

Paulus sugirió que no había posibilidades de éxito. Rommel decidió intentar ampliar el frente de penetración. Sin embargo, Morshead usó sus reservas y tanques para contrarrestar este movimiento. La lucha continuó con contraataques australianos y nuevos intentos de infiltración del Eje. Para la madrugada del 4 de mayo, ninguno de los bandos había logrado avances, y la batalla se suspendió.

El asedio continúa

Archivo:Czech 11thBattalion Tobruk 1941
11.º Batallón Checo en Tobruk (1941)

Las tropas que sitiaban Tobruk eran principalmente italianas. Los comandantes australianos estaban decididos a recuperar el terreno perdido el 1 de mayo. El 3 de mayo, los australianos lanzaron un contraataque, pero el 4 de mayo solo pudieron recuperar un búnker.

En la noche del 16 al 17 de mayo, las fuerzas del Eje contraatacaron. Dos pelotones de zapadores italianos lograron pasar las alambradas y campos de minas. Con los obstáculos eliminados, la División Brescia asaltó las defensas usando lanzallamas y tanques. El coronel Emilio Caizzo, comandante de los zapadores, murió en un ataque a una posición australiana.

Las tropas italianas intentaron atacar bajo un intenso fuego de ametralladoras, sufriendo muchas bajas. El ataque falló, y los que no murieron o fueron capturados se retiraron. Al día siguiente, los australianos capturaron a 21 prisioneros italianos. Los alemanes atacaron otras posiciones, capturando tres, pero dos fueron retomadas por contraataques australianos.

El 2 de agosto, se lanzó un ataque australiano, apoyado por más de 60 cañones. Sin embargo, la infantería enemiga respondió rápidamente, y el ataque falló con grandes pérdidas. Este fue el último intento australiano de recuperar las fortificaciones perdidas.

Cambio de tropas en Tobruk

En el verano de 1941, el teniente general Thomas Blamey, comandante de la Segunda Fuerza Imperial australiana, pidió la retirada de la 9.ª División Australiana de Tobruk. Quería que todas las fuerzas australianas en Oriente Medio lucharan bajo un solo mando. El general Claude Auchinleck, que había reemplazado a Wavell, estuvo de acuerdo en principio.

Basándose en informes sobre la salud de las tropas, el primer ministro australiano Arthur Fadden y su sucesor John Curtin rechazaron las peticiones de Winston Churchill de cambiar de opinión. La sustitución de la división se llevó a cabo por la Royal Navy entre agosto y octubre. Durante el sitio, unos 3.000 australianos murieron y 941 fueron hechos prisioneros.

Los australianos se retiraron gradualmente. En agosto, la 18.ª Brigada de Infantería australiana y la Caballería del Rey Eduardo fueron reemplazadas por la Brigada Polaca de los Cárpatos y el 11.º Batallón de Infantería checoslovaco. En septiembre y octubre, la 70.ª División de Infantería británica y la 32.ª Brigada de Tanques reemplazaron a la mayoría de los australianos restantes. Las pérdidas sufridas por la Royal Navy durante la retirada llevaron a reducir la operación. Algunos batallones australianos permanecieron en Tobruk hasta que se levantó el sitio. El general Ronald Scobie sucedió a Morshead como comandante de la fortaleza de Tobruk.

El fin del asedio

El 15 de junio, Wavell había lanzado la Operación Battleaxe, una ofensiva terrestre para liberar Tobruk. Sin embargo, la fuerte resistencia y un contraataque del Eje frustraron estos planes.

El fracaso de Battleaxe llevó a que el general Claude Auchinleck reemplazara a Wavell. Las fuerzas aliadas se reforzaron y reorganizaron para formar el 8.º Ejército, comandado por el teniente general Alan Cunningham.

Auchinleck lanzó una gran ofensiva, la Operación Crusader, el 18 de noviembre de 1941. Esta operación llevó al 8.º Ejército a menos de 48 kilómetros de Tobruk. El plan era que la 70.ª División saliera de Tobruk para cortar las líneas de comunicación alemanas. Al mismo tiempo, la 7.ª unidad blindada avanzaría para unirse a ellos y rodear las posiciones del Eje.

El ataque de la 70.ª División sorprendió a sus oponentes. Rommel había subestimado el tamaño de la guarnición. Los combates fueron intensos. A media tarde, habían avanzado unos 5,6 kilómetros, pero se detuvieron al ver que la 7.ª blindada no se conectaría. El 22 de noviembre, Scobie ordenó consolidar la posición. El 26 de noviembre, Scobie ordenó un ataque exitoso. En las primeras horas del 27 de noviembre, la guarnición de Tobruk hizo contacto con una pequeña fuerza de neozelandeses.

El general alemán Alfred Toppe describió la acción de la 70.ª División: "Un fuerte ataque apoyado por cincuenta tanques de infantería, fue hecho desde la sección sureste de la fortaleza de Tobruk. El enemigo rompió el cerco frontal, penetrando a través de la carretera principal y destruyendo buena parte de la División de Bolonia. Un contraataque por elementos de la 21.ª División Panzer logró restaurar la situación."

El 23 de noviembre, Rommel y el Afrika Korps lanzaron un ataque hacia la frontera egipcia, conocido como el "Dash to the Wire". La intención era dispersar y destruir al XXX Cuerpo, pero no lo lograron. Esta acción dio al 8.º Ejército la oportunidad de reagruparse. El Afrika Korps recibió la orden de regresar al frente de Tobruk, donde las Divisiones 70.ª y de Nueva Zelanda habían tomado la iniciativa.

El 27 de noviembre, los tanques alemanes alcanzaron Bir el Chleta y entraron en contacto con la 22.ª Brigada Blindada británica. Sin embargo, al caer la noche, los tanques británicos se perdieron. La División de Nueva Zelanda, que luchaba intensamente en el sureste del corredor de Tobruk, estaba bajo amenaza directa del Afrika Korps.

El 4 de diciembre, Rommel lanzó un nuevo ataque sobre Ed Duda, que fue rechazado por la 14.ª Brigada de Infantería de la 70.ª División. Cuando quedó claro que el ataque fallaría, Rommel decidió retirarse del perímetro oriental de Tobruk. Quería concentrar sus fuerzas contra la creciente amenaza del XXX Cuerpo al sur.

El 7 de diciembre, la 4.ª Brigada Blindada se enfrentó a 15 tanques Panzer, inutilizando 11 de ellos. Rommel había sido informado el 5 de diciembre de que los suministros no mejorarían hasta finales de mes. Al darse cuenta de que el éxito era poco probable, decidió reducir su frente y acortar sus líneas de comunicación, abandonando el frente de Tobruk y dirigiéndose hacia Gazala. Esto llevó a la liberación completa de Tobruk y la ocupación de toda la Cirenaica antes de fin de año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Tobruk Facts for Kids

kids search engine
Sitio de Tobruk para Niños. Enciclopedia Kiddle.